• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Cine en Línea: Edición 31

25 mayo, 2011

Del 25 al 26 de mayo exhibiciones audiovisuales en Guanare y Acarigua

9no Maratón audiovisual llega a Portuguesa

Desde el 25 hasta al 26 de mayo, la Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Gabinete del Estado Portuguesa, y la Plataforma del Cine y Medios Audiovisuales, celebrará la Explosión Cultural Bicentenaria con el 9no Maratón de Cine de Portuguesa, que reunirá proyecciones  audiovisuales, conversatorios, talleres y sorpresas, luego de destacarse en ciudades como Mérida, Barquisimeto, Maracaibo, Caracas, Vargas, Guárico, los Valles del Tuy y Sucre.

La actividad inicia el próximo miércoles 25 de mayo en los espacios de la Cinemateca de Acarigua y las salas comunitarias de Manualita Sáenz, El Árbol, Ospino, El Playón y Papelón, y se extenderá hasta el jueves 26 de mayo en las instalaciones del auditorio del Liceo José Vicente de Unda y las salas comunitarias antes mencionadas. Las actividades comprenden la exhibición especial de la reciente producción cinematográfica Samuel, del director César Lucena, la obra infantil Kirikou y las bestias salvajes, dirigida por Michael Ocelot, la proyección del largometraje animado Teo, Cazador Intergaláctico, obra argentina dirigida por Sergio Bayo, junto a los cortometrajes Nawuin y Poema bajo el lago, obras animadas venezolanas dirigidas por Miguel Alvarado y José Márquez; asimismo, se presentará la exitosa serie cubana Pubertad, de Ernesto Piña, e Identidad Rota, corto–documental venezolano del director Daniel Troconis, ganador del 3er. Lugar en el 1er. Festival de Cine de Los Llanos.

Cinemateca de Pampatar en su aniversario proyecta los 20 mejores documentales venezolanos

La Cinemateca de Pampatar hace su aporte para la transformación social de las comunidades, abriendo sus puertas de domingo a domingo, para la proyección de películas y documentales a todo público, como ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

La Cinemateca del estado Nueva Esparta está ubicada en Pampatar vía La Caranta, con dos proyecciones  diarias; la primera de 4:30 pm a 6:15, y la segunda de 6:30am a 8:30 pm. los domingos gratis para los pequeños y pequeñas de la casa tienen su día de programación con tres tandas especiales de proyección, con contenido infantil desde las 2:30 de la tarde.

En la actualidad, la Cinemateca Nacional está cumpliendo 45 años y para celebrarlo en las distintas salas regionales se estarán realizando talleres sobre los derechos de los niños, de fotografía audiovisual,  y una muestra  especial de los 20 mejores documentales venezolanos, entre ellos  El domador (Joaquín Córtez, 1979), Yo hablo a caracas (Carlos Azpúrua, 1978), La ciudad que nos ve (Jesús Guédez, 1965), Carrao (John Petrizzelli, 1998), y Puente Llaguno (Ángel Palacios, 2004); películas que serán exhibidas desde el 22 de mayo hasta el 13 en todas la salas regionales.

Programación 35 Aniversario Cine Club Charles Chaplin de Barquisimeto

Miércoles 25-05-11 /7:30 p.m.

Función a beneficio del Cine Club 
Entrada general Bs. 20 – estudiantes y abogados Bs. 15

El Escritor Fantasma
De: Roman Polanski
El escritor fantasma, ganadora de varios premios Cesar, incluido el de mejor director. Mejor película, mejor director, mejor guión (escrito junto a Robert Harris), mejor actor (para Ewan McGregor), mejor banda sonora (para Alexandre Desplat) y mejor dirección artística (para Albrecht Konrad)

Sinopsis: El ex Primer Ministro británico, Adam Lang, contrata a un escritor para que redacte sus memorias por él, si bien éste descubre ciertos secretos que pondrán en peligro su vida: Lang podría estar involucrado en detenciones ilegales a sospechosos de terrorismo y su posterior entrega a la CIA.

Sábado 28-05-11 /6:30 p.m. 

Derecho de Familia
De: Daniel Burman.
Sinopsis: Ariel Perelman (Daniel Hendler) es abogado como su padre, pero a los dos les separa una gran diferencia. Mientras que el padre es el representante legal de un pintoresco grupo de delincuentes, Ariel está más volcado en los espíritus… En otras palabras, trabaja para un bufete que representa a clientes que están ausentes, con lo que su vida resulta bastante aburrida. Las cosas, sin embargo, empiezan a ir mejor. Ariel contrae matrimonio con una hermosa mujer que anteriormente le había parecido inaccesible. Con ella tiene un hijo y su confianza en sí mismo empieza a crecer. En medio de todos estos cambios, su padre se le presenta con un asunto urgente. Ariel se ve obligado a adoptar una decisión que transformará su vida por completo. ¿Será capaz de obrar con independencia o permanecerá para siempre a la sombra de su anciano padre?

Domingo 29-05-11 /6:30 p.m.

Iluminados Por El Fuego
De: Tristán Bauer

Sinopsis: Un ex combatiente argentino de la Guerra de Malvinas intenta suicidarse. Su esposa convoca a Esteban, amigo y compañero en el campo de batalla, hoy convertido en periodista. El reencuentro dispara en Esteban el recuerdo de los días dramáticos en las islas, cuando él y sus compañeros eran cercados por el enemigo, el frío, el hambre y el miedo.

El actor venezolano asistirá como invitado a la clausura del festival.

Edgar Ramírez estuvo como presentador en Cannes

Anunció uno de los premios más importantes en la gala de clausura que se realizó este domingo 22 de mayo  en el Palais dus Festivals.

Por segundo año consecutivo Edgar Ramírez estuvo presente en Cannes, esta vez como invitado de honor a la gala de clausura de la 64ª edición del prestigioso festival de cine, donde anunció uno de los principales premios de la noche, compartiendo escenario con Robert  De Niro, presidente del jurado.

Tras su interpretación de Hilich Ramírez Sánchez, en Carlos del director francés Olivier Assayas, que le valió el reconocimiento de la crítica internacional, Edgar Ramírez volvió a la alfombra roja de Cannes. El actor venezolano estuvo como presentador de uno de los rubros más importantes del prestigioso festival, correspondiéndole el honor de presentar la categoría Mejor Actriz.

Como parte del IV Festival de Cine latinoamericano y Caribeño de Margarita 2011

Arrancan talleres para realización de  videos  dirigidos  a niños y niñas de Nueva Esparta.

A partir de  este mes de mayo  arranca en Nueva Esparta un ciclo de talleres de realización audiovisual, dirigido a niños y niñas, quienes  al término de esta jornada de formación  serán autores de un trabajo audiovisual que participará en el I Concurso infantil de video “Mis primeros piescesitos”, el cual integra el IV Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita 2011, evento organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Plataforma de Cine y Medios Audiovisuales.

Como parte de la preparación para estos talleres, el pasado fin de semana se realizó un taller para los facilitadores  en el Espacio Cultural Comunitario Luis Beltrán Prieto Figueroa, sede del Gabinete del MPPC en Nueva Esparta, a cargo de  María Inés Calderón. La instalación del evento estuvo a cargo de Maritza Rangel, Gerente del Laboratorio de Cine y Audiovisual del Centro Nacional de Cinematografía y como resultante de la actividad se establecieron las pautas y el cronograma de inicio de los talleres para los niños y niñas neoespartanos.

Ahora, a partir de este 25 de mayo se inicia el ciclo de talleres en los municipios Arismendi, Antolín del Campo, Gómez, Villalba, Díaz, García, Marcano, Maneiro, Mariño, Tubores y Península de Macanao, los cuales tendrán como facilitadores a Juan Pablo Oczkowski, Nataly Castro, Betsy Grajales, Moisés Díaz, Carmen Santana, Miriam Cellis, Gabriel Naranjo, Marcia Bonilla y Carmen Santana. Los talleres tendrán una duración de 35 horas y el trabajo final será una producción audiovisual, realizado por los niños y niñas de las Islas de Margarita y Coche.

De los talleres al concurso “Mis primeros piescesitos”

Las obras que resulten de los talleres, dictados conjuntamente entre el Gabinete del MPPC en Nueva Esparta y el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC)  podrán participar en el Concurso infantil “Mis primeros piescesitos” del IV Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita 2011.

Este concurso  va dirigido a los niños y niñas de las comunidades neoespartanas, quienes son parte fundamental en las actividades culturales y recreacionales impulsadas por el MPPC en Nueva Esparta y han participado en las distintas ediciones del Festival de Cine latinoamericano y Caribeño de Margarita 2011. Para mayor información las personas interesadas pueden comunicarse a través de los teléfonos 0295-2422883, 0416-6368826 y por el facebook: Ministerio de la Cultura Nueva Esparta.

Exposición fotográfica “Érase una vez…un Barco”

Desde este sábado 28, a las 11:00 am, y hasta el 05 de junio, se podrá disfrutar en el Parque Cultural Hacienda La Trinidad de la exposición “Érase una vez… un barco”. Mathieu Asselin nos trae su técnica particular para realizar retratos, en esta ocasión retratando los personajes de la nueva película de Alfredo J. Anzola. También se podrán ver las fotos de Alfredo Boulton que enriquecieron el documental.

El espectador tendrá la oportunidad de disfrutar de una selección del ensayo fotográfico “La Margarita” de Alfredo Boulton, facilitadas por la Fundación Vollmer, que sirvieron de apoyo al documental Érase una vez… un barco. Estas imágenes muestran paisajes y retratos de las costas la Isla de Margarita donde Boulton se “propone atrapar las manifestaciones de una belleza autóctona”.

En Librería del Sur Porlamar.

Golpes a mi puerta arranca semana de Buen Cine

La programación de esta semana de la Asociación por un Buen Cine, dentro de  su proyecto “Buen Cine Itinerante para la Comunidad”, como parte del Programa de Divulgación Cinematográfica del CNAC, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, proyectará este miércoles 25 de mayo a las 8:00 am, en el Internado Judicial de San Antonio, Pabellón de Mujeres,  Golpes a mi puerta de Alejandro Saderman, y a las 6:00 pm en Villa Charquito; y el jueves 26 será el turno en La Vecindad.


Fuente: Comunicaciones CNAC.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Cine en Línea: Edición 31
Share

Previous Post

Ensayos para un mundo…

In Otros Eventos

Ensayos para un mundo perfecto en la Casa del Encuentro del Museo de Antioquia

View Post

Next Post

Jorge Celedón llega a Venezuela…

In Música

Jorge Celedón llega a Venezuela con su Tour 2011 "Lo que tú necesitas"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...