Jueves 09 de mayo de 2013 Hora: 7:00 pm Lugar: Teatro Chacao. Centro Cultural…
Tres importantes ciudades serán testigos de un espectáculo sin precedentes donde “La Súper Banda…
Definen su estilo como “Power Pachanga” y con este tercer tema promocional que se…
Como parte de su extensa promoción en toda Latinoamérica, el joven cantautor colombiano Kenny Williamns estrena…
Inició primera fase de grabación, en los estudios del Centro Nacionaldel Disco (CENDIS), de dos producciones discográficas y la edición de una complicación en honora El Cuatro, a propósito del anuncio oficial del instrumento como Bien Cultural de la Nación. Los dos discos que forman parte de esta serie en honor al instrumento, contarán con laparticipación de jóvenes cuatristas en una producción que reflejará la evolución del cuatro en losúltimos años, así como Maestros de dilatada trayectoria en el estudio y ejecución del instrumento.La primera obra discográfica es un homenaje al legado de los reconocidos cuatristas Fredy Reynay Jacinto Pérez, cuyas manos ejecutantes serán las de Ángel Martínez, pupilo de Reyna y JoséCheo Hurtado, conocedor y estudioso de la obra de Peŕez. El segundo disco titulado Géneros, se caracteriza por la participación de nuevas generaciones decuatristas como Miguel Siso, Marcel Montcourt, Liceth Hernández, entre otros, quienes hanrealizado importantes aportes a la ejecución del cuatro desde la creatividad natural de la juventud,con absoluto respeto a las bases que fundamentan el alma inigualable de nuestra músicavenezolana. Además de la grabación de estas dos obras discográficas el CENDIS, asesorado por el MaestroCheo Hurtado, editará una compilación titulada Cuatristas de Siempre, contentiva de temas deejecutantes que forman parte insoslayable de la historia del instrumento como Ángel Melo,Douglas Issa, Edgardo Chirinos, Tomás Montilla, Sir Augusto Ramírez, entre otros. “No podemos dejarle al Estado todo el trabajo de difundir el instrumento, los músicos tenemos quepreocuparnos y ocuparnos también. Con la declaración de El Cuatro como Bien Cultural de laNación, espero que se fortalezca la inclinación por el instrumento. Que llegue a las escuelas paradarle permanencia y durabilidad en el tiempo”, aseveró el cuatrista Cheo Hurtado. Esta primera fase de grabación culminó con la participación de los jóvenes cuatristas Luis Pino,Miguel Siso, Edward Ramírez, Jorge Glem y Marcel Montcourt. Asimismo Ángel Martínez y CheoHurtado hicieron lo propio. Los géneros grabados en esta primera etapa se pasearon por el calipso,el merengue caraqueño, polo y otras formas musicales. “Tenemos un instrumento maravilloso, símbolo de la herencia de nuestros antepasados. Para mí,El Cuatro es la arepa musical que tenemos. Yo he defendido el instrumento desde pequeño y mesiento optimista, pues sé que vienen cosas buenas”, dijo Miguel Siso, refiriéndose a la grabaciónen honor a El Cuatro en los estudios del CENDIS.…
El Centro Nacional del Disco (CENDIS) abrió las puertas del estudio de grabación al…
Tras presentar su primer disco titulado «LO QUE DEJAS ATRÁS”, en Maracaibo y Caracas, la banda…
Ana Carmela Ramírez, una de las voces más representativas del nuevo movimiento de cantantes…
GDM (ÁNGEL MARCHÁN) conocido en el medio artístico como «EL ANGEL DEL POP URBANO», es un…
El amor, la familia y la música son parte de la vida de Danny Rivera, desde…
In Arte & Cultura, Destacados, Eventos, Música
Julio Cesar conquista el primer lugar en tiempo record
6 mayo, 2013
Sobre partituras el cantautor venezolano Julio César está escribiendo su propia historia musical. Una avalancha de…
Un Concierto de Amor y Romanticismo ofrece la Orquesta Sinfónica de Venezuela, Patrimonio Artístico y Cultural de…
Rock and MAU es una idea original de Diego “El Negro” Álvarez, con curaduría de…
Después del éxito del primer concierto en la UNEARTE, POP ROCK A CORO será…
Durante los últimos 5 años en la escena del rock venezolano han irrumpido numerosas…
Por motivo de fuertes lluvias, fue reprogramado el concierto de la agrupación venezolana Riu’s…
Caraqueños y caraqueñas podrán disfrutar este sábado 4 de mayo, del primer encuentro musical…
La Fundación Fonbienes presenta a la «Coral Contadores de Caracas» el domingo 5 de mayo de…
In Arte & Cultura, Educación, Literatura, Música
Ediciones Ekaré presenta “Un diente se mueve” de Daniel Barbot
3 mayo, 2013
Fuente: Melba Rodriguez.
El tango, ese género musical que nació en el Río de la Plata y,…