• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

¿Quién es Margarita León?, una obra que hace un llamado a la búsqueda de la identidad personal y colectiva

4 noviembre, 2025

¿Quién es Margarita León?, una obra que hace un llamado a la búsqueda de la identidad personal y colectiva Pin It

 

 

–        El 6, 7 y 8 de noviembre se presentará esta obra inspirada en hechos reales, que  relata la historia de una joven que, a los 25 años, comienza a descubrir detalles ocultos sobre la muerte de su madre Margarita León.

 

–        Se trata de una historia íntima con un llamado a recordar la desaparición forzada de los militantes de la Unión Patriótica y, a la vez a la búsqueda de la identidad personal y colectiva.

 

–        Los asistentes podrán visitar una instalación museográfica relacionada con el universo de la obra y su creación.

 

 

La obra ¿Quién es Margarita León? se presentará en la Sala Fanny Mikey del Centro Nacional de las Artes en noviembre. Esta producción de Regia Colectivo, bajo la dirección de María Adelaida Palacio Duque, invita al público a sumergirse en una historia íntima con un llamado a recordar la desaparición forzada de los militantes de la Unión Patriótica y, a la vez, a la búsqueda de la identidad personal y colectiva.

 

La pieza está inspirada en hechos reales y aborda la vida de Carolina, una joven que, a los 25 años, comienza a descubrir detalles ocultos sobre la muerte de su madre, Margarita León, quien fue víctima de la violencia política en Colombia de los años noventa. Este contexto está marcado por la persecución y desaparición de los miembros de la Unión Patriótica.

 

Además de la coyuntura política, la obra explora la identidad personal y colectiva, poniendo en el centro las preguntas sobre los orígenes, el dolor familiar, y cómo estas heridas abiertas definen la identidad y la construcción de la vida. ¿Quién es Margarita León? invita a los espectadores a reflexionar sobre la memoria, la reparación y la resistencia.

 

En cuanto a la puesta en escena, este montaje combina elementos documentales, poéticos y dramáticos que permiten generar una experiencia teatral, y que será complementada con una instalación museográfica relacionada con el universo creativo de la obra.

 

 

Regia Colectivo es un colectivo teatral fundado en el 2020, que nace como un ejercicio de resistencia, impulsado por las preguntas alrededor de la escritura teatral, la escritura en la ciudad, la creación escénica y los límites de la representación entre ficción y realidad.

 

Las funciones de ¿Quién es Margarita León? serán el 6, 7 y 8 de noviembre en el Centro Nacional de las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Las entradas se pueden adquirir en Tuboleta y aplican descuentos en taquilla para adultos mayores (50%), estudiantes (50%), FF.MM. (50%), personas con discapacidad (30%) y empleados y contratistas del estado (30%).

 

Más información en

www.eneldelia.gov.co

 

Contacto

Renata Rincón Barrero

rrinconb@mincultura.gov.co

Bogotá D.C. Colombia

Noviembre, 2025

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ArtesYSaberes#CNAZapataOlivella#IdentidadColectiva#MemoriaHistórica#NoOlvidamos#QuiénEsMargaritaLeón#RegiaColectivo#Teatro #MinisterioDeLasCulturas#TeatroColombiano
Share

You may also like

View Post

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

View Post

El vuelo de Leonor: teatro, mapping, música, danza y poesía en el CNA.

View Post

«Confesiones trenzadas entre tres creadoras dramáticas» en el Teatro Nacional de Bogotá.

View Post

«Perderse», una visita a «La Vorágine» de Teatro Petra y el Centro Nacional de las Artes, vuelve a las tablas en 2025 •

View Post

Julio se despide con arte: música y teatro desde las regiones como parte de la  programación del Centro Nacional de las Artes.

View Post

‘La Ballena Llena’, una obra para toda la familia que celebra la vida y la naturaleza.

Previous Post

La Banda enciende la…

In Arte & Cultura

La Banda enciende la Navidad con “Tre’ Pa’ La Parranda”, un homenaje vibrante al merengue y las tradiciones dominicanas

View Post

Next Post

Goulnara Galimchina y María Fernanda…

In Eventos

Goulnara Galimchina y María Fernanda Montero ofrecen recital de piano y violín en el CVA Las Mercedes

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El cantautor español Luis Fercán presenta en Colombia su nueva música,

4 noviembre, 2025

View

¡Hoy inicia Colombia 4.0 en Bogotá! Ven a vivir la revolución digital

4 noviembre, 2025

View

Goulnara Galimchina y María Fernanda Montero ofrecen recital de piano y violín en el CVA Las Mercedes

4 noviembre, 2025

View

¿Quién es Margarita León?, una obra que hace un llamado a la búsqueda de la identidad personal y colectiva

4 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...