• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Libro “El caso de la Odalisca y otras memorias”  de Rita Salvestrini  se presenta en la Librería El Buscón.

17 noviembre, 2025

Libro “El caso de la Odalisca y otras memorias”  de Rita Salvestrini   se presenta en la Librería El Buscón. Pin It

Libro “El caso de la Odalisca y otras memorias” 

de Rita Salvestrini 

se presenta en la Librería El Buscón

 

El miércoles 26 de noviembre de 2025, a las 4:30 p.m., CPS Editores presentará el libro El caso de la Odalisca y otras memorias. Un museo, un escandaloso robo, una trama y un silencio institucional, de Rita Salvestrini, en un evento que tendrá lugar en la Librería El Buscón, Patio Central del Trasnocho Cultural. La presentación contará con la presencia de la subastadora y experta en mercado del arte Clementina Mendoza y la reconocida cineasta y gerente cultural Solveig Hoogesteijn, además de la autora.

 

 

El libro, largamente esperado, reconstruye el sorprendente robo de la pintura de Henri Matisse Odalisca con pantalón rojo, sustraída del entonces Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, MACCSI, en el año 2000, y reemplazada por una falsificación que permaneció en exhibición en las salas del museo durante varios años sin ser descubierta. A través de una narración que integra memoria personal, rigor documental y testimonio, la autora revela cómo el hallazgo del fraude desató tensiones políticas, decisiones controvertidas y silencios institucionales que marcaron un antes y un después en la historia del museo. Según se lee en el prólogo firmado por el doctor en literatura hispanoamericana, PHD, Juan Pablo Gómez Cova, “El libro…ofrece una lectura sagaz de los acontecimientos vinculados al robo y una hipótesis bastante convincente y bien fundamentada de lo que pudo haber ocurrido… El nacimiento, auge y decadencia del Museo ofrecen una interpretación fascinante…(por) una de las personas más cercanas desde su fundación: Rita Salvestrini. Es también el relato de una indagación precisa y pertinaz para recomponer el orden de unos acontecimientos que fueron tergiversados y enredados deliberadamente para que todo se diluyese entre el tiempo y la confusión. Gracias a su voluntad, no se perdieron ni el cuadro robado ni el deber de restituir a la luz todo lo que estaba ensombrecido.”

Más allá de la crónica real de este complejo caso de robo, este libro se convierte en un testimonio sobre temas nunca tratados suficientemente, como lo son la fragilidad del patrimonio cultural frente a la corrupción, la negligencia y el tráfico internacional de obras de arte, y por esa razón CPS Editores pretende extender el lanzamiento hacia un público nuevo y hacia los jóvenes, desde dos sedes y fechas diferentes:  el jueves 27 de noviembre, a las 4:00 pm, en la Sala Mendoza, campus de la Universidad Metropolitana, con un Conversatorio titulado “Gestión de Patrimonio y Colecciones de Arte”, a cargo de la investigadora Elida Salazar y de la curadora y gerente cultural Josefina Manrique. El viernes 28 de noviembre, a las 2:00 pm, en el ámbito de la décima edición de la Feria del Libro del Oeste de Caracas, en la nueva Biblioteca de la UCAB, piso 4, nivel terraza.

 

El libro se podrá adquirir a partir del 26 de noviembre de 2025, en la Librería El Buscón, Librería Tecniciencias, Sala Mendoza, Feria del Libro del Oeste de Caracas, Librería Kalathos de Los Galpones y Librería Sopa de Letras en Hacienda La Trinidad.

@elcasodelaodalisca

 

CARACAS D.C. VENEZUELA

Noviembre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ArteVenezolano#CaracasEsCultura.#CpsEditores#CulturaVE#ElCasodelaOdalisca#FLOC2025#HenriMatisse#HistoriaDelArte#InvestigaciónCultural#LanzamientoEditorial#LibreríaElBuscón#LibrosVE#LiteraturaVenezolana#MACCSI#PatrimonioCultural#RitaSalvestrini#SalaMendoza#TrasnochoCultural#UCAB
Share

You may also like

View Post

Trasnocho Cultural lanza la convocatoria al 11vo Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural.

View Post

Rafael Montilla (Cube Man): el reflejo del cubo en Central Park.

View Post

PODCAST | Venezuela: Un hijo para Baltasar Lobo.

View Post

Fin de semana para disfrutar en familia en el Centro Cultural Chacao

View Post

Inauguración PREMIOS NACIONALES DE PINTURA 1940 – 1969.

View Post

Cristóbal Zamora Andrés Roig ofrecen recital de tuba y piano en el CVA Las Mercedes.

View Post

Topofilia: la poética de lo incompleto.

View Post

La Voz: El Nuevo Eje de la Credibilidad y el Liderazgo Profesional.

Previous Post

Premios Nacionales 1940-1969: memoria…

In Arte & Cultura

Premios Nacionales 1940-1969: memoria de un país en construcción.

View Post

Next Post

Joshua León transforma el dolor…

In Eventos

Joshua León transforma el dolor en arte con "Inmortal".

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El emblemático Ballet Ciudad de São Paulo de Brasil tendrá una única presentación en el Teatro Colón.

20 noviembre, 2025

View

José Alirio Peña fue reconocido como uno de los mejores Reporteros Honorarios por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de la República de Corea

19 noviembre, 2025

View

Imperdible exposición de Arte Moderno y Contemporáneo Colombiano y Latinoamericano.

19 noviembre, 2025

View

Luis Enrique gana el Latin GRAMMY® a Mejor Canción de Raíces con “Aguacero” y celebra un nuevo triunfo en su legendaria carrera

18 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...