• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

Goulnara Galimchina y María Fernanda Montero ofrecen recital de piano y violín en el CVA Las Mercedes

4 noviembre, 2025

Goulnara Galimchina y María Fernanda Montero ofrecen recital de piano y violín en el CVA Las Mercedes Pin It

 

El jueves 13 de noviembre de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Goulnara Galimchina y la violinista María Fernanda Montero ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, como parte de la programación del Ciclo de Sonatas que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano a lo largo del año.

 

 

 

En esta ocasión, Goulnara Galimchina y María Fernanda Montero interpretarán un repertorio que abarca piezas como “Sonata para violín y piano” de Claude Debussy, “Romanza para violín y piano Op. 23” de Amy Beach, “Vocalise Op. 34, n° 14” de Sergei Rachmaninoff, “Danzas rumanas” de Béla Bartók y la transcripción de Jascha Heifetz de cuatro piezas de “Porgy and Bess” de George Gershwin.

 

 

 

Goulnara Galimchina es una pianista rusa, ganadora del Concurso de Jóvenes Pianistas de Bashkiria. Diploma Summa Cum Laude como solista, profesora y acompañante. Durante ese período ganó el Concurso Nacional de Piano de Saratov. Realiza su postgrado en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, en la cátedra de la profesora Vera Gornostáyeva. Igualmente tiene especialización en la ejecución del órgano en la cátedra de la profesora Natalia Guréyeva. Como solista y pianista acompañante ha participado en los Festivales Internacionales de Piano de Berlín, Los Ángeles, Festival Internacional de Órgano en Ufá, Pólosk y Arjánguelsk . Llega a Venezuela en 1993. Ha sido docente en el Conservatorio de la Orquesta Simón Bolívar y en la Academia Latinoamericana de Canto “Carmen Teresa de Hurtado”. En 2021 grabó el CD de F. Schubert. Se ha presentado en diversas salas de concierto del país y en Colombia, ha sido jurado en varios concursos nacionales de piano. Actualmente se desempeña como profesora de piano en la Escuela Experimental de Música “Manuel Alberto López”, el Conservatorio Emil Friedman y Asesora Pedagógica de la Escuela de Artes Integradas “Maestro Jorge Serrano”- Centro UNESCO.

 

 

 

Por su parte, María Fernanda Montero es una destacada violinista venezolana, que desde 1988 forma parte de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, ocupando desde el año 2012 la posición de Concertina. Tesista de la Escuela de Artes, mención Musicología, de la Universidad Central de Venezuela. Obtuvo con distinción en 2015 la Licenciatura en Music Performance Violin que otorga la Associated Board of the Royal Schools of Music de Inglaterra. Titulada como Técnica Superior Universitaria en Música y Licenciada en Educación Musical de la Universidad Nacional de Las Artes (UNEARTE) de Caracas, Venezuela. Es profesora ejecutante de violín egresada de la Escuela de Música “Lino Gallardo” y se ha presentado como solista invitada de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, Orquesta Sinfónica de Maracaibo, Orquesta Sinfónica de Aragua y del Estado Falcón y la Orquesta Sinfónica del Estado Nueva Esparta. Como instrumentista de Cámara ha conformado diversos Ensambles como Primer Violín con presentaciones en las principales salas de Caracas y otras ciudades de Venezuela, así como presentaciones internacionales entre las que destacan las del Festival de Notto en Sicilia, Italia, Sherborne Summer School of Music y el Bolívar Hall en Londres, Inglaterra. Desarrolla una intensa actividad como profesora de violín en la Escuela Nacional de Música “Juan Manuel Olivares” y en la Escuela Nacional de Violín de El Sistema. Es profesora de “Expresión Musical” en la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

 

La invitación es para el 13 de noviembre de 2025 a las 5:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es gratuita.

 

Más información puede ser consultada a través de @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes en X y Facebook

CARCAS D.C. VENEZUELA

Noviembre, 2025

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#CicloDeSonatas#CVALasMercedes#GoulnaraGalimchina#MaríaFernandaMontero#MúsicaClásica#PianoYViolínCaracasCulturaRecital
Share

You may also like

View Post

El violinista Daniel Herrera destaca como maestro en el concierto “El Sonido del Éxito”.

View Post

Karl Krispin dictará conferencia sobre Henry Miller en el CVA Las Mercedes.

View Post

Taller “De crónica roja a la dramaturgia en blanco” dictará Javier Vidal en el CVA Las Mercedes.

View Post

Agenda MALBA 1/10/25

Previous Post

¿Quién es Margarita León?,…

In Danza & Teatro

¿Quién es Margarita León?, una obra que hace un llamado a la búsqueda de la identidad personal y colectiva

View Post

Next Post

¡Hoy inicia Colombia 4.0 en…

In Educación

¡Hoy inicia Colombia 4.0 en Bogotá! Ven a vivir la revolución digital

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El cantautor español Luis Fercán presenta en Colombia su nueva música,

4 noviembre, 2025

View

¡Hoy inicia Colombia 4.0 en Bogotá! Ven a vivir la revolución digital

4 noviembre, 2025

View

Goulnara Galimchina y María Fernanda Montero ofrecen recital de piano y violín en el CVA Las Mercedes

4 noviembre, 2025

View

¿Quién es Margarita León?, una obra que hace un llamado a la búsqueda de la identidad personal y colectiva

4 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...