• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

El emblemático Ballet Ciudad de São Paulo de Brasil tendrá una única presentación en el Teatro Colón.

20 noviembre, 2025

El emblemático Ballet Ciudad de São Paulo de Brasil tendrá una única presentación en el Teatro Colón. Pin It

 

  • La compañía de danza, reconocida mundialmente, presentará la obra Réquiem SP, que combina la música del compositor György Ligeti con la electrónica de Venetian Snares, en una poderosa exploración del cuerpo, la memoria y la resistencia colectiva.

  • 19 bailarines estarán en escena, 18 del elenco estable del Ballet de la Ciudad de São Paulo y una bailarina invitada, para representar la visión radical del coreógrafo Alejandro Ahmed que concibe los cuerpos como un organismo expandido.

  • La función será este sábado 22 de noviembre. Entradas en Tuboleta.

 

 

 

El emblemático Ballet de la Ciudad de São Paulo llega al Teatro Colón con Réquiem SP, una obra que trasciende los límites de la danza contemporánea al convertir el sonido en materia viva. La compañía, una de las más influyentes e innovadoras de América Latina, se presenta en el Centro Nacional de las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, como parte de su franja internacional Vuelta al Mundo, con una pieza en la que cuerpo se convierte en territorio sensible, atravesado por una arquitectura musical que marca cada gesto, cada silencio y cada ruptura. Si algo distingue a Réquiem SP es su universo sonoro: una música que no solo acompaña, sino que respira, se expande y se encarna.

 

Una compañía que redefine la danza desde 1968

 

 

Fundado en 1968 como Cuerpo de Baile Municipal, el Balé da Cidade de São Paulo nació para acompañar las óperas del Theatro Municipal de la ciudad brasileña, pero muy pronto se transformó en un laboratorio vivo de lenguajes contemporáneos. Desde 1974, cuando adoptó una identidad abiertamente experimental, la compañía se consolidó como un centro de vanguardia y un semillero de vocabularios dancísticos que han redefinido la escena brasileña y latinoamericana.

 

Ese espíritu pionero explica por qué coreógrafos de todo el mundo buscan crear obras para su elenco: un grupo de intérpretes que trabaja como un organismo expandido, capaz de dialogar con luces, objetos, imágenes y tecnologías como si todos fueran parte de un mismo cuerpo.

 

La obra: Réquiem SP, un ritual para mirar la vida de frente

 

 

En Réquiem SP, esa capacidad se potencia gracias a la visión de Alejandro Ahmed, coreógrafo y director artístico, cuya investigación ha dado lugar a conceptos como “situación coreográfica”, “danza generativa” y “coreografía inmaterial”. Su trabajo redefine el significado mismo de componer movimiento, no como una estructura fija sino como un ecosistema en constante emergencia. Es en este enfoque, guiado por la tríada coherencia-ritual-transformación, donde la música se vuelve protagonista absoluta: motor del gesto, detonante del trance, espacio de memoria y conmoción.

 

La obra se articula en dos actos continuos que comienzan con el estremecedor Requiem del compositor húngaro György Ligeti, una pieza que Stanley Kubrick llevó al espacio en 2001: Odisea del espacio, pero que ya era en sí misma un viaje hacia territorios desconocidos.

 

Ligeti compone desde el vértigo: crea coros que gritan sin palabras, silencios que parecen precipicios y texturas que desafían la lógica musical tradicional. Su Requiem no busca consuelo; es una plegaria suspendida que observa la vida desde su fragilidad más absoluta. En Réquiem SP, esta música se convierte en el suelo emocional sobre el que los bailarines transitan la memoria, la pérdida y la irreversibilidad de la existencia. No se trata de interpretar la obra de Ligeti, sino de permitir que habite el cuerpo y lo transforme.

Entre estos dos actos surge un interludio donde el sonido se disloca y se reinventa. Las respiraciones de los intérpretes, el agua amplificada, los ecos del espacio y la manipulación digital construyen una atmósfera sensorial que parece expandir la escena más allá de lo visible. El oído se convierte en el primer territorio de la danza.

 

Un elenco que funciona como un organismo expandido

 

 

La presencia de diecinueve intérpretes, incluida la bailarina invitada Bill Valkirie, reconocida por su maestría en la técnica del krump (un estilo de danza urbana afroamericana), hace de esta obra un organismo escénico en combustión constante. Cada cuerpo funciona como una extensión del otro, y cada elemento en escena: luces, objetos, proyecciones, sonidos, se integra al movimiento como una prótesis sensible que respira y reacciona. No hay jerarquías: todo se une para crear una experiencia que es a la vez ritual, duelo y renacimiento.

 

A lo largo de sus más de cincuenta años de historia, el Balé da Cidade de São Paulo ha demostrado ser una compañía legendaria, no solo por su trayectoria, sino por su capacidad infinita de renovación. Réquiem SP confirma esta vocación. Combina una vanguardia radical con una profunda humanidad, propone una mirada frontal a la vida y se sostiene en la visión de un creador que ha expandido la coreografía más allá de sus definiciones tradicionales. El resultado es una experiencia donde la música no acompaña la danza: la música es la danza.

 

El sábado 22 de noviembre, en el escenario del Teatro Colón, esta obra se convertirá en una presencia física que atraviesa al espectador. Una herida luminosa. Un espacio donde la belleza y el dolor conviven sin oponerse. Una invitación a sentir con el cuerpo entero, lo que solo la danza y el sonido pueden revelar.

 

 

Danza

Balé da Cidade de São Paulo

Réquiem SP

De Alejandro Ahmed

Sábado 22 de noviembre a las 7:30 p.m.

Teatro Colón

Calle 10 No. 5- 32

 

 

 

Entradas en Tuboleta

https://www.tuboleta.com/es/eventos/requiem-sp-0

Franja Vuelta al mundo

Bogotá D.C. Colombia

Noviembre, 2025

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ArteVivo#BaléDaCidadeDeSãoPaulo#CulturaViva#RequiemSP#TeatroColón#VueltaAlMundoBalletBogotádanza
Share

You may also like

View Post

Este sábado comienza la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25.

View Post

Tienda de arte y diseño MAMBO / Catálogo Fiestas 2025

View Post

Referentes internacionales del cosplay llegarán en octubre a SOFA 2025 en Corferias.

View Post

Bogotá se prepara para gozar la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25.

View Post

Bogotario, la divertida serie que redescubre a Bogotá, estrena nuevos capítulos.

View Post

El artista dominicano Lowis Ye presenta el video de la versión salsa de su tema «Demasiado Tarde»

View Post

“Un fin de semana para disfrutar el arte, la música y el teatro en el Centro Cultural Chacao | 10 al 12 de octubre 2025”

Previous Post

José Alirio Peña fue…

In Eventos

José Alirio Peña fue reconocido como uno de los mejores Reporteros Honorarios por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de la República de Corea

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El emblemático Ballet Ciudad de São Paulo de Brasil tendrá una única presentación en el Teatro Colón.

20 noviembre, 2025

View

José Alirio Peña fue reconocido como uno de los mejores Reporteros Honorarios por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de la República de Corea

19 noviembre, 2025

View

Imperdible exposición de Arte Moderno y Contemporáneo Colombiano y Latinoamericano.

19 noviembre, 2025

View

Luis Enrique gana el Latin GRAMMY® a Mejor Canción de Raíces con “Aguacero” y celebra un nuevo triunfo en su legendaria carrera

18 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...