• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Vive la Bienal Internacional de Arte y Ciudad #BOG25

10 octubre, 2025

Vive la Bienal Internacional de Arte y Ciudad #BOG25 Pin It

20

Septiembre

al

09

Noviembre

 

Queda un mes para seguir viviendo la Bienal Internacional de Arte y Ciudad #BOG25, 30 días para recorrer, sentir y descubrir como el arte transforma cada rincón de la ciudad. Son más de 25 sedes, con obras por visitar y recorrer hasta el 9 de noviembre. Un mes más en modo bienal.

Actividades del 10 al 16 de octubre

 

Modo Bienal – Universidades: Ensayos sobre el deseo

Eje Ambiental, Monumento de La Pola

Viernes 10 y sábado 11 de octubre – 3:00 p.m.  y lunes 13 – 11:00 a.m.

El Colectivo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano presenta Ensayos sobre el deseo, activación inspirada en Tejidos del río. Una experiencia abierta que invita a descubrir vínculos entre lo íntimo y lo colectivo desde el espacio público.

Entrada gratuita.

 

Invitación a ser una princesa pirata

Palacio de San Francisco

Viernes 10 de octubre – 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

La artista Hetera Friné propone un taller performativo entre el humor y el travestismo. Una fantasía barroca para jugar con los imaginarios populares y los cuentos de hadas.

Entrada libre con inscripción previa en la biografía de @bienaldeartebogota

 

Franja Libros Andantes: Remedios del Vicachá

Eje Ambiental – City U – Cl. 19 #2A-10

Sábado 11 de octubre – 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

Recorrido literario y curativo por el Eje Ambiental de la Avenida Jiménez, desde la Quinta de Bolívar hasta el Palacio de San Francisco. Cada parada ofrece un “Remedio Literario” para sanar la ciudad entre letras y aguas del antiguo río Vicachá.

Entrada libre con inscripción previa en la biografía de @bienaldeartebogota

 

Umbrales de sanación

Universidad Jorge Tadeo Lozano – Edificio de Artes y Diseño (Módulo 20)

Sábado 11 de octubre – 11:00 a.m.

Visita comentada a las obras de esta curaduría por el equipo de museografía y mediación.

Entrada libre hasta completar aforo

 

Co(n)mover Las Ferias: intervenciones barriales

Barrio Las Ferias – Carrera 69B #73A-00

14, 17, 20, 22 y 24 de octubre – 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

El colectivo Amapola Cartonera presenta un acervo fotográfico construido junto a la comunidad de Las Ferias. Una mirada crítica sobre la memoria del territorio y sus transformaciones.

Entrada libre con inscripción previa en la biografía de @bienaldeartebogota

 

Seminario: Cartografías del bienestar

Librería Lerner de la 93 – Carrera 11 #93A-43

Miércoles 15 de octubre – 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

Sesión “Goce y Ocio”, con Jorge Humberto Ruiz. Un encuentro para reflexionar sobre el bienestar, el tiempo y la vida urbana.

Entrada libre hasta completar aforo.

 

Batucada: Batumente

Recorrido desde el Palacio de San Francisco hasta la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Módulo 20)

Jueves 16 de octubre – 3:00 p.m.

Comparsa musical con Batumente, grupo conformado por personas con discapacidad cognitiva. Un recorrido sonoro por la inclusión y la alegría.

 

Resuellos – Umbrales de sanación

Universidad Jorge Tadeo Lozano – Edificio de Artes y Diseño (Módulo 20)

Jueves 16 de octubre – 2:00 p.m.

Interacción con la obra sonora de Pablo José Ibarra, que explora el nacimiento, el silencio y la memoria.

Entrada libre hasta completar aforo.


Visita la obra: Latido de la Tierra, 2025

Plaza Cultural La Santamaría – Cra. 6 #26-50

Del 20 de septiembre al 13 de octubre

Mar–Sáb 10:00 a.m. – 5:00 p.m.

Dom 11:00 a.m. – 4:00 p.m.

La artista mexicana Amaranta Almaraz presenta seis muñecas gigantes creadas en tela bordada y cartonería tradicional. Una instalación que celebra la felicidad como un latido nacido del encuentro entre naturaleza, memoria e identidad.

Con: Secretaría de Cultura de CDMX, ciudad invitada de honor.

 

Ewaipanoma: Messi, Jennifer López y Bad Bunny en BOG25

Movistar Arena – Dg 61c #26 -35

Hasta el 9 de noviembre

La instalación del artista Juan Sebastián Peláez reinterpreta mitos coloniales al convertir a estrellas globales en figuras míticas. Una reflexión sobre identidad y poder en la era mediática.

Salón de artistas de San Felipe

Proyecto Binario – Calle 72A #22-39

Lunes a viernes: 11:00 a.m. – 7:00 p.m. / Sábados y domingos: 11:00 a.m. – 4:00 p.m.

Seis artistas del Distrito Creativo San Felipe presentan sus obras en Proyecto Binario, un espacio que celebra la creación desde el territorio.

Entrada gratuita.

 

AGENDA ALTERNA 

 

Siete miradas

Distrito Creativo San Felipe

Todos los jueves, del 25 de septiembre al 6 de noviembre – 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

Recorre el corazón creativo de Bogotá: galerías, talleres, espacios gastronómicos y librerías del Distrito Creativo San Felipe.

Porque la Bienal va más allá del centro.

Consulta la programación completa en: www.bienalbogota.com

BOGOTÁ D.C. COLOMBIA

Octubre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ArteColombiano#ArteContemporáneo#ArteEnBogotá#BienalBogotá#BienalDeArteYCiudad#BOG25#BogotáCultural#CiudadYArte#CulturaViva#ModoBienal#SemanaBienal
Share

You may also like

View Post

Carlos Zerpa: un homenaje irreverente a México.

View Post

Inauguración PREMIOS NACIONALES DE PINTURA 1940 – 1969.

View Post

Alicia Viteri y la línea invisible del ser

View Post

Exposición individual de Pedro Tineo se presenta en Cabinet Gallery.

View Post

Abierta la convocatoria para la edición # 17 del Premio Eugenio Mendoza.

View Post

MALBA Agenda 23/07/25

View Post

Presentación en Bogotá del libro que rescata la memoria de las pioneras del cine colombiano

View Post

Esculturas recientes de José Luis Guerrero: el metal convertido en trazo y movimiento.

Previous Post

“Voci d’Italofonia” en la…

In Arte & Cultura

“Voci d’Italofonia” en la XXV Semana de la lengua italiana en el mundo.

View Post

Next Post

Felipe Peláez estrena "Sin saber…

In Eventos

Felipe Peláez estrena "Sin saber que me espera" junto a Elder Dayán y la legendaria voz de Diomedes Díaz.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Actividades enmarcadas en la muestra de Walid Mattar se ofrecen en la Galería de Arte Nacional.

13 octubre, 2025

View

“Voci d’Italofonia” en la XXV Semana de la lengua italiana en el mundo.

11 octubre, 2025

View

Inauguración PREMIOS NACIONALES DE PINTURA 1940 – 1969.

11 octubre, 2025

View

Gérard Gademann lleva su arte del paisaje suizo al Portal Suba en #BOG25

11 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.