• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Galería ABRA presenta exposición “Intenciones y soluciones” en el Centro de Arte Los Galpones

9 octubre, 2025

Galería ABRA presenta exposición “Intenciones y soluciones” en el Centro de Arte Los Galpones Pin It

 

El sábado 11 de octubre de 2025, a las 11:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 18 del Centro de Arte Los Galpones la muestra “Intenciones y soluciones”, una colaboración padre-hijo de Rafael F. Serrano y Rafael U. Serrano (Serrano & Serrano).

 

En el texto de sala, la fotógrafa e investigadora Rachael Woodson describe: “En ‘Intenciones y soluciones’, Rafael Serrano (hijo) revisita un proyecto que inició en 2008 cuando su padre le entregó las llaves de su apartamento en Caracas, antes de partir de viaje”. En el proceso de revisitar el lugar, Serrano fotografió el espacio, “atraído por las idiosincrasias poéticas y la lógica escultórica integradas en la manera de vivir de su padre”, escribe Woodson. Esta práctica duró hasta su mudanza permanente a Francia en 2013.

 

 

Para la exposición, Serrano transforma el espacio en el apartamento que su padre le pidió que cuidara, con las fotografías que tomó en aquel momento, objetos encontrados e intervenciones escultóricas. “En estas imágenes inéditas”, destaca Woodson, “las disposiciones de los objetos cotidianos adquieren un peso estético inesperado. Una escalera suspendida frente a una ventana para construir una alarma improvisada; corchos de vino, que marcan décadas de cumpleaños familiares, se encuentran almacenados en un frasco; múltiples lámparas que han sido ensambladas con una economía elegante y precaria. Sutil pero audaz, las fotografías y sus sujetos revelan un lenguaje visual nacido del propósito y de la ingeniosidad, que es compartido por ambos Serranos”.

 

 

En esta muestra “la casa se convierte en un teatro, la galería en un hogar”, afirma Woodson. Con este proyecto, Serrano redefine los límites entre lo íntimo y lo artístico con un “homenaje a las arquitecturas evolutivas del día a día” a la vez que realiza “una meditación sobre el acto artístico en sí — desarrollado a lo largo del tiempo y a través de la distancia para encontrar un equilibrio”.

 

 

La exposición “Intenciones y soluciones” permanecerá en exhibición hasta el domingo 21 de diciembre de 2025, en el galpón 18 del Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros, Caracas. El horario es de martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y los domingos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

 

Rafael Serrano

[Caracas, 1977]

 

Rafael  Serrano

 

Rafael Serrano es un artista venezolano que vive y trabaja en París. Su trabajo parte de una actitud frente a los objetos y situaciones, que le permite observar, interrogar y examinar sus condiciones y límites. Igualmente busca cuestionar y destacar los medios a través de los cuales la fotografía funciona como técnica de representación y las consecuencias que este mecanismo tiene en nuestra comprensión de diferentes realidades, sean de orden formal o histórico; esto prestando particular atención en las nociones de trasformación y ruina.

 

Tras haber cursado estudios en Sociología (Universidad Católica Andrés Bello) e Historia del Arte (Universidad Central de Venezuela) en Caracas, así como una residencia en la Escuela Nacional Superior de la Fotografía de Arles (ENSP), realizó el máster en Fotografía y Arte Contemporáneo en la Universidad París 8. Su trabajo ha sido expuesto, entre otros lugares, en la Galerie Sinibaldi en París en 2023, en la Galerie Art Pur de Riyad en 2022, en la Galería Carmen Araujo en Caracas en 2020, en el centro cultural Le Lavoir Numérique de Gentilly en 2020, en la Bienal de la Imagen Tangible en París en 2018, en el Mois de la photographie du Grand Paris en 2017, y en el Wattis Institute de San Francisco en 2014.

 

Desde 2015, participa activamente en la transmisión y pedagogía del arte en diversas instituciones, como la Maison Doisneau, Le Lavoir Numérique de Gentilly, el CNEAI y la Bourse de Commerce – Pinault Collection.

 

Ha sido galardonado con el “Soutien à la photographie documentaire” del Centre national des arts plastiques (CNAP) en 2021, con la dotación “Tiempo de investigación artística” de la ADAGP en 2024 y con el “1% artístico” para la concepción de una obra permanente para el Centro de Conservación Arqueológica y Estudios de Besançon en 2025.

 

 

Para más información:

Galería ABRA

+58 424 166 19 39

@abracaracas 

CARACAS D.C. VENEZUELA

Octubre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ABRA #IntencionesYSoluciones#ArteContemporáneo#ArteVenezolano#ArteYMemoria#CentroDeArteLosGalpones#RafaelSerrano#SerranoYSerranoCaracasexposiciónfotografía
Share

You may also like

View Post

Carlos Zerpa: un homenaje irreverente a México.

View Post

PODCAST | Venezuela: Un hijo para Baltasar Lobo.

View Post

Desconfiguración ( A La Memoria de Daniel Medina).

View Post

Exposición del fotógrafo Sandro Oramas se presenta en el CVA Las Mercedes.

View Post

Tertulia sobre Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela .

View Post

Exposición individual de Pedro Tineo se presenta en Cabinet Gallery.

View Post

El Proyector/En Cartelera, Asesino del Futuro, Looper (2012) por Luisa Ugueto

View Post

Galería ABRA presenta exposición individual de la artista venezolana Ana Alenso.

Previous Post

3 obras para disfrutar…

In Danza & Teatro

3 obras para disfrutar el Festival de Artes Escénicas Franco-Venezolano en Trasnocho Cultural.

View Post

Next Post

El Teatro Colón celebra su…

In Danza & Teatro

El Teatro Colón celebra su aniversario al ritmo de cumbia y diversidad.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El emblemático Ballet Ciudad de São Paulo de Brasil tendrá una única presentación en el Teatro Colón.

20 noviembre, 2025

View

José Alirio Peña fue reconocido como uno de los mejores Reporteros Honorarios por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de la República de Corea

19 noviembre, 2025

View

Imperdible exposición de Arte Moderno y Contemporáneo Colombiano y Latinoamericano.

19 noviembre, 2025

View

Luis Enrique gana el Latin GRAMMY® a Mejor Canción de Raíces con “Aguacero” y celebra un nuevo triunfo en su legendaria carrera

18 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...