• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

El artista venezolano Rubén D’Hers expone su obra en la galería ABRA.

2 octubre, 2025

El artista venezolano Rubén D’Hers expone su obra en la galería ABRA. Pin It

 

El sábado 4 de octubre de 2025, a las 11:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los Galpones, la primera exposición individual en Venezuela desde 2014 del artista venezolano Rubén D’Hers, bajo el título “Filtración de armónicos”.

 

 

La práctica reciente de Rubén D’Hers se centra en los mecanismos de la percepción auditiva y musical. Según se explica en la presentación de la exposición, en “Filtración de armónicos” el artista transita entre la pintura, la instalación sonora y la música, articulando una serie de obras que gravitan en torno a los fenómenos del sonido y la escucha, y examinando a través de estas piezas la imposibilidad del silencio, el vacío, las resonancias del sistema nervioso y las alucinaciones auditivas.

 

 

 

En palabras del artista, su trabajo parte de la música, que luego reduce en «atmósferas aurales producidas por instalaciones sonoras». En los últimos años, estas atmósferas aurales las ha reducido en pinturas. «Normalmente», menciona D’Hers, «mi trabajo funciona como un continuum en búsqueda de la creación y expansión de un lenguaje artístico».

 

 

En sala se podrán apreciar 6 pinturas y una serie de dibujos que invitan a pensar «en los sonidos residuales y estacionarios que nos rodean a diario: vibraciones y tonos constantes producidos por dispositivos que funcionan en ciclos permanentes para satisfacer nuestras comodidades y necesidades básicas, desde ventiladores, motores y compresores incrustados en los espacios que habitamos», explica D’Hers.

 

 

El título de la exhibición alude a todos aquellos sonidos a los que estamos expuestos en la cotidianidad, y que quedan en nuestra memoria. «Me cuestiono cómo este flujo de ruido discreto y perpetuo modifica nuestra recepción del silencio, e incluso cómo este se cruza y se adhiere al sonido de nuestro sistema nervioso. Estas ideas flotan dentro de algo que me gusta denominar ‘acústica mental’, un espacio donde se solapan estímulos sonoros externos con fenómenos auditivos internos como el tinnitus, canciones pegadizas que quedan grabadas en nuestra mente e incluso alucinaciones musicales», afirma el artista.

 

La exposición “Filtración de armónicos”, permanecerá abierta al público hasta el 23 de noviembre de 2025 en el galpón 9 de la galería ABRA, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros, Caracas. El horario es de martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y los domingos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

Rubén D’Hers

[Caracas, 1980]

 

Rubén D’Hers

 

Rubén D’Hers estudió Pintura y Dibujo en la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas (2001), y cuenta con una Licenciatura en Arte y Diseño de Medios de Bauhaus Universität Weimar (2013) y una Maestría en Estudios de Sonido de Universität der Künste Berlin (2016).

 

Ha recibido varios premios y becas por su trabajo artístico, incluyendo Villa Romana Prize (2024), Neustart Kultur -Stipendium für bildende Künstler:innen 2 (2022), KulturaustauschStipendium Berlin – Tokyo del Senado del Departamento de Cultura y Europa (2021), Arbeitsstipendium de Stiftung Kunstfonds Bonn (2020), entre otros.

 

D’Hers ha exhibido su obra en las exposiciones individuales I still hear the soft roar of a distant crowd (Frascione Gallery, 2024); My head sounds like that (Labor19, 2023); Canción Muda (Le Bon Accueil – Lieu d ́arts Sonores, 2017); Quebrada Escondida (Klangraum Krems, 2016); Playa (Kontejner – Bureau of contemporary art praxis, 2015); Pájaro suelto (Ohrenhoch Hörgalerie, 2015); y Quebrada Escondida (Oficina #1, 2014).

 

Ha participado en numerosas muestras colectivas como Eccletica – Exercises of Cosmic Attunement and Transitions (Villa Romana, 2024); Le Mans Sonore. La biennale du son (Francia, 2024); Cabilla (Tenerife Museo de las Artes, 2022); Creator-in-Residence Exhibition (Tokyo Arts & Space, 2022); Plural domains (Harn Museum of Art, 2021); Maëlle Galerie (Galerie d ́art contemporain, 2020); City Sonic #14 (Centre Interdisciplinaire des Cultures Numériques & Sonores, 2016); entre otras. Vive y trabaja en Berlín, Alemania.

 

Para más información:

Galería ABRA

+58 424 166 19 39

@abracaracas

 

CARACAS D.C. VENEZUELA

Octubre, 2025

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ABRACaracas#ArteContemporáneo#CaracasEsCultura.#CentroDeArteLosGalpones#ExposiciónEnCaracas#FiltraciónDeArmónicos#RubénDHers
Share

You may also like

View Post

Diálogo entre el penetrable y el impenetrable.

View Post

Esta semana en La Cometa / This week at La Cometa.

View Post

Pesos livianos de Carlos Villabón. 

View Post

Cinco visiones de la escultura contemporánea presenta la Galería Blasini Morrison.

View Post

ARTBO | Stand A21, Galería La Cometa.

View Post

Carlos Fernández – Algo de Proximidad.

View Post

Francisco Marín: El Dibujo como Oficio y Memoria.

View Post

¡Último fin de semana! MAMBO

Previous Post

¡Último fin de semana!…

In Arte & Cultura

¡Último fin de semana! MAMBO

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El artista venezolano Rubén D’Hers expone su obra en la galería ABRA.

2 octubre, 2025

View

¡Último fin de semana! MAMBO

2 octubre, 2025

View

Agenda semanal del Centro Cultural Chacao, desde el miércoles 01 hasta el domingo 05 de octubre de 2025.

2 octubre, 2025

View

Agenda MALBA 1/10/25

1 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...