• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Periodismo

Bogotario, la divertida serie que redescubre a Bogotá, estrena nuevos capítulos.

9 octubre, 2025

Bogotario, la divertida serie que redescubre a Bogotá, estrena nuevos capítulos. Pin It

 

  • Canal Capital estrena nuevos capítulos de una de las series más exitosas de su parrilla: Bogotario, una ciudad por descubrir, los divertidos micro contenidos que redescubren la ciudad a través de sus íconos más emblemáticos, de la mano de su presentador, David Moncada.

  • Los estrenos de los 30 nuevos capítulos se irán dando primero en las redes sociales del canal público, empezando el martes 14 de octubre y en la pantalla de televisión iniciando el miércoles 15, a las 6:25 de la tarde.

 

Los nuevos capítulos de Bogotario, que no superan los seis minutos de duración cada uno, llevan al espectador a conocer lugares emblemáticos de la capital colombiana como las zapaterías del Restrepo, el mercado de las pulgas de Usaquén, San Victorino, el Polideportivo del Quirigua, la Biblioteca Público Escolar Sumapaz o el Jardín Botánico Real de Ciudad Bolívar, entre otros.

 

De cada uno de estos íconos la serie hace un retrato en el momento actual, pero además explora su historia y su contexto para ofrecer una explicación de su importancia, permitiendo aprender de manera divertida y relajada sobre esos lugares, gracias a la curiosidad permanente del presentador David Moncada, quien destaca por su estilo narrativo.

 

 

Pero Bogotario no son solo lugares, también son expresiones, roles y conceptos por eso otros capítulos están dedicados a temas como los paseadores de perros, el bicitaxismo, el septimazo, las huertas urbanas, los grafitis, las comidas callejeras y hasta el clima bogotano, que como muchos sabemos puede tener las cuatro estaciones en un solo día.

 

Los nuevos capítulos serán estrenados inicialmente en las plataformas digitales de Canal Capital, esto como un reconocimiento a las cifras de la serie que han hecho posible los seguidores: #Bogotario ha sido reproducido más de 1.78M y ha alcanzado a más de 1.14K usuarios, las personas han interactuado con el contenido en más de 72.000 veces y ha llegado a más de 1.1M de usuarios.

 

De esta manera, los estrenos en digital serán los martes, miércoles y viernes y esos mismos capítulos estarán en la pantalla de televisión un día hábil después cada vez, los miércoles, jueves y martes, este último de la siguiente semana. Los micro documentales previos están disponibles para ser repasados en YouTube: https://acortar.link/6OkzYJ y los videocast se pueden ver y escuchar en Spotify: https://acortar.link/VP9ESN

 

 

Para hablar de la serie, dirigida por Omar Mosquera, entrevistamos al actor, director y presentador bogotano David Moncada, quien reconoce que es gracias a Bogotario, que ha podido descubrir lo que verdaderamente hace sentir a los habitantes (sin importar si nacieron o no en la ciudad) como orgullosamente bogotanos.

 

¿Cómo vivió esta nueva aventura con Bogotario?

De manera muy significativa, porque luego de haber hecho los ocho videocasts y 20 micro documentales anteriores, es un gran reconectar con mi propia esencia bogotana a través de estos 30 micros de la segunda entrega. Es reafirmar todo el amor que le tengo a mi ciudad en cada uno de esos íconos de los que hacen parte lugares, elementos representativos y espacios. Fueron muchas experiencias nuevas y sorprendentes que, aun viviendo aquí, uno no se da la oportunidad de habitar, visitar y disfrutar.

 

¿Qué significa que la serie tenga nuevos capítulos?

Creo que es la prueba fehaciente de lo mucho que Bogotá tiene para ofrecer, porque ya son 50 capítulos con íconos de nuestra ciudad y aun así todavía hay mucho por contar y por compartir. Bogotario es la oportunidad para que todas las personas que habitamos la capital conozcamos o reconectemos con esos íconos porque, además, estamos ávidos y buscando ofrecerle a esta ciudad el amor que le tenemos y muchas ganas de conocer más sobre ella.

 

¿Cómo sintió al público que participó en estos nuevos capítulos?

La respuesta fue increíble. En los espacios que visitamos con el equipo de Bogotario siempre nos ‘bienvenían’ (del verbo ‘bienvenir’, que significa ‘dar la bienvenida’ según la Real Academia de la Lengua). Muchas personas ya conocían la serie y estaban dispuestas a contarnos y mostrarnos todo y felices de participar. Me queda claro que eso de que los bogotanos somos fríos y apáticos, si alguna vez fue así, hoy se está convirtiendo en un mito.

 

¿Cuáles fueron los capítulos que más se gozó y el que más sufrió?

Es tanta la diversidad de temas que tratamos, que no puedo hacer una escala de los capítulos, pero si puedo contar que me gocé mucho el de las comidas callejeras, puedo ser la persona que más comida ingirió en un solo día; el del Polideportivo del Quirigua porque aprovechamos para jugar basquetbol en una de las mejores canchas que ofrece la ciudad; el capítulo sobre el Parque Simón Bolívar a donde fuimos un domingo y donde se disfruta de mucha paz… y el que más sufrí fue el del Torneo del Olaya, porque soy una ‘maleta’ y competí con un futbolista joven y profesional. ¡Ya verán en el capítulo cómo me fue!

 

¿Compró zapatos en el Restrepo? ¿tenemos nuevo campeón de tejo y rana? ¿aprendió a cultivar en las huertas urbanas?

Todo lo que ocurre en Bogotario es real, así que sí, me compré unas botas en el Restrepo que han salido buenísimas y otras cosas en el mercado de las pulgas de Usaquén. Jugando rana no logré ni una, pero en tejo hice bocina, hice mecha, me faltó solo la moñona, pero confieso que es que soy un ávido jugador y claro que aprendí mucho de las huertas urbanas y respiré el aire puro del Páramo de Sumapaz. Fueron experiencias increíbles que viví y quiero compartir, así que la invitación es a no perderse los nuevos capítulos de Bogotario.

 

 

Estreno en redes sociales de Canal Capital

Capítulos en estreno los martes, miércoles y viernes,

empezando el 14 de octubre.

 

Estreno en pantalla de Televisión

Capítulos en estreno los miércoles, jueves y martes,

empezando el 15 de octubre, a las 6:25 p. m.

Claro 116, ETB 256, DIRECTV 143, Movistar 164 y 113, TDT y TIGO 105

 

 

Lizzeth Acosta Melo

Comunicaciones Canal Capital

Cel. 313 3875742

lizzeth.acosta@canalcapital.gov.co

Bogotá D.C. Colombia

Octubre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#Bogotario#CanalCapital#CulturaBogotana#DavidMoncada#DescubreBogotá#HechoEnBogotá#SeriesColombianasBogotá
Share

You may also like

View Post

Bogota Creative Connect: el punto de encuentro del ecosistema creativo de América Latina.

View Post

Bogotá se prepara para gozar la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25.

View Post

El problema del mal llega al Centro Nacional de las Artes: un teatro-ensayo inspirado en J. M. Coetzee.

View Post

Este sábado comienza la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25.

View Post

Bogotá como protagonista en el cine.

View Post

Festival del Pan y del Postre 2025.

View Post

El artista dominicano Lowis Ye presenta el video de la versión salsa de su tema «Demasiado Tarde»

Previous Post

Cine Foro en Trasnocho…

In Arte & Cultura

Cine Foro en Trasnocho Cultural Tomás Sanabria: Arquitectura a Escala Humana.

View Post

Next Post

"FEDRA: ENSAYO CLÍNICO SOBRE UNA…

In Danza & Teatro

"FEDRA: ENSAYO CLÍNICO SOBRE UNA PASIÓN"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Furia Music Anuncia el Estreno de su Nuevo Sencillo Navideño, «Navidad En Mi Vecindad» featuring Kevin Gabriel.

2 noviembre, 2025

View

Estudiantes de la UCAB presentan investigación sobre “Doble Empoderamiento” en conferencia científica internacional

1 noviembre, 2025

View

Inauguración «Valerie Brathwaite. Un propio andar fluyente» — Jueves 6 de noviembre, 19:00

1 noviembre, 2025

View

Noviembre en La Cometa | November at La Cometa

31 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...