AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO, DESDE EL JUEVES 30 DE OCTUBRE AL DOMINGO 02 DE NOVIEMBRE
jueves 30 de octubre |11:00 a.m.
viernes 31 de octubre |11:00 a.m.
sábado 01 de noviembre |11:00 a.m.
domingo 02 de noviembre |11:00 a.m.

Feria navideña del Centro Cultural Chacao
La época más festiva del año se adelanta en el municipio Chacao. El Centro Cultural Chacao anuncia la celebración de su Feria Navideña, un evento diseñado para que el público caraqueño inicie la búsqueda de los mejores regalos y detalles con tiempo, en un ambiente cultural y seguro.
La feria se lleva a cabo transformando El Patio del Centro Cultural Chacao en un vibrante mercado de diseño, arte y emprendimiento, donde la creatividad será la protagonista.
Un Encuentro con lo Mejor del Talento Local
La Feria Navideña del Centro Cultural Chacao se consolida como el destino ideal para quienes buscan obsequios únicos y especiales. Los visitantes podrán encontrar una cuidada selección de productos que van desde:
Artesanía y Diseño: Piezas únicas de orfebrería, cerámica y textiles, perfectas para coleccionistas.
Moda y Accesorios: Propuestas de diseñadores locales, ideales para lucir las tendencias de la temporada decembrina.
Este evento no sólo busca ofrecer opciones de compra, sino también apoyar el talento y el emprendimiento venezolano, ofreciendo una plataforma de exposición a pequeños y medianos creadores.La invitación está abierta para toda la familia. La Fundación Centro Cultural Chacao extiende la invitación a la comunidad para disfrutar de este espacio que combina la cultura, el arte y el espíritu festivo, reafirmando su compromiso con la promoción de actividades que enriquecen la vida del municipio.
Entrada:
Libre

jueves 30 de octubre | 07:00 pm
“EL Último Encuentro”: cuando el silencio habla.
Tras una ovacionada temporada en Ciudad de México y Miami, llega a Venezuela esta joya teatral, presentada con el apoyo de la Embajada de Hungría, en el marco de la celebración de los 125 años de nacimiento de su autor, Sándor Márai. Dos amigos, dos destinos, una conversación pendiente. Henrik y Konrád se reencuentran tras cuarenta años de un silencio cargado de secretos. En una noche que lo cambiará todo, el General Henrik abre las puertas de su pasado para saldar cuentas con el amor, la lealtad y el dolor. Una obra que nos sumerge en las palabras que se dicen y en las que jamás se pronuncian.
Esta imperdible pieza es dirigida y protagonizada por Gabriel Agüero Mariño, y cuenta con la magistral actuación de Eulalia Siso.
Sé testigo de este drama intenso y conmovedor. La cita es el próximo jueves, 30 de octubre de 2025, a las 07:00 p.m. en la Sala Teatro del Centro Cultural Chacao.
Asegura tu puesto en este crucial reencuentro.
La Entrada GENERAL tiene un valor de solo $10.
Clasificación: CLASE B +18.

jueves 30 de octubre | 07:00 pm
“Catarsis, un musical Improvisado de Terror”
El público será el guionista de un show hilarante, con música, baile y canciones originales creadas al momento, sólo en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao.
La Sala La Viga del Centro Cultural Chacao se transformará en un escenario de creatividad espontánea para recibir un espectáculo sin precedentes en la ciudad. Se trata de un increíble show en el que el público es la verdadera estrella: un musical completamente nuevo, con canciones y coreografías originales, creado en vivo y al momento frente a los ojos de la audiencia.
SINOPSIS DEL SHOW:
El elenco de artistas improvisadores y músicos se dispone a dar vida a un show digno de Broadway, con personajes hilarantes, fabulosas rutinas de baile, hermosas canciones e historias épicas. Todo ello salpicado con el entusiasmo y la energía de un gran espectáculo teatral. La particularidad de esta propuesta es que todo se basará en la pequeña o grandísima tragedia personal que alguien del público quiera compartir con el elenco. La misión del show es clara: permitir al espectador ver cómo se libera del peso de un triste recuerdo, mediante un musical totalmente inventado en el instante. Una catarsis colectiva que fusiona la comedia, la música y el teatro de improvisación en una experiencia irrepetible.
Esta cita imperdible tendrá lugar en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao este jueves 30 de octubre a las 07:00 p.m.
El valor de la entrada general es de $10. Los boletos pueden ser adquiridos a través de los siguientes canales, En el portal web www.liveri.com.ve.
En cualquier taquilla de Cinex en Caracas.
En la taquilla del Centro Cultural Chacao antes de la función.
¡Prepárate para reír, emocionarte y ser parte de la creación de una obra de arte fugaz y espectacular!
viernes 31 de octubre| 07:00 pm
Sábado 01 de noviembre | 06:00 pm
domingo 02 de noviembre | 05:00 pm

“En… El Túnel”
El monólogo sobre esquizofrenia y pasión destructiva llega a la Sala La Viga, protagonizado por Gustavo Lamar y dirigido por Nelson Lehmann.
El Centro Cultural Chacao se convierte una vez más en la sede de una de las propuestas teatrales más intensas de la temporada, se trata del monólogo «EN… EL TÚNEL», una obra que promete sumergir al público en el abismo psicológico de un hombre al borde de la locura.
“EN… EL TÚNEL” es una obra sobre la esquizofrenia y sus límites mortales. En un sólo acto, dividido por tres escenas, el público descubre los pensamientos del protagonista masculino, quien narra, según su punto de vista, lo ocurrido en su mortal relación con una mujer. La pieza es un viaje al mundo psicológico de un personaje bajo la forma de un relato en primera persona, mostrando el camino por el cual un hombre pasa del dominio de sí mismo a un estado absolutamente irracional. La mujer es el móvil de esta transformación, descrita como una figura indescifrable, que no puede ser poseída ni escrutada, cuyo compromiso no es total y cuyo juego resulta peligrosísimo.
El exigente monólogo está brillantemente interpretado por Gustavo Lamar (@gutilamar), egresado de la escuela Juana Sujo y con un amplio currículum en las artes escénicas. La dirección está a cargo de Nelson Lehmann (@nelsonlehmann), garantizando una puesta en escena profunda y contundente.
El valor de la entrada general es de $10 (diez dólares americanos). Los boletos pueden ser adquiridos a través de los siguientes canales:
En el portal web www.liveri.com.ve.
En cualquier taquilla de Cinex en Caracas.
En la taquilla del Centro Cultural Chacao antes de la función.
Una obra fundamental para reflexionar sobre la pasión, la locura y los límites de la psique humana.
viernes 31 de octubre | 08:00 p.m.
“Solteras, Casadas, Viudas y Divorciadas”

Vanessa Senior, Flavia Gleske, Liliana Meléndez y Raquel Yánez, darán vida a la divertida pieza teatral “Soltera, Casada, Viuda y Divorciada, La Revancha” en el Centro Cultural Chacao con una única función: este viernes 31 de octubre a las 8:00 p.m . Y cuyas entradas se pueden adquirir de en las taquillas del teatro o en la página web: b: www.liveri.com.ve.
La historia original del dramaturgo argentino Román Sarmentero, viene a ser la revancha de la obra “Soltero, casado, viudo y divorciado”, que escribió el mismo autor.
En la trama que recrea la comedia, se reúnen cuatro amigas a hablar de un tema en común, para hacer catarsis y liberar todo aquello que les sucede. Se pasean por distintos escenarios con un hilo conductor que las lleva a revelar sus verdades, un espectáculo que muestra los distintos temas que se resumen en un punto central de crítica: los hombres y qué es lo que piensan de ellos.
Raquel Yánez expresó: “Estoy soltera como mi personaje, por otro lado, algo con lo que me conecto es que la soltera en momentos muy específicos de la obra, es quien busca tener una posición menos radical con respecto al tema que se está tratando: los hombres. Llega a ser como la voz de la conciencia, da una opinión más equilibrada con respecto a lo que pensamos de los hombres.
Por su parte Vanessa Senior, acotó: “mi personaje es muy tranquilo, es una señora de hogar, una señora que no le es infiel al marido. Ella todo lo que pide el marido lo hace, él es bellísimo, es feliz. Estoy muy contenta de verdad con mi personaje y con todo lo que estamos haciendo.”
“¿Qué van a ver de Liliana? Pues un poquito de comedia. El texto no lleva tanto a la comedia sino a la ironía, al pasearse por esta mujer elegante, que lo que quiere son aventuras y está deseosa de jugar. Van a ver una Liliana jugando. Me identifico mucho con el personaje, sólo que en esta ocasión el autor está abordando el personaje desde la libertad.
Mientras que Flavia Gleske comenta: “me identifico completamente con el estado civil que tiene el personaje en la obra. Soy la divorciada. Ahora, mi rol no tiene nada que ver conmigo porque es completamente explosivo, yo soy un poco más relajada.
Una obra dirigida por Dairo Piñeres y producida por Carlos Chacón, asistencia de dirección Jeanhaiver Villalobos, asistencia de escena de Laura Bolívar, y en la asistencia de producción Carlos Velarde.
sábado 01 de noviembre | 10:00 a.m.
“Taller de Crítica Teatral II Nivel”

Profundizando en la Reflexión y el Análisis.
¿Eres un apasionado de las artes escénicas y quieres ir más allá de «me gustó» o «no me gustó»? Este taller está diseñado para dotarte de las herramientas necesarias para analizar, contextualizar y redactar críticas teatrales con rigor y profundidad.
¡Aprende a desentrañar el hecho teatral y a expresar tu visión de manera fundamentada!


Sábado 01 de noviembre | 5:00 pm
“La Viuda de España”
El sábado 01 de noviembre a las 5:00 PM, el Centro Cultural Chacao se prepara para recibir un evento teatral de alto calibre, con el estreno de “La Viuda de España” El Musical,» un emotivo y deslumbrante musical que rinde homenaje a la vida y el legado de la icónica cantante sevillana Isabel Pantoja, protagonizado por Mary Olga Rodríguez.
El musical se centra en los momentos más trascendentales que moldearon a la artista entre 1980 y 1985. La trama, escrita por Cora Farías, profundiza en el impacto de la muerte del esposo de Isabel, el torero Francisco Rivera «Paquirri», su inquebrantable devoción por la Virgen del Rocío, la dedicación a su familia, y finalmente, el crucial llamado de la Reina Sofía que la impulsó a retomar los escenarios y cimentar su leyenda como «La Viuda de España».
La talentosa Mary Olga Rodríguez, quien asume la producción general y el rol protagónico, desplegará su potente voz en el escenario para dar vida a esta figura pilar de la música, interpretando las piezas que elevaron al estrellato mundial a Isabel Pantoja, como la voz principal de la copla, el flamenco y la balada iberoamericana.
Este espectáculo promete ser una inmersión completa en el folklore andaluz, contando con un elenco estelar y músicos en vivo. Mary Olga Rodríguez será acompañada por: Meiver Acuña como “Doña Ana”; Odalys Rengifo como “Amadora”; Peter Guz como “Agustín”; Carlos Mezza (El Torbellino) como “Farruquín”; Hezael Sánchez como “Chiquetete”; y con la participación especial de Mirla Castellanos (voz en off de la Reina Sofía) y Daniel Somaró (como presentador-cronista)
La dirección teatral está a cargo de Francisco García, la dirección musical de Gregory Antonetti. una pieza de teatro musical imperdible.
sábado 1° de noviembre | 07:30 pm
domingo 02 de noviembre | 07:00 pm
“La Mojiganga Navideña”

El espíritu festivo se adelanta en Caracas. La icónica primera actriz Tania Sarabia regresa a la Sala Teatro del Centro Cultural Chacao (CCCH) para presentar su aclamado espectáculo «La Mojiganga Navideña», una joya teatral que mezcla el humor criollo, los aguinaldos y la narración de historias entrañables.
«La Mojiganga Navideña» es un evento que promete ser un encuentro inolvidable con las tradiciones venezolanas. Bajo la narración magistral de Sarabia, el público podrá sumergirse en historias como la de Pacheco, el inolvidable vendedor de flores de Galipán, todo acompañado de una banda sonora de aguinaldos, algunos clásicos y otros con letras llenas de ingenio y picardía. Es una invitación a reír, reflexionar y dar la bienvenida a la temporada más bonita del año. La cita para disfrutar de este espectáculo lleno de luz y humor es el primer fin de semana de noviembre.
Pensando en el disfrute de toda la comunidad, la producción ha dispuesto descuentos especiales en taquilla:
Tercera Edad: Presentando su identificación, las personas mayores de 60 años tendrán un descuento especial del 20% en la compra de sus entradas.
Tarjeta Soy Chacao: Los portadores de la Tarjeta Soy Chacao también podrán acceder a un descuento en la taquilla del Centro Cultural Chacao, como parte de la alianza para acercar el arte a los vecinos.
Se recomienda al público adquirir sus entradas con anticipación en www.liveri.com.ve o en la taquilla del teatro, ya que se esperan dos funciones a casa llena.
Sábado 01 de noviembre | 8:30 p.m.
«Desinhibida»

El fenómeno que ha conquistado las redes y los corazones se despide de su primera temporada ¡a lo grande y en vivo! No te pierdas «Desinhibida El Show de Andrea Rubio» en una noche espectacular y llena de sorpresas.
Andrea Rubio, en compañía de la hilarante Valentina Romero y el ocurrente Alejandro Aular, te invitan a un episodio final lleno de espontaneidad, humor y, por supuesto, mucha «desinhibición».
Invitado de Lujo: ¡Jerry Di en Vivo!
La celebración será inolvidable con la presencia estelar de Jerry Di, quien subirá al escenario para ponerle el toque musical y festivo a esta noche. ¡Prepárate para reír, cantar y tomarte unos buenos drinks con todo el elenco!
La sinopsis lo dice todo:
«Celebramos el final de nuestra primera temporada con un episodio en vivo junto a Jerry Di, en la Sala Experimental «Raúl Delgado Estévez» del Centro Cultural Chacao. Ríe y canta con nosotros, y no olvides tu confesión desinhibida.»
Entradas a la Venta
Asegura tu puesto para el episodio final más esperado de la temporada.
Precio Único: $35
Venta Online: Liveri.com.ve
Venta Física: En la Taquilla del Teatro
¡Corre la voz, prepara tu confesión más desinhibida y únete a la fiesta de cierre! ¡Te esperamos!
Domingo 02 de noviembre | 04:00 pm
“Frida Kahlo “Viva la Vida El Musical”

El domingo 2 de noviembre a las 4:00 pm. llega al Centro Cultural Chacao la celebración del día de muertos, con el espectáculo de teatro musical «Frida Kahlo: Viva la vida», La pieza que se ha representado en más de 30 países, centrada en la vida y obra de la icónica artista mexicana Frida Kahlo, escrita por el dramaturgo mexicano Humberto Robles y dirigida por el venezolano Luis Bernal.
Un día lleno de color, donde invitamos al público a venir con su catrina a disfrutar de música, papel picado, teatro y pasión mexicana. Y el humor de una de las mayores referencias de la cultura mexicana, la pintora Frida Kahlo. El espectáculo musical que ofrece una mirada íntima, a la pasión y el dolor, que caracterizaron tanto la vida personal como la carrera artística de Kahlo. Con proyecciones multimedia con una experiencia surrealista.
La pieza teatral transcurre con un singular día de muertos mientras Frida Kahlo, espera a SUS imaginarios invitados. Ella convoca a Diego Rivera, Trotsky, Andre Broton, Nolson Rockefeller, sus amigos y familia, entre otros, así como sus experiencias vividas en París y Nueva York. A pesar de la deteriorada salud de Kahlo, el título de esta obra es un tributo a la vida y a la frase que la artista escribió ocho días antes de morir.
La actriz y cantante venezolana Adriana Meléndez quien cuenta una destacada trayectoria artística, asume el complejo rol protagónico al Interpretar a Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón. Acompañada de 3 actrices cantantes invitadas.
Meléndez sabe estremecer en esta experiencia teatral única. Por su parte, la fina pluma del autor mexicano, premio a la Mejor Iniciación Dramática (2001) y el Premio San Humberto Robles, ha sido laureada con Ginés de Oro (20 19) por ser el dramaturgo de México con mayor representatividad a nivel internacional, por esta pieza, entre otros galardones.
El equipo de este extraordinario espectáculo artístico está integrado por la actriz y cantante Adriana Meléndez, las actrices y cantantes Verónica Núñez, Angela Marrero, y Mava Pérez Anteliz. El vestuario es de Mariali Rosato, maquillaje David Morales y el equipo de producción está a cargo de Demis Gutiérrez, Karina Herrera y Yumiko Aliendres. La producción general y dirección de arte y puesta en escena es de Luis Bernal
La cita es en el Centro Cultural Chacao el domingo 2 de noviembre a las 4:00 p.m. Las entradas ya están a la venta, a través de Liveri.com.ve. Y en las taquillas del Centro Cultural Chacao. Aprovecha de pagar tus entradas con Cashea.
Síguenos en nuestras plataformas: YouTube: https://www.youtube.com/@CCulturalChacao; Tik tok: @centroculturalchacao; Instagram: @cculturalchacao; Facebook: Centro Cultural Chacao y a través de la web: cculturalchacao.com
¡Centro Cultural Chacao, el Lugar Donde Todos Queremos Estar!
Caracas D.C. Venezuela
Octubre, 2025
 
											 
											 
											 
											 
																													 
							 
										 
										 
										 
										 
										 
										 
										