• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Actividades enmarcadas en la muestra de Walid Mattar se ofrecen en la Galería de Arte Nacional.

13 octubre, 2025

Actividades enmarcadas en la muestra de Walid Mattar  se ofrecen en la Galería de Arte Nacional. Pin It

 

En el marco de la exposición “Hoy contemplé lo creado” del artista venezolano Walid Mattar, que se presenta actualmente en la Sala 1 de la Galería de Arte Nacional (GAN) bajo la curaduría de Fabiola Gámez, se llevarán a cabo una serie de actividades gratuitas los días 14, 22, 25 y 26 de octubre de 2025, como parte de la programación que acompaña la muestra.

 

 

 

En tal sentido, el martes 14 de octubre a las 10:00 a.m., se realizará un taller experimental de modelado en arcilla titulado Animales Mitológicos, para niños en edades comprendidas entre 7 y 9 años de edad, a través de una actividad lúdico formativa a cargo de la artista y curadora de la muestra Fabiola Gámez. Los interesados en participar deben llenar el formulario que aparece en la página de la GAN. El cupo es limitado.

 

Asimismo, el miércoles 22 de octubre a las 2:00 p.m., se ofrecerá un conversatorio para mayores de 18 años de edad sobre Desnudo, erotismo y Arte Porno, con el investigador Magister Sergio Carrasquel, quien disertará sobre las diferencias de estos términos, su importancia y como se evidencian en el Arte.

 

Sergio Carrasquel (Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, 1972) egresó como Licenciado de Artes Plásticas de la UCV, Caracas, en 1995. Fue colaborador  del registro bibliohemerográfico para la exposición antológica Antonio Herrera Toro 1857-1944. Final de un Siglo, GAN, Caracas, 1995. Tiene estudios de maestría de Representaciones Visuales Contemporáneas del IUESAPAR, Caracas, 1998. Fue asesor y facilitador de Artes Plásticas a particulares entre 1995-1997, Caracas. Investigador para el Diccionario de las Artes Visuales en Venezuela (2005), durante 1997 y 1998. Colaborador para la publicación Emanaciones del Fuego del CONAC, Caracas, 1998. Colaborador para la publicación Movimiento Cerámico en Venezuela de la crítica y ceramista Nelly Barbieri, CONAC, Caracas, 1999. Facilitador de diversos seminarios de artes plásticas en el IUESAPAR, Caracas, 2000-2008. Tutor de Trabajos Especiales de Grado, CECA Armando Reverón, UNEARTE, Caracas, 2008-2025. Ponente del foro  Arte Porno, CECA Aquiles Nazoa, UNEARTE, Caracas, 2010. Ponente de Arte Porno, Festival Devenir, CECA Armando Reverón, UNEARTE, 2014. Docente del CECA Armando Reverón, UNEARTE, Caracas, 2016-2025. Supervisor de biblioteca del Centro de Documentación del CECA Armando Reverón, UNEARTE, Caracas, 2008-2025. Coordinador de Producción y Creación de Saberes del CECA Armando Reverón, UNEARTE, Caracas, 2020-2024; actualmente es supervisor de Biblioteca del CECA Armando Reverón, UNEARTE, y docente en la transdisciplinaria de Arte Porno del CECA antes mencionado.

 

La programación continuará el sábado 25 de octubre a las 2:00 p.m., con la presentación del catálogo en físico de la exposición, y finalizará el domingo 26 de octubre a las 2:00 p.m., con la clausura de la muestra.

 

La exposición “Hoy contemplé lo creado”, está conformada por 38 obras únicas en mediano y gran formato y 23 objetos del artista Walid Mattar (1960–2022), e incluye una escenografía con elementos del taller del artista, objetos personales, diarios de artista y la proyección en sala de un video con fragmentos de su diario personal.

 

“Mattar en su investigación plantea conceptos como desnudo, figura humana, híbrido, mito, erotismo y dualismo. Entre los temas que desarrolló en su obra destaca la mitología griega en cuanto al antropomorfismo de las imágenes de los dioses. Otro elemento importante es el estímulo de indagar en la condición humana a través de los personajes ficticios, los cuales resignifica con personas cercanas de su entorno, dotándolos de una nueva identidad velada, expresando en su obra pasiones, defectos y virtudes”, según afirma la curadora Fabiola Gámez en el texto que acompaña la muestra.

La exposición “Hoy contemplé lo creado” de Walid Mattar podrá ser visitada hasta el 26 de octubre de 2025, en la Sala 1 de la Galería de Arte Nacional, ubicada en la avenida México, frente a Puente Brión, La Candelaria, Caracas. El horario es los días martes y miércoles de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.; jueves y viernes de 5:00 a 8:00 p.m.; sábado, domingo y feriados de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

CARACAS D.C. VENEZUELA

Octubre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ArteContemporáneo#ArteVenezolano#CulturaVenezolana#ExposiciónGAN#FabiolaGámez#GaleríaDeArteNacional#HoyContempléLoCreado#SergioCarrasquel#WalidMattar
Share

You may also like

View Post

Abierta la convocatoria para la edición # 17 del Premio Eugenio Mendoza.

View Post

3 obras para disfrutar el Festival de Artes Escénicas Franco-Venezolano en Trasnocho Cultural.

View Post

Topofilia: la poética de lo incompleto.

View Post

Galería ABRA presenta exposición “Intenciones y soluciones” en el Centro de Arte Los Galpones

View Post

En Casa Santa, la Muestra de Resultados de Gena Milanesi y mucho más.

View Post

MALBA Agenda 23/07/25

View Post

Pintura “Sin Oficio”: Una Provocación Necesaria / Painting “Without Craft”: A Necessary Provocation.

View Post

«100 jardines encendidos » Pinturas que transforman la devastación en jardines llenos de color.

Previous Post

“Voci d’Italofonia” en la…

In Arte & Cultura

“Voci d’Italofonia” en la XXV Semana de la lengua italiana en el mundo.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Actividades enmarcadas en la muestra de Walid Mattar se ofrecen en la Galería de Arte Nacional.

13 octubre, 2025

View

“Voci d’Italofonia” en la XXV Semana de la lengua italiana en el mundo.

11 octubre, 2025

View

Inauguración PREMIOS NACIONALES DE PINTURA 1940 – 1969.

11 octubre, 2025

View

Gérard Gademann lleva su arte del paisaje suizo al Portal Suba en #BOG25

11 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...