• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

Víctor Cuica vive en el jazz, el cine y en la memoria de Venezuela.

2 septiembre, 2025

Víctor Cuica vive en el jazz, el cine y en la memoria de Venezuela. Pin It

HOMENAJE AL ARTISTA VENEZOLANO VÍCTOR CUICA

 

El próximo miércoles 10 de septiembre a las 5:00 PM la Alcaldía del Municipio Chacao invitan al Acto de Develación de una placa conmemorativa al gran músico de jazz y actor de cine y televisión venezolano VÍCTOR CUICA, artista quien supo ganarse el cariño del público y el respeto del gremio artístico de nuestro país.

 

 

 

Víctor Cuica, quién indudablemente es un referente de la movida cultural y del ambiente nocturno de Caracas desde finales de los años 80 hasta su repentino fallecimiento en diciembre del 2020, será homenajeado con la colocación de una placa conmemorativa en el cruce de la Avenida Venezuela con la Calle Mohedano de El Rosal, justo en el lugar nocturno donde Víctor deleitó a multitud de seguidores del jazz, el famoso Juan Sebastián Bar. Víctor Cuica fué el primer venezolano en llevar, junto a su banda, el Jazz Latino a importantes Festivales Internacionales como «Memphis in May», cuna del jazz en Memphis, Tennessee, Festival de Verano de Québec, Canadá, Festival Internacional de Jazz de Montreal, Canadá, Festival  de Jazz de Buenos Aires, Argentina, así como presentaciones en el conocido Club de Jazz Domicile, en Munich, Alemania. Cuica fue actor en muchas películas venezolanas y compositor de bandas sonoras para el cine distinguidas por su calidad con múltiples premios.

 

 

 VICTOR CON WHOOPY GOLDBERG FESTIVAL DE LOS TRES CONTINENTES 1985, FRANCIA

 

 

Este homenaje se realiza gracias al apoyo dado por el Alcalde del Municipio Chacao, el señor Gustavo Duque, el Director de Cultura del Municipio Chacao, el señor Erser Sayas, y el Concejal Oscar González, quién desde la Gerencia de Capital Humano apoya esta iniciativa. Igualmente este evento cuenta con el apoyo incondicional de la gerencia del Juan Sebastián Bar, en las personas de Juan Carlos y Maria Helena Freitas, así como de José Mata de Ornelas, quienes fueron amigos entrañables de Víctor por muchos años. La coordinación general de este homenaje está en las manos de la gerente cultural y cineasta Solveig Hoogesteijn, quién sin duda alguna fue factor fundamental del desarrollo de Víctor Cuica como artista integral. El pianista Pedro López será el maestro de ceremonias y el bajista Gerardo Chacón el Director Artístico.

 

Luego del acto protocolar, a las 7 de la noche, un grupo de amigos que tocaron junto a Víctor Cuica le rendirán un homenaje musical en el Juan Sebastián Bar. En la banda estarán sus inseparables amigos tales como Gerardo Chacón (bajo y director artístico), Carlos “Nené” Quintero (Percusión), Roberto Jirón (Guitarra), Pedrito López (Piano), Antonio Da Vincenzo (Batería) y como representante de las nuevas generaciones de jazzistas venezolanos estará en el saxofón Javier Josué Pinto. Biella Da Costa y Marcial Istúriz serán las Voces Invitadas que acompañarán este homenaje. Ellos tocarán una selección de los temas que distinguieron a Víctor como intérprete de jazz latino. Luego habrá un delicioso “jam sessión” donde todos los amigos músicos que quieran participar podrán también rendir un justo homenaje a este gran artista.

 

 

Víctor Cuica

 

Víctor Cuica será recordado esa noche de la misma manera como él siempre fue: Con alegría y jazz.

Contacto:

Solveig Hoogenstein

solveig.hoo@gmail.com

CARACAS D.C. VENEZUELA

Septiembre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#CulturaVenezolana#JazzVenezolano#JuanSebastiánBar#MúsicaVenezolana#VictorCuicaChacaohomenaje
Share

You may also like

View Post

Festival de la salsa llega con sonido Filarmónico

View Post

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

View Post

Luis Alfonso Pernía: la voz de Venezuela en el corazón de Malasaña.

View Post

Cinco visiones de la escultura contemporánea presenta la Galería Blasini Morrison.

Previous Post

Vuelve al Centro Nacional…

In Danza & Teatro

Vuelve al Centro Nacional de las Artes la primera gran producción colombiana bilingüe en lengua de señas.

View Post

Next Post

Leonardo Rojas Magallanes: la poesía…

In Eventos

Leonardo Rojas Magallanes: la poesía visual de un abogado que eligió la luz.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Esculturas recientes de José Luis Guerrero: el metal convertido en trazo y movimiento.

16 septiembre, 2025

View

El cine como espejo de Venezuela: nueva obra de Alejandro Izquierdo.

14 septiembre, 2025

View

Pipe Bueno convierte Santa Cruz en escenario vivo con la grabación de su nuevo video “No tengo valor” junto a Luis Vega.

12 septiembre, 2025

View

Fin de semana para disfrutar en las tablas del Centro Cultural Chacao, del miércoles 10 al domingo 14 de septiembre.

12 septiembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...