• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Susana González-Revilla: La abstracción como experiencia.

29 septiembre, 2025

Susana González-Revilla: La abstracción como experiencia. Pin It

 

YOUR MIND IS AN INSTRIMENT PLAY IT WiTH YOUR BREATH

 

Susana González-Revilla: La abstracción como experiencia

 

Tras su paso por la Bienal de Arte de Bogotá 2025, la artista panameña Susana González-Revilla llega a Nueva York con una serie de pinturas que transforman la abstracción en un territorio vivo, sensible y meditativo. Su obra invita a detenerse frente al color y la huella, no para descifrar un mensaje, sino para experimentar la presencia del gesto, el silencio y la respiración que atraviesan la pintura.

 

Luego de su participación en la Bienal de Arte de Bogotá 2025, la artista Susana González-Revilla presenta sus más recientes creaciones a partir del 4 de octubre en los espacios de la galería Lichtundfire, en la ciudad de Nueva York, bajo el título “Donde yace la posibilidad”.

 

 

TRAIN YOUR MIND WITH BREATH.

 

En sus pinturas la abstracción no se presenta como un territorio cerrado ni hermético, sino como una invitación a la experiencia sensible. El color, a veces vibrante y otras veces difuso, se despliega con libertad sobre la tela, creando atmósferas donde conviven la intensidad del gesto y la serenidad del silencio. No se trata de imágenes narrativas ni de composiciones cerradas, sino de espacios donde la materia pictórica respira, se transforma y nos invita a detenernos, como si la pintura fuera el registro directo de una respiración, de un pulso vital.

 

La artista trabaja desde la mancha, la textura y el accidente controlado, construyendo un lenguaje que oscila entre la energía del movimiento y la calma de la contemplación. Ese equilibrio le permite dialogar con la tradición de la abstracción lírica, entendida como un campo de resonancias emocionales y espirituales más que como un sistema de representación. Su práctica nos recuerda que la pintura puede ser también un acto de contemplación: una apertura de espacios interiores donde lo importante no es lo que vemos de manera literal, sino lo que sentimos frente al color, a la huella y al silencio que las rodea.

 

 

LOOK ME IN THE EYES.

 

Cada obra nace del gesto, entendido no solo como un movimiento físico de la mano sobre la superficie, sino como una expresión de nuestra condición humana. En ellas el gesto pictórico se transforma en prolongación de la palabra poética: no describe, no ilustra, sino que insinúa, evoca y convoca. Así, su pintura se acerca a la poesía en su capacidad de sugerir lo inasible, de poner en contacto lo íntimo con lo universal.

 

Sus títulos funcionan como pequeñas claves que amplían este universo, pero nunca lo encierran. A Cave of Possibilities, Train Your Mind with Breath, See yourself in others, entre otros, resuenan como ecos de las obras, recordándonos que la pintura puede ser una meditación en sí misma, un acto de gratitud y de conciencia. En consecuencia, el espectador no recibe un mensaje único, sino la posibilidad de dialogar con lo indeterminado, de encontrarse consigo mismo a través de la contemplación.

 

En el lirismo abstracto de Susana González-Revilla, lo visual se convierte en experiencia. Mirar sus telas se convierte en un ejercicio de atención, de detenerse, de respirar, de dejarse afectar por la materia y el color. Lo abstracto aquí no es evasión, sino presencia; un estado de conciencia en el que contemplar se parece mucho a meditar.

 

 

 

Susana González-Revilla: Abstraction as Experience

 

Following her participation in the 2025 Bogotá Art Biennial, Panamanian artist Susana González-Revilla arrives in New York with Where Possibility Lies, a series of paintings that transform abstraction into a living, sensitive, and meditative territory. Her work invites us to pause before color and trace—not to decipher a message, but to experience the presence of gesture, silence, and breath within painting.

 

After her participation in the 2025 Bogotá Art Biennial, Susana González-Revilla presents her most recent creations starting October 4 at Lichtundfire Gallery in New York City, under the title Where Possibility Lies.

 

 

 SEE YOURSELF IN OTHERS

 

In her paintings, abstraction does not appear as a closed or hermetic territory but as an invitation to a sensitive experience. Color—at times vibrant, at others diffuse—unfolds freely across the canvas, creating atmospheres where the intensity of gesture coexists with the serenity of silence. These are not narrative images or self-contained compositions, but spaces where pictorial matter breathes, transforms, and invites us to pause, as if painting were the direct record of a breath, of a vital pulse.

 

The artist works through stain, texture, and controlled accident, building a language that oscillates between the energy of movement and the calm of contemplation. This balance allows her to dialogue with the tradition of lyrical abstraction, understood as a field of emotional and spiritual resonances rather than a system of representation. Her practice reminds us that painting can also be an act of contemplation: an opening of inner spaces where what matters is not what we literally see, but what we feel before color, trace, and silence.

 

 

A CAVE OF POSSIBILITIES.

 

Each work emerges from gesture, understood not only as the physical movement of the hand across the surface, but also as an expression of our human condition. In these paintings, the pictorial gesture becomes an extension of poetic language: it does not describe or illustrate, but rather suggests, evokes, and summons. In this way, her painting approaches poetry in its ability to hint at the elusive, to bring the intimate into contact with the universal.

 

Her titles serve as small keys that expand this universe without enclosing it. A Cave of Possibilities, Train Your Mind with Breath, See Yourself in Others, among others, resonate like echoes of the works, reminding us that painting can itself be a meditation—an act of gratitude and awareness. The viewer thus receives not a single message but the possibility of engaging with the indeterminate, of encountering oneself through contemplation.

 

In the abstract lyricism of Susana González-Revilla, the visual becomes experience. To look at her canvases is to engage in an exercise of attention: to pause, to breathe, to let oneself be moved by matter and color. Here, abstraction is not evasion but presence; a state of consciousness where contemplation comes close to meditation.

 

 

Cesar Sasson

Magíster en Curaduría de Arte

coleccionsasson@gmail.com 

@coleccionsasson

Ciudad de Panamá –  Panamá

2025

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#Abstracción#ArteContemporáneo#ArteLatinoamericano#ArtePanameño#BienaldeArteBogotá2025#ExposiciónDeArte#LichtundfireGallery#NYCArt#PinturaAbstracta#SusanaGonzálezRevilla
Share

You may also like

View Post

El domingo 24 la galería ABRA presenta colectiva de pintura con obras de 24 artistas

View Post

Cristina Flores Pescorán en Casa Santa Ana.

View Post

El artista piN presenta “El gesto infinito” en Casa Lolita: una travesía visual entre lo onírico, lo grotesco y lo sagrado

View Post

Liliana Porter: Travesía.

View Post

Exposición individual de Pedro Tineo se presenta en Cabinet Gallery.

View Post

«Realidades Alteradas» en 5 Sentidos Art Gallery.

View Post

Bogotá se prepara para gozar la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25.

View Post

Carlos Fernández – Algo de Proximidad.

Previous Post

Video-instalaciones de la artista…

In Arte & Cultura

Video-instalaciones de la artista Alexandra Meijer-Werner se exponen en el Centro de Arte Los Galpones.

View Post

Next Post

“Qué me velen sentao”, de…

In Danza & Teatro

“Qué me velen sentao”, de Annie Ferrer, primer premio del Concurso Estadal de Dramaturgia 2025 de La Guaira

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Canal Capital le pone salsa a este fin de semana .

30 septiembre, 2025

View

Referentes internacionales del cosplay llegarán en octubre a SOFA 2025 en Corferias.

30 septiembre, 2025

View

Galería ABRA presenta exposición individual de la artista venezolana Ana Alenso.

30 septiembre, 2025

View

«Fedra: Ensayo clínico sobre una pasión».

29 septiembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...