• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

Recomendaciones, restricciones y transporte en Jazz al Parque 2025.

6 septiembre, 2025

Recomendaciones, restricciones y transporte en Jazz al Parque 2025. Pin It

Recomendaciones, restricciones y transporte en Jazz al Parque 2025

Las vías cercanas al Parque El Country, como la Calle 127 y las carreras 9, 11 y 15, permanecerán habilitadas sin cierres.

 

 

Este sábado 6 y domingo 7 de septiembre de 2025, el Parque El Country abrirá sus puertas a partir de las 11 de la mañana para recibir a los asistentes que vivirán dos jornadas que tendrán como protagonistas a 16 artistas, más de 40 emprendimientos y mucho más  en el Festival Jazz al Parque 2025. Para este evento, la Alcaldía Mayor de Bogotá,a través del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, ha dispuesto una serie de medidas y recomendaciones para que el público disfrute de este encuentro en condiciones de comodidad y seguridad.

 

El festival es un evento familiar sin restricción de edad, el ingreso del público se realizará de manera libre por la Calle 127. Las personas con movilidad reducida también podrán ingresar por ahí, donde encontrarán personal de logística dispuesto a brindar la orientación necesaria para ubicarlos en la zona destinada para su comodidad.

 

Transporte y movilidad

En cuanto a la movilidad, las vías cercanas al parque, como la Calle 127 y las carreras 9, 11 y 15 permanecerán habilitadas sin cierres. Para quienes decidan llegar en vehículo, se recuerda que no habrá parqueaderos internos en el El Country, pero sí hay disponibles varios puntos cercanos de servicio público, entre ellos los del Centro Comercial Unicentro, con capacidad para 3.300 automóviles y 270 bicicletas; Park Go, con 100 cupos; Tequendama Gradeco, con 100 espacios y Chicago Deportes, con 30 cupos.

 

Por su parte, la operación de los TransMiZonales se realizará en el horario habitual. Habrá 20 rutas disponibles desde  la Calle 127 y ocho en la Av Carrera 9.

 

Dentro del parque, el público encontrará un punto de encuentro en el área central, ubicado en la cancha de polo, además de baterías de baños señalizadas en el costado noroccidental del campo. En materia de salud, se han dispuesto dos puestos de atención en el costado occidental del escenario, dotados para prestar primeros auxilios y, en caso necesario, realizar traslados a centros hospitalarios con el apoyo de ambulancias. También se contará con puntos de venta de alimentos y bebidas distribuidos en el parque, en los que el pago se realiza únicamente en efectivo, ya que la mayoría de ellos no dispone de datáfono ni cajeros automáticos.

 

En esta edición de Jazz al Parque habrá tres zonas autorizadas para el consumo responsable de bebidas alcohólicas, habilitadas exclusivamente para mayores de edad, en las que se solicitará la cédula de ciudadanía al momento del ingreso. Así mismo, los asistentes podrán acceder a la Zona de Arte y Emprendimiento, ubicada en el costado suroriental del campo de polo, donde se comercializarán productos oficiales del festival como camisetas, gorras, artesanías y artículos coleccionables.

 

Restricciones

Existen condiciones claras de seguridad que deben cumplirse. No está permitido ingresar comidas, bebidas externas, envases de vidrio, latas, armas, sustancias psicoactivas ni objetos cortopunzantes. Tampoco se permitirá el acceso con carpas, camisetas alusivas a equipos de fútbol, bicicletas, patinetas, drones o cámaras profesionales, salvo las acreditadas oficialmente para prensa. Igualmente, está prohibido fumar dentro del escenario y se recuerda que los objetos retenidos en el ingreso no estarán bajo custodia de la organización.

 

Para disfrutar del festival se recomienda asistir con ropa y zapatos cómodos, portar impermeable en caso de lluvia, llevar bloqueador solar y gorra para protegerse del sol, y disponer de efectivo para la compra de alimentos, bebidas o productos de la Zona de Arte y Emprendimiento. Es importante llegar con suficiente anticipación para evitar filas prolongadas y poder disfrutar de los artistas y actividades programadas desde el inicio.

 

Se sugiere además mantener un comportamiento respetuoso con los demás asistentes, cuidar los objetos personales, establecer puntos de encuentro con familiares y amigos, y reportar de inmediato cualquier situación sospechosa a las autoridades o al personal logístico, quienes estarán debidamente identificados en todo el parque. En caso de emergencia, será fundamental seguir las indicaciones del equipo de seguridad y conservar la calma.

Con estas recomendaciones, Idartes invita a toda la ciudadanía a vivir dos días de música y encuentro en Jazz al Parque 2025, un festival gratuito que celebra la diversidad cultural y consolida a Bogotá como una ciudad que respira y comparte jazz.

BOGOTÁ D.C. COLOMBIA

Septimbre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#Idartes#JazzAlParque2025#JazzEnBogotá
Share

You may also like

View Post

Akawui llega a Bogotá al Festival Orígenes.

View Post

Jazz al Parque 2025: conoce la programación completa.

Previous Post

Fin de semana para…

In Danza & Teatro

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao, sábado 06 y domingo 07 de septiembre 2025.

View Post

Next Post

Jazz al Parque 2025: conoce…

In Arte & Cultura

Jazz al Parque 2025: conoce la programación completa.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Actividades enmarcadas en la muestra de Walid Mattar se ofrecen en la Galería de Arte Nacional.

13 octubre, 2025

View

“Voci d’Italofonia” en la XXV Semana de la lengua italiana en el mundo.

11 octubre, 2025

View

Inauguración PREMIOS NACIONALES DE PINTURA 1940 – 1969.

11 octubre, 2025

View

Gérard Gademann lleva su arte del paisaje suizo al Portal Suba en #BOG25

11 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.