• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Graciela Zúñiga pinta los paisajes ocultos del viaje de la vida

20 septiembre, 2025

Graciela Zúñiga pinta los paisajes ocultos del viaje de la vida Pin It

 

El Museo Omar Carreño de Margarita inaugura Viaje anónimo, la nueva exposición individual de la distinguida artista visual Graciela Zúñiga, una cita imperdible para quienes gustan del arte que transita entre la memoria, la emoción y el paisaje interior. Con obras que recogen paisajes reales e imaginados —del mar, los Tepuyes, los glaciares del sur, la tierra natal—, esta muestra invita al espectador a sumergirse en el presente que se dibuja con brochazos de nostalgia y vitalidad.

 

 

 

Graciela Zúñiga (Caracas, 1952) es artista con más de treinta años de trayectoria. Formada en Venezuela, Alemania y Chile, ha participado en muestras individuales en Caracas, Margarita, Santiago, Madrid y Japón, entre muchos otros escenarios.

 

Su residencia en Isla Margarita desde el año 2000 ha hecho que esta tierra se convierta en horizonte continuado, punto de llegada y partida para su universo visual. En esta ocasión, bajo el título Viaje anónimo, la artista plantea que el viaje no siempre es visible: “Viaje Anónimo podría interpretarse como viajar en forma anónima… o el viaje en sí está escondido…”. Se pregunta hacia dónde nos lleva el tren de la vida, pero afirma que hoy se ocupa más de dónde está, de este instante, de este ahora. Y así lo pinta: colores que traen la brisa del Caribe, recuerdos de sus andanzas desde Guayana hasta Chile, aromas y horizontes encontrados en el camino.

 

 

Como expresa Ángel Hurtado: “las variedades de un color imposible de definir… las tintas jamás son iguales… mezcladas… para buscar armonías con el entorno” —una descripción precisa de lo que se ve en sus lienzos. Zúñiga no busca la perfección absoluta, pero con perseverancia y talento se acerca a su estilo propio, reconocible, genuino.

 

La exposición Viaje anónimo estará abierta al público en el Museo Omar Carreño, con horarios de visita habituales. Una oportunidad para experimentar el arte vivo de Graciela Zúñiga, su relato silencioso, su paleta viajera, y su alma presente en cada trazo.

 

Isla Margarita – Venezuela

Septiembre, 2025

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ArteContemporáneo#ArteQueInspira#ArteVenezolano#ExposiciónDeArte#GracielaZúñiga#IslaMargarita#MuseoOmarCarreño#PaisajeInterior#ViajeAnónimo
Share

You may also like

View Post

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

View Post

Premios Nacionales 1940-1969: memoria de un país en construcción.

View Post

Noviembre en La Cometa | November at La Cometa

View Post

Video-instalaciones de la artista Alexandra Meijer-Werner se exponen en el Centro de Arte Los Galpones.

View Post

Inauguración «Pop Brasil» — Jueves 6 de noviembre, 19:00.

View Post

Abierta la convocatoria para la edición # 17 del Premio Eugenio Mendoza.

View Post

Arte en Movimiento | Art in Motion

View Post

El violinista Daniel Herrera bautiza su libro «El día que me encontré con la música»

Previous Post

Nancy Toro: un “Tiempo…

In Arte & Cultura

Nancy Toro: un “Tiempo de Esperanza” para Henry Martínez.

View Post

Next Post

Óscar Arpa López conversó con…

In Eventos

Óscar Arpa López conversó con Edgar Borges en El arpa de Bécquer.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El emblemático Ballet Ciudad de São Paulo de Brasil tendrá una única presentación en el Teatro Colón.

20 noviembre, 2025

View

José Alirio Peña fue reconocido como uno de los mejores Reporteros Honorarios por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de la República de Corea

19 noviembre, 2025

View

Imperdible exposición de Arte Moderno y Contemporáneo Colombiano y Latinoamericano.

19 noviembre, 2025

View

Luis Enrique gana el Latin GRAMMY® a Mejor Canción de Raíces con “Aguacero” y celebra un nuevo triunfo en su legendaria carrera

18 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...