• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao, sábado 06 y domingo 07 de septiembre 2025.

6 septiembre, 2025

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao, sábado 06 y domingo 07 de septiembre 2025. Pin It

sábado 06 de septiembre| 06:00 p.m.

domingo 07 de septiembre| 06:00 p.m.

“En Alguna Parte Existe El Mar”

 

El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a  disfrutar de la obra «En Alguna Parte Existe el Mar», un drama producido por la compañía Tapete Teatro que se sumerge en los secretos y las complejidades de la condición humana. La pieza se presentará en la Sala La Viga los días sábado 06 y domingo 07 de septiembre a las 6:00 p.m.

 

La obra transporta a los espectadores a las brumas de los Andes venezolanos, durante los años de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. En una posada remota y olvidada, una madre marcada por el abandono y su hija, Marta, regentan un lugar donde los viajeros solitarios encuentran refugio y, a menudo, un destino inesperado. La llegada de un misterioso fotógrafo de acento extranjero agita el frágil equilibrio de la posada, desatando una cadena de revelaciones que obligará a los personajes a confrontar sus pasados y tomar decisiones que alterarán sus vidas para siempre.

 

Una obra inspirada en la realidad venezolana

 

La directora, escritora y parte del elenco, Daifra Blanco, revela que la inspiración para adaptar «El Malentendido» de Albert Camus a un contexto tan particular vino de eventos recientes en el país.

 

“Me impactó mucho que en un mismo año varias personas perdieran la vida a manos de gente cercana, quienes las mataron para irse del país. Esto me recordó inmediatamente el sueño del personaje de Marta en la obra de Camus, una mujer que sueña con escapar de su país frío y oscuro para vivir frente al mar”, explica Blanco.

 

La directora reflexiona sobre cómo un sueño puede pervertirse en un horror, convirtiendo a las personas en verdugos. “El marco salvaje y opresivo donde la gente es empujada a salir del país lo encontré en la Venezuela perezjimenista. El aislamiento de los caseríos andinos enclavados entre las montañas funciona perfectamente con el encierro que sufre el personaje principal y el anhelo del andino por ir al mar encaja con la realidad de la obra original”.

 

El desafío de actuar y dirigir

 

Sobre su doble rol en la pieza, Blanco asegura que su proceso fue particular.  El hecho de tener un terreno preparado antes de echarse a andar es una gran ventaja. La mirada del director fue suplida por las atinadas voces del equipo que me acompaña, entre esas voces la del maestro Antonio Cuevas, quien siempre tiene la palabra justa para elevar cualquier trabajo actoral”.

 

La voz de Marta

 

La actriz Ariana Requena, quien interpreta a Marta, describe la complejidad de su personaje y el proceso de creación. «Trabajamos muchísimo en la exploración de gestos, miradas y silencios. Eso hace que los diálogos tengan un ritmo que lo vuelve cotidiano, hay mucha verdad entre nosotras», comenta.

 

Requena define a su personaje como un viaje emocional. “Ella por fuera es dura, pragmática y con los pies bien plantados en el barro de la Sierra. Pero por dentro vive una obsesión, es frágil y busca constantemente aprobación y el amor débil que le puede dar su madre. Ella es el motor de la rutina y de la tragedia. Es una cuidadora, pero al mismo tiempo está llena de un resentimiento profundo por la vida que le ha tocado vivir”.

Las entradas para «En Alguna Parte Existe el Mar» tienen un valor de $10 y están a la venta a través de www.liveri.com.. No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia teatral que te hará reflexionar.

 

Coordenadas del evento:

Coordenadas del evento:

  • Obra: «En Alguna Parte Existe el Mar»

  • Lugar: Sala La Viga, Centro Cultural Chacao

  • Fechas:  sábado 06 y domingo 07 de septiembre

  • Hora: 6:00 p.m.

  • Entradas: $10, a la venta en www.liveri.com.ve

 

 

sábado 06 de septiembre | 08:00 p.m.

 

“Soltera, Casada, Viuda y Divorciada, La Revancha”

 

Vanessa Senior, Flavia Gleske, Liliana Meléndez y Raquel Yánez, darán vida a la divertida pieza teatral “Soltera, Casada, Viuda y Divorciada, La Revancha” en el Centro Cultural Chacao con dos únicas funciones: el viernes 05 de septiembre a las 7:00 pm y el sábado 06 a las 8:00 pm. Y cuyas entradas se pueden adquirir desde $10 en las taquillas del teatro o en la página web: www.liveri.com.ve.

 

La historia original del dramaturgo argentino Román Sarmentero, viene a ser la revancha de la obra “Soltero, Casado, Viudo y Divorciado”, que escribió el mismo autor.

 

En la trama que recrea la comedia, se reúnen cuatro amigas a hablar de un tema en común, para hacer catarsis y liberar todo aquello que les sucede. Se pasean por distintos escenarios con un hilo conductor que las lleva a revelar sus verdades, un espectáculo que muestra los distintos temas que se resumen en un punto central de crítica: los hombres y qué es lo que piensan de ellos.

 

Raquel Yánez expresó: “Estoy soltera como mi personaje, por otro lado, algo con lo que me conecto es que la soltera en momentos muy específicos de la obra, es quien busca tener una posición menos radical con respecto al tema que se está tratando: los hombres. Llega a ser como la voz de la conciencia, da una opinión más equilibrada con respecto a lo que pensamos de los hombres.

 

Por su parte Vanessa Senior, acotó: “mi personaje es muy tranquilo, es una señora de hogar, una señora que no le es infiel al marido. Ella todo lo que pide el marido lo hace, él es bellísimo, es feliz. Estoy muy contenta de verdad con mi personaje y con todo lo que estamos haciendo.”

 

“¿Qué van a ver de Liliana? Pues un poquito de comedia. El texto no lleva tanto a la comedia sino a la ironía, al pasearse por esta mujer elegante, que lo que quiere son aventuras y está deseosa de jugar. Van a ver una Liliana jugando. Me identifico mucho con el personaje, sólo que en esta ocasión el autor está abordando el personaje desde la libertad.

 

Mientras que Flavia Gleske comenta: “me identifico completamente con el estado civil que tiene el personaje en la obra. Soy la divorciada. Ahora, mi rol no tiene nada que ver conmigo porque es completamente explosivo, yo soy un poco más relajada.

 

Una obra dirigida por Dairo Piñeres y producida por Carlos Chacón, asistencia de dirección Jeanhaiver Villalobos, asistencia de escena Laura Bolívar. y en la asistencia de producción Carlos Velarde. Únicas dos funciones viernes 5 a las 7pm y sábado 6 a las 8pm, Centro Cultural Chacao.

 

 

Sábado 06 de septiembre | 05:00 p.m.

domingo 07 de septiembre | 05:00 p.m.

 

“Inocentemente Infiel”

El Centro Cultural Chacao te invita a una divertidísima y aguda comedia que explora una de las crisis existenciales más comunes: «Inocentemente Infiel». Protagonizada por los aclamados actores Jean Carlos Simancas e Hilda Abrahamz, con la participación especial de Grecia Augusta Rodríguez, esta obra te sumerge en la vida de un hombre que, a punto de cumplir 60 años, ha hecho todo lo que la sociedad esperaba de él.

 

El ha construido una familia ejemplar y ha llevado a la cima el negocio familiar, pero es consumido por el terror de que su vida perfecta haya sido sólo una rutina preestablecida. Atormentado por la idea de que sus verdaderos deseos quedaron en el tintero, nuestro protagonista decide lanzarse a la aventura de lo prohibido con la ingenuidad de un novato. Se rinde a la posibilidad de encontrar un «país de las maravillas» que lo libere de su vida perfecta. Con la inocencia de un aprendiz de amante, se lanza a la aventura, pero pronto descubre que el camino no es tan fácil. Acompañado de tres controversiales mujeres y su hermosa esposa, el protagonista emprende un viaje que lo llevará a descubrir lo difícil que es ser «inocentemente infiel» y, al final, a reconocer que la mejor aventura de su vida siempre estuvo a su lado.

 

No te pierdas esta comedia llena de risas, enredos y un mensaje que te llegará al corazón.

 

Detalles de la función:

  • Obra: «Inocentemente Infiel»

  • Lugar: Sala de Teatro del Centro Cultural Chacao

  • Fechas: sábado 06 y domingo 07 de septiembre

  • Hora: 05:00 p.m.

  • Entradas: Desde $15

  • Descuento: Los poseedores de la Tarjeta Soy Chacao obtendrán un 20% de descuento al presentarla en la taquilla del teatro.

¡Te esperamos!

domingo 07 de septiembre | 09:00 a.m.

 

Sesión Grupal de Constelaciones Familiares “Volver al Amor”

 

Volver al amor es regresar al sitio interno que te pertenece, donde la vida fluye sin esfuerzo, donde no necesitas empujar ni forzar, porque la energía que te sostiene viene de lejos… y es más grande que tú. Cuando estamos desconectados de ese amor esencial, el que viene de la familia, de la historia, de lo que fue, tal como fue  todo en la vida se hace más pesado. Los vínculos duelen, el trabajo agota. Pero cuando volvemos a ocupar el lugar que nos corresponde, la fuerza vuelve a nosotros. La vida se vuelve más suave, más clara, más llena de sentido.

Sesión dictada por la terapeuta Gestal  Anna Beatriz Osorio, con una duración de  4 horas. Si quieres constelarte ese día comunícate con nosotros a través del correo constelaciones.familiares.7@gmail.com,. Te esperamos!

 

**Llevar ropa cómoda**

domingo 07 de septiembre | 07:30 p.m.

 

 

“El Método  Grönholm ”

La exitosa comedia «El Método Grönholm” del dramaturgo Jordi Galcerán, bajo la dirección de Daniel Uribe, se apodera del gran escenario del Centro Cultural Chacao con una única función, este domingo 7 de septiembre a las 7:30 p.m. Las entradas están a la venta a través de liveri.com.ve y en las taquillas del teatro.

 

Y es que una vez más, se reúnen en escena para deleitarnos con sus interpretaciones: María Antonieta Duque, Antonio Delli, Rafael Romero y José Luis Dávila, ellos darán vida a cuatro personajes, quienes nos mantendrán con la tensión en vilo y giros inesperados, durante toda la comedia.

 

La trama gira en torno a cuatro ejecutivos, candidatos a un cargo importante en una Multinacional, asisten a una entrevista de trabajo, todos optando por el mismo cargo. Mediante un sistema poco convencional de selección de personal, la empresa espera cubrir pronto la plaza.

 

En medio de fuertes presiones e insuperables pruebas, los aspirantes demostrarán de lo que serán capaces de hacer, a fin de conseguir el cargo deseado.

 

«El Método Grönholm” es una de las obras de teatro más exitosas de las últimas décadas, escrita originalmente en Catalán por el dramaturgo Jordi Galcerán, de este texto se han realizado muchísimas adaptaciones en diferentes países del mundo, tanto para los escenarios teatrales, como para el cine.

 

Entradas a la venta en la taquilla del teatro y en @liveri.ve.

Con la asistencia de dirección de Yorkis Díaz; la producción artística de Jayler Romero; el diseño gráfico corresponde a Shonny Romero.

 

Síguenos en nuestras plataformas:

Tik tok: @centroculturalchacao; Instagram: @cculturalchacao; Facebook: Centro Cultural Chacao y a través de la web: cculturalchacao.com

¡Centro Cultural Chacao, el Lugar Donde Todos Queremos Estar!

CARACAS D.C. VENEZUELA

Septiembre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#CentroCulturalChacao#CulturaChacao#FinDeSemanaCultural#TeatroEnCaracas
Share

You may also like

View Post

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao.

View Post

Chacao se llena de arte, teatro, cine y humor: conoce la agenda del Centro Cultural Chacao del 16 al 20 de julio de 2025.

View Post

Monólogo escrito y dirigido por Juan Carlos Duque: todo un éxito estreno de “No soy loca, soy bipolar” en el Centro Cultural Chacao.

View Post

Agenda semanal del Centro Cultural Chacao | Del martes 22 al sábado 26 de julio.

View Post

Fin de semana para disfrutar en las tablas del Centro Cultural Chacao, del miércoles 10 al domingo 14 de septiembre.

View Post

“Centro Cultural Chacao presenta su agenda semanal: arte, cine, teatro, danza y música del 27 al 31 de agosto”.

View Post

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

View Post

“El método Grönholm” regresa con nueva temporada al Centro Cultural Chacao.

Previous Post

“El método Grönholm” regresa…

In Danza & Teatro

“El método Grönholm” regresa con nueva temporada al Centro Cultural Chacao.

View Post

Next Post

Recomendaciones, restricciones y transporte en…

In Eventos

Recomendaciones, restricciones y transporte en Jazz al Parque 2025.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

15° CINE VERSÁTIL En clave video Festival Internacional de Cortometrajes sobre Diversidad, 2025.

16 septiembre, 2025

View

“A veces me enamoro, pero se me pasa rápido: la novela que se lee como una playlist del corazón”,

16 septiembre, 2025

View

Walter Otto: primero se piensa, luego se dispara.

16 septiembre, 2025

View

Un tributo en Madrid al alma musical de Henry Martínez.

16 septiembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...