• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Carlos Zerpa: un homenaje irreverente a México.

3 septiembre, 2025

Carlos Zerpa: un homenaje irreverente a México. Pin It

Carlos Zerpa: un homenaje irreverente a México

 

La galería Nina Menocal presenta el próximo miércoles 3 de septiembre la exposición Homenaje a México del artista venezolano Carlos Zerpa, curada por Nancy Mookiena. Esta muestra retoma símbolos profundamente enraizados en la cultura mexicana —el águila y la serpiente, el nopal, las máscaras de luchadores, los venados sagrados— para devolverlos filtrados por la ironía, el exceso cromático y la teatralidad que definen la práctica del artista.

 

Desde sus inicios en Venezuela, Zerpa ha explorado la tensión entre lo popular y lo erudito, lo sagrado y lo profano. Formado bajo la influencia de Mario Abreu, pionero del ready–made y el surrealismo venezolano, pronto llevó a su obra la iconografía de santos y héroes nacionales como Bolívar, María Lionza o José Gregorio Hernández, combinándolos con íconos globales como Warhol, Frank Zappa o el propio universo del pop art. Esa hibridez lo condujo a ensamblajes, performances y collages donde el reciclaje y la apropiación de objetos cotidianos funcionaban como estrategias de crítica cultural.

 

 

En Homenaje a México, esa lógica de apropiación y resignificación encuentra un terreno fértil. Zerpa no se limita a citar los emblemas de la mexicanidad, sino que los transforma, aquí el nopal se convierte en un organismo animado por rostros múltiples, los venados atraviesan el martirio con cuerpos híbridos, las máscaras de luchadores aparecen reinventadas entre lo grotesco y lo ritual, y hasta un escorpión se vincula, con humor absurdo, a una lata de ginger ale. Todo ello en un despliegue kitsch, estridente y barroco que convierte la muestra en un carnaval iconográfico.

 

 

Más que un tributo literal, la exposición es un gesto de espejo y desbordamiento. México aparece aquí como escenario y catalizador de un arte que siempre ha hecho de la irreverencia su método: un arte que interroga las formas de devoción, parodia la cultura de masas y celebra lo popular en clave crítica. Con Homenaje a México, Carlos Zerpa reafirma la vigencia de una poética que convierte el exceso en estrategia, la ironía en lenguaje y la iconografía compartida en territorio de confrontación estética.

 

Carlos Zerpa: An Irreverent Tribute to Mexico

On Wednesday, September 3rd, Galería Nina Menocal will present Homenaje a México by Venezuelan artist Carlos Zerpa, curated by Nancy Mookiena. This exhibition revisits symbols deeply rooted in Mexican culture—the eagle and the serpent, the nopal cactus, the fighter masks, the sacred deer—only to return them filtered through the irony, chromatic excess, and theatricality that define the artist’s practice.

 

Since his beginnings in Venezuela, Zerpa has explored the tension between the popular and the erudite, the sacred and the profane. Trained under the influence of Mario Abreu, a pioneer of the ready-made and Venezuelan surrealism, he soon brought to his work the iconography of saints and national heroes such as Bolívar, María Lionza, and José Gregorio Hernández, combining them with global icons like Warhol, Frank Zappa, and the very universe of Pop Art. This hybridity led him to assemblages, performances, and collages where recycling and the appropriation of everyday objects operated as strategies of cultural critique.

 

In Homenaje a México, this logic of appropriation and re-signification finds fertile ground. Zerpa does not simply quote the emblems of Mexican identity; he transforms them. Here the nopal becomes a living organism animated by multiple faces; the sacred deer traverse martyrdom with hybrid bodies; the fighter masks are reinvented between the grotesque and the ritual; and even a scorpion is absurdly paired with a can of ginger ale. All of this unfolds in a kitsch, strident, and baroque display that turns the exhibition into an iconographic carnival.

 

 

More than a literal tribute, the exhibition is an act of mirroring and overflowing. Mexico emerges here as both stage and catalyst for an art that has always made of irreverence its method, an art that interrogates forms of devotion, parodies mass culture, and celebrates the popular in a critical key. With Homenaje a México, Carlos Zerpa reaffirms the vitality of a poetic that turns excess into strategy, irony into language, and shared iconography into a territory of aesthetic confrontation.

 

 

 

 

Cesar Sasson

Magíster en Curaduría de Arte

coleccionsasson@gmail.com 

@coleccionsasson

 

Ciudad de Panamá –  Panamá

Septiembre ,2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ArteContemporáneo#ArteLatinoamericano#ArteVenezolano#CarlosZerpa#ExposiciónDeArte#GaleríaNinaMenocal#HomenajeAMéxico
Share

You may also like

View Post

Esta semana en La Cometa / This week at La Cometa.

View Post

Pesos livianos de Carlos Villabón. 

View Post

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

View Post

Matías Toro ofrecerá charla en el marco de su exposición en la galería ABRA.

View Post

AGENDA INTERNACIONAL | SEPTIEMBRE – OCTUBRE 2024 Próximas inauguraciones y eventos de La Cometa en Madrid, Medellín, Miami y Bogotá.

View Post

Tertulia sobre Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela .

View Post

«Enrique Jaramillo Barnes abre en Panamá su universo de geometrías y memorias en ‘Invitados’».

View Post

Octavio Russo recibe hoy el merecido reconocimiento de Maestro de las Artes Venezolanas 2025, otorgado por la AICA.

Previous Post

Bogotá se prepara para…

In Arte & Cultura

Bogotá se prepara para gozar la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25.

View Post

Next Post

JerrySAN vuelve al perreo con…

In Eventos

JerrySAN vuelve al perreo con fuerza y estrena 'Yo quisiera', una canción para disfrutar en la pista de baile.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Esculturas recientes de José Luis Guerrero: el metal convertido en trazo y movimiento.

16 septiembre, 2025

View

El cine como espejo de Venezuela: nueva obra de Alejandro Izquierdo.

14 septiembre, 2025

View

Pipe Bueno convierte Santa Cruz en escenario vivo con la grabación de su nuevo video “No tengo valor” junto a Luis Vega.

12 septiembre, 2025

View

Fin de semana para disfrutar en las tablas del Centro Cultural Chacao, del miércoles 10 al domingo 14 de septiembre.

12 septiembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...