• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

Canal Capital le pone salsa a este fin de semana .

30 septiembre, 2025

Canal Capital le pone salsa a este fin de semana . Pin It

 

  • La Sonora Ponceña, Yuri Buenaventura, Estrellas de Buena Vista y Más, Luis Felipe González, Mickey Taveras, Edy Martínez & Privilegio Latino, Grupo Galé, La Suprema Corte y una larga lista de artistas de Colombia, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela se dan cita este fin de semana en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, para la edición 26 de Salsa al Parque.

  • Para quienes están en otras ciudades o prefieren disfrutar desde la comodidad de sus casas, la cita tiene un segundo escenario: Canal Capital, que transmitirá en directo las dos jornadas, a partir de las 12:20 p. m., en su pantalla de televisión, streaming web del canal, YouTube y Facebook.

Bogotá, ciudad salsera es la frase que mejor resume lo que sucederá en la capital colombiana este sábado 4 y domingo 5 de octubre, cuando el sonido vibrante de los timbales, trompetas, congas, bongós y piano pongan a los asistentes del Festival Salsa al Parque a disfrutar de grandes exponentes de este género.

 

Toda una fiesta que se podrá vivir también a través de la señal abierta de televisión y plataformas digitales de Canal Capital con la guía de dos expertos musicales: Danny Galvis y Andrés Salazar, quienes estarán entrevistando a los artistas invitados a este festival que desde el año 1997 se ha venido consolidando como uno de los más importantes de Latinoamérica, convirtiéndose en un espacio de encuentro ciudadano, de memoria y de construcción de identidad cultural.

 

Los grandes exponentes presentes en esta edición se caracterizan por su gran recorrido artístico y por ser los intérpretes de grandes éxitos que por años han puesto a cantar y bailar a los amantes de la salsa, género que nació de la fusión de ritmos afrocaribeños, principalmente el son cubano, con influencias del jazz y otros estilos latinos.

 

Como lo destaca el organizador del evento, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, figuras legendarias de Puerto Rico, Cuba, Venezuela y República Dominicana, compartirán escenario con orquestas nacionales y distritales, que representan lo mejor de la salsa en Colombia.

 

La lista de los invitados internacionales la encabeza una de las instituciones más emblemáticas de la salsa: La Sonora Ponceña de Puerto Rico, orquesta fundada en 1954 y que se ha consolidado como patrimonio vivo de la salsa mundial. También desde la ‘Isla del encanto’, Frankie Vázquez, el Sonero del Barrio quien interpretará los éxitos de sus más de 35 años de carrera artística.

 

Estrellas de Buena Vista

 

Desde Cuba se presentará el espectáculo Estrellas de Buena Vista y Más, un ensamble con la tradición del mítico Buena Vista Social Club y que reúne músicos con trayectoria internacional que mantienen viva la esencia del son, el bolero y el danzón; y la agrupación Manolito Simonet y su Trabuco, fundada en los años 90 y que se consolida como una de las propuestas más innovadoras y populares en el Caribe.

 

Mickey Taveras

 

De República Dominicana llega Mickey Taveras, con sus grandes éxitos Cuando el amor se acaba, Y qué me pasa, A pesar del tiempo o Quiéreme, que combinan la salsa con la balada romántica.

 

Y finalmente desde Venezuela Luis Felipe González que prende desde ya la fiesta de fin de año con La Sirena, Londres y El Emperadorcito, que recorrieron América Latina en los años ochenta y noventa y su coterráneo Porfi Baloa y sus Adolescentes y sus clásicos como Persona ideal, Virgen y arrepentida, que aún resuenan en las pistas de baile de toda América Latina.

 

 

Edy Martinez 

 

Por su parte, Colombia tiene una gran representación en la edición 26 de Salsa al Parque, iniciando con Edy Martínez & Privilegio Latino y cerrando con Yuri Buenaventura, uno de los artistas más influyentes de la salsa colombiana en el mundo. En medio de ellos, y directo desde Cali, Gustavo García ‘El Pantera’ y La Suprema Corte, agrupación fundada en los años noventa que fusiona la salsa dura con elementos modernos.

 

A ellos se suman Marea Brava y Sonido 70, orquestas que mezclan tradición y nuevos lenguajes y el Grupo Galé, una de las orquestas más reconocidas de Colombia, con más de 30 años de trayectoria. Su discografía incluye temas que se han convertido en clásicos de la salsa bailable y los ha llevado a escenarios de todo el continente.

 

Finalmente, hay que destacar a los artistas que representan la salsa en Bogotá: Alejandro Rincón y La Saloma, Bellacoson, Luna Llena Salsa Band y Orquesta Candombé, que son la más clara muestra de que Bogotá es ciudad salsera, no solo por ser la anfitriona de este gran evento, sino también por el talento que aporta con sus artistas a este género musical.

Festival Salsa al Parque

Sábados 4 y domingo 5 de octubre – 12:20 p. m.

 

En Canal Capital

Pantalla de TV, streaming, YouTube y Facebook 

Claro 116, ETB 256, DIRECTV 143, Movistar 164 y 113, TDT y TIGO 105

 

Lizzeth Acosta Melo

Comunicaciones Canal Capital

lizzeth.acosta@canalcapital.gov.co

Bogotá D.C. Colombia

Septiembre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#BogotáCiudadSalsera#BogotáEsCultura#CanalCapital#SalsaAlParque2025#SalsaEsIdentidad
Share

You may also like

View Post

El artista piN presenta “El gesto infinito” en Casa Lolita: una travesía visual entre lo onírico, lo grotesco y lo sagrado

View Post

“La casa común”, experiencia inmersiva que inaugura la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25

View Post

Este sábado comienza la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25.

View Post

“La casa común”, la gran experiencia inmersiva que inaugura la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25.

View Post

Jazz al Parque 2025: conoce la programación completa.

View Post

ARTBO | Feria 2025. Un encuentro para el arte y todos sus públicos

View Post

ARTBO | Stand A21, Galería La Cometa.

View Post

Convocatorias culturales en Bogotá: oportunidades para artistas, creadores digitales y gestores en 2025.

Previous Post

Referentes internacionales del cosplay…

In Arte & Cultura

Referentes internacionales del cosplay llegarán en octubre a SOFA 2025 en Corferias.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Canal Capital le pone salsa a este fin de semana .

30 septiembre, 2025

View

Referentes internacionales del cosplay llegarán en octubre a SOFA 2025 en Corferias.

30 septiembre, 2025

View

Galería ABRA presenta exposición individual de la artista venezolana Ana Alenso.

30 septiembre, 2025

View

«Fedra: Ensayo clínico sobre una pasión».

29 septiembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...