• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

En Casa Santa, la Muestra de Resultados de Gena Milanesi y mucho más.

19 septiembre, 2025

En Casa Santa, la Muestra de Resultados de Gena Milanesi y mucho  más. Pin It

 

 

Mañana, sábado 20 de septiembre, en la Muestra de Resultados de Gena Milanesi, y descubre las obras creadas durante su residencia.

 

Gena Milanesi | Fire Flora, 2025 | Oil on canvas

 

También, te invitamos a ser parte de un Laboratorio de Teñidos Naturales, en el marco de los últimos días para conocer la exposición Cristina Flores Pescorán: Ñiñi para florecer Ñaña. Además, te contamos más sobre La Leonera y nuestro programa de lectoescritura con los niños y niñas de Santa Ana.

 

 

Gena Milanesi 

Foto : Sarah Larby

 

SOBRE LA ARTISTA:

 

Gena Milanesi (Los Ángeles, E.E.U.U.) desarrolla su obra dentro de una ecología sin restricciones, donde los reservorios de la materialidad revelan capas de potencial y posibilidad, evocando en su trabajo tanto la violencia como la ternura. Su enfoque invita a la espontaneidad textural a través de un curioso matrimonio entre el borrado y la adición, un proceso que activa lo que a menudo es olvidado. Para Milanesi “la pintura es una negociación viva. El acto se convierte en una danza delicada, abierta a la sorpresa”.

 

Nacida en Los Ángeles, actualmente vive y trabaja en Londres. Recientemente terminó su maestría en el Royal College of Art (MA en Pintura), y continúa exponiendo su obra a nivel internacional. Próximamente participará en una exposición colectiva junto a Matt Carey Williams en Londres.

Foto: Massiel Bardisa

 

Sé parte de nuestro Laboratorio de Teñidos Naturales, un espacio donde experimentaremos la extracción del color de diferentes pigmentos naturales a nuestro alcance aplicando la técnica del teñido atado al vapor, facilitado por Massiel Bardisa, el domingo 28 de septiembre de 10:00 a.m. a 12:30 p.m.

 

Juntos nos sumergiremos en un laboratorio de exploración sensorial a través del teñido natural, donde cada participante experimentará sobre un pañuelo de seda a través del pigmento, mientras conectamos con la esencia de la exposición Cristina Flores Pescorán: Ñiñi para florecer Ñaña .

 

El resultado final será una pieza personal que evocará la memoria de un gesto, un color, un instante compartido.

 

Costo: B/.50.00

Incluye materiales.

Dirigido a personas +13 años.

No requiere experiencia previa.

Separa tu cupo en el siguiente enlace. 

 

CRISTINA FLORES PESCORÁN / de la serie Y de mi boca-crisálida, 2025
Piezas escultóricas en textil, tejido mixto en hilo de cobre y algodón nativo peruano teñido en índigo.

Foto: Ruben Grande

Cristina Flores Pescorán

SOBRE LA ARTISTA:

 

Cristina Flores Pescorán (n. 1986, Perú) es artista multidisciplinaria, trabaja principalmente con textiles, video, performance e instalación. Sus piezas son una exploración del cuerpo, los procesos de sanación, el feminismo y su propia memoria.

 

Referenciando prácticas medicinales tradicionales de la cultura peruana y conectando con el conocimiento ancestral a través de rituales, Pescorán explora su historia con la enfermedad y la recuperación para enfatizar la sanación. Usando materiales basados en la naturaleza, como tintes hechos de maíz morado y hilo de algodón peruano, Pescorán teje organismos textiles a gran escala para desafiar nuestras concepciones sociales sobre los tratamientos y las curas.

 

La obra de Pescorán fue exhibida en la 24th Bienal de Sydney (2024), 3era Bienal de Toronto (2024), Bienal de Lahore (2024), SITE Santa Fe (2025), y su trabajo ha sido exhibido globalmente en Lima, Berlín, Nueva York, Ciudad de Guatemala, Chicago, París, Amsterdam, Ciudad de México, y Londres, entre otras.

 

 

Finalmente, como cierre del proyecto preparamos junto a chef Paola, las recetas escogidas para cocinar en grupo: ensalada verde y banana split. Fue un momento emocionante en el que sus acudientes también degustaron los platillos preparados, y aprendieron algunos tips sobre otras formas de hacer estas recetas.

 

 

La Leonera, la biblioteca infantil de Casa Santa Ana, será un centro de información, aprendizaje y cultura para niños y niñas de Santa Ana que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Buscamos apoyar su alfabetización, aprendizaje, relación con la lectura, escritura y arte contemporáneo, brindándoles oportunidades para desarrollar su imaginación y potencial creativo. Ubicada en Av. B, Santa Ana, abrirá sus puertas en 2026.

 

Mientras nos preparamos, hemos estado dando los primeros rugidos de La Leonera desde abril 2024 con nuestro programa de reforzamiento en lectoescritura. Este espacio semanal reúne a un pequeño grupo de vecinitos de Santa Ana, de entre 6 y 10 años, en un área habilitada dentro de Casa Santa Ana.

 

 

Fundación Casa Santa Ana.

Ave. Pablo Arosemena con Calle 14 Este

Santa Ana. El Terraplén

Ciudad de Panamá –  Panamá

Septiembre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ArteContemporáneo#CasaSantaAna#CristinaFloresPescorán#GenaMilanesi#LaboratorioDeTeñidosNaturales#LaLeonera#ResidenciasArtísticas#SantaAna
Share

You may also like

View Post

El artista piN presenta “El gesto infinito” en Casa Lolita: una travesía visual entre lo onírico, lo grotesco y lo sagrado

View Post

Matías Toro ofrecerá charla en el marco de su exposición en la galería ABRA.

View Post

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

View Post

Cinco visiones de la escultura contemporánea presenta la Galería Blasini Morrison.

View Post

Dos exposiciones de Magdalena Fernández se presentan en el Centro de Arte Los Galpones.

View Post

«Realidades Alteradas» en 5 Sentidos Art Gallery.

View Post

Fin de semana para disfrutar en las tablas del Centro Cultural Chacao, del miércoles 10 al domingo 14 de septiembre.

View Post

Open Studio de Gena Milanesi en CSA.

Previous Post

Este sábado comienza la…

In Arte & Cultura

Este sábado comienza la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25.

View Post

Next Post

El productor colombiano Milo Beat…

In Eventos

El productor colombiano Milo Beat lanza “G3N3SIS".

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Graciela Zúñiga pinta los paisajes ocultos del viaje de la vida

20 septiembre, 2025

View

Nancy Toro: un “Tiempo de Esperanza” para Henry Martínez.

20 septiembre, 2025

View

Los franceses Saïan Supa Celebration brindarán un único concierto en Bogotá

19 septiembre, 2025

View

El productor colombiano Milo Beat lanza “G3N3SIS».

19 septiembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...