• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos

15° CINE VERSÁTIL En clave video Festival Internacional de Cortometrajes sobre Diversidad, 2025.

16 septiembre, 2025

15° CINE VERSÁTIL  En clave video  Festival Internacional de Cortometrajes sobre Diversidad, 2025. Pin It

 

 

Presenta 

 15° CINE VERSÁTIL

En clave video

Festival Internacional de Cortometrajes sobre Diversidad, 2025.

ONLINE y GRATUITO 

 27 al 30 de septiembre de 2025-  WAHU.MX

***

Redes Sociales:

 Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y X: cineversatil

Página web: cineversatil.com

Spot 2025 : AQUÍ

 

Cine Versátil cumple 15 años consecutivos en la escena de festivales de género y diversidad sexual en América Latina. Siete años en Venezuela y ocho años en Argentina totalizan una centena de películas exhibidas, miles de espectadores y una significativa presencia en diferentes medios de comunicación. Este 2025 los protagonistas son los videoartes, una forma de expresión que utiliza el video como medio principal de comunicación artística, explorando diferentes dimensiones como el tiempo, el espacio y el movimiento. Sin embargo, cabe aclarar que el soporte nativo del video fue la cinta y, ahora lo es —casi siempre— un archivo digital en determinado formato de uso generalizado. De modo que, referirnos a los videoartes como «en clave video» permite recuperar la intención de experimentación y manipulación consciente, independientemente del soporte.

 

Declarado de Interés Cultural por el Municipio de Quilmes, 2019.

Ganador Proyectos en Colaboración 2019, 2020, 2021 y 2023, Centro Cultural Recoleta.

Ganador Becas de circulación- Promoción del FNA 2019.

Ganador Mecenazgo Cultural 2021 y 2022- Ministerio de Cultura, CABA.

Ganador BA Apoyo a Festivales 2023.

Ganador Concurso DIRAC, Chile, 1017 y 2019.

Ganador Apoyo CNAC, Venezuela, 2011, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017.

 

Invitamos a visualizar veintisiete (27) videos provenientes de catorce (14) países, divididos en cuatro (4) secciones competitivas:

 

VIDEO EXPERIMENTAL

Es una forma de expresión audiovisual que se caracteriza por su libertad creativa y la exploración de nuevas formas y contenidos, rompiendo (parcial o totalmente) con las convenciones del audiovisual clásico y otras formas tradicionales de narrativas audiovisuales. Abarca una amplia gama de estilos y técnicas.

 

VIDEO ERÓTICO/ POSPORNO

Un video erótico puede incluir representaciones de actos sexuales, desnudos o situaciones que busquen la excitación sexual y eroticidad de la persona espectadora. Un video posporno es un tipo de contenido audiovisual que explora la sexualidad desde una perspectiva crítica, cuestionando las normas y roles tradicionales de género y sexualidad. Se caracteriza por mostrar diversidad de cuerpos, de identidades sexuales y prácticas sexuales, alejándose de los códigos y estereotipos del porno convencional hetero-cisgénero.

 

VIDEO MUSICAL

El videoclip es una producción audiovisual que combina una canción e imágenes con fines promocionales, políticos y/o artísticos. Se busca complementar la experiencia auditiva con una representación visual, permitiendo a las personas artistas conectar con su audiencia de manera más profunda, transmitiendo su mensaje de manera más efectiva.

 

VIDEODANZA/VIDEOPERFORMANCE

Aunque, teóricamente, la videodanza es una forma de arte que nace de la fusión de la danza y el video, y la videoperformance utiliza el video para documentar o interactuar con una performance; son sutiles estas diferencias. Preferimos llamar a esta categoría videodanza/videoperformance porque dependiendo de quien mire la obra puede ser una cosa, la otra o ambas.

 

sábado, 27 de septiembre de 2025

VIDEO EXPERIMENTAL:

 

–  Infecto (España, 2024)

–  G3N3SIS (Grecia, 2024)

–  Seven.mp4 (Polonia, 2022)

–  Intimate composition (Polonia, 2023)

 

–  Infecto (España, 2024)

–  Glicerina (Brasil, 2018)

–  G3N3SIS (Grecia, 2024)

–  Seven.mp4 (Polonia, 2022)

–  Delirium in amore (España, 2022)

–  Intimate composition (Polonia, 2023)
VER DATOS Y SINOPSIS


domingo, 28 de septiembre de 2025

VIDEO ERÓTICO/ POSPORNO:

 

–  Ride it (China, 2024)

–   Wet ware (Italia, 2024)

  

Good Boy (Chile, 2023)

 

(Para mayores de 18 años)

–  Ride it (China, 2024)

–  CLAP (Bélgica, 2022)

–   Wet ware (Italia, 2024)

– Lollypxrn (Italia, 2024)

–  Good Boy (Chile, 2023)

–  Cor Cordium (Italia, 2025)

–  Ikaros Reborn (Grecia, 2024)

–  Rolling rainbow (Italia, 2022)

–  Blut Blumen (Alemania, 2024)

–  Object(s) of desire (Reino Unido, 2024)

VER DATOS Y SINOPSIS

 

lunes, 29 de septiembre de 2025

VIDEO MUSICAL

 

– Mistakes (Israel, 2024)

– Barata (Argentina, 2022)

– ¡Ay! Cordero (Argentina, 2023) 

 

– Cara (Brasil, 2025)

– Mistakes (Israel, 2024)

– Barata (Argentina, 2022)

– Tu mens (Francia, 2024)

 – ¡Ay! Cordero (Argentina, 2023)

– Cuando vengas a Pamplona (España, 2023)

VER DATOS Y SINOPSIS

 

martes, 30 de septiembre de 2025

VIDEODANZA/ VIDEOPERFORMANCE

 

– Gloria (Grecia, 2024)

– Private Flowers (Canadá, 2023) 

– Cuerpo es cuerpo (Argentina, 2024)

 

– Gloria (Grecia, 2024)

– Sinapsis (España, 2024)

– Los sueños (Argentina, 2022)

– Private Flowers (Canadá, 2023)

– Cuerpo es cuerpo (Argentina, 2024)

VER DATOS Y SINOPSIS

 

PREMIOS Y JURADO OFICIAL 2025  

En esta edición del festival se seleccionará el mejor video de cada categoría y el mejor video de toda la competencia quien se hará acreedor de una estatuilla. Las personas encargadas de esta selección son el artivista Rodrigo Peiretti quien cuenta con una carrera como actor, director teatral, locutor, performer, cantante y curador de un ciclo de películas queer. Se suma la realizadora Digcy Mejías, la segunda venezolana nominada a los Premios Ariel, quien actualmente organiza la la muestra audiovisual «Miradas Lésbicas». Completa el jurado el artista Max Provenzano, destacado por sus trabajos con el cuerpo y la materialidad/inmaterialidad a través de la performance, la fotografía, la instalación y el video.  

VER CV DE JURADOS

Homenajeada Rocío Rocha

 15 AÑOS, 15 RECONOCIMIENTOS 

Spot 15° Cine Versátil

 

:: 15 AÑOS, 15 RECONOCIMIENTOS :: 

 

La celebración del festival se completa con quince (15) reconocimientos que corresponden a un (1) homenaje y catorce (14) medallas de la primera edición de los «Premios Hernán Aguilar». El homenaje será realizado a la cantante Rocío Rocha con treinta y tres años de carrera y destacada participación en la escena LGBT+ argentina.

 

Los premios «Hernán Aguilar» tienen como propósito agradecer a diferentes personas su contribución por un espacio más diverso e inclusivo, desde diferentes áreas y disciplinas. Se trata de reconocer a aquellas personas que si bien no han alcanzado popularidad en los medios de comunicación ni en la escena activista LGBT+ realizan un trabajo digno de aplaudir. Ellas son: Valeria Jofre, Liliana Andrade, Pierina González, Sergio Domínguez, Robert Di Curia, Yessica Daiana Gómez, Pablo Cornide, Norberto D’Amico, Manuel Pereyra, Arturo Lodetti, Alejandra O’connor, Karina Grinstein, Oscar Duque y Juan Díaz.

 

Estos premios son otorgados por la Fundación FAMICINE y lleva el nombre del destacado director de cine y teatro quien dejó un importante legado.

 

El homenaje y la entrega de los premios se realizarán en un evento privado.

 

PALABRAS DEL DIRECTOR DEL FESTIVAL (JOSÉ ALIRIO PEÑA)

 

Luego de la celebración del festival nos tomaremos un año de descanso para reorganizar nuestra propuesta y definir un nuevo rumbo. Es urgente e inaplazable ofrecer una respuesta más acorde a nuestros tiempos. Es preciso preguntarnos sobre el impacto real en las ciudades de realización de nuestros eventos, más allá de las estadísticas de personas asistentes. El nuevo desafío de la comunidad festivalera será la genuina persuasión y disuasión de aquellas personas reticentes a la diversidad sexual y de género. El fin siempre será el mismo: la búsqueda de un mundo, simplemente, más humano.

 

¡NOS VEMOS EN 2027!

 

Festival Internacional de Cortometrajes
 sobre Diversidad- Argentina
 
cineversatil.com
ARGENTINA
Septiembre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#CineExperimental#CineLatinoamericano#CineQueer#CineVersátil2025#CulturaInclusiva#Diversidad#FestivalOnline#Posporno#Videoarte#Videoclip#Videodanza#Videoperformance
Share

You may also like

View Post

Pipe Bueno convierte Santa Cruz en escenario vivo con la grabación de su nuevo video “No tengo valor” junto a Luis Vega.

View Post

De Humani Corporis Fabrica: El cuerpo humano como nunca antes lo habías visto.

Previous Post

“A veces me enamoro,…

In Eventos

“A veces me enamoro, pero se me pasa rápido: la novela que se lee como una playlist del corazón”,

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

15° CINE VERSÁTIL En clave video Festival Internacional de Cortometrajes sobre Diversidad, 2025.

16 septiembre, 2025

View

“A veces me enamoro, pero se me pasa rápido: la novela que se lee como una playlist del corazón”,

16 septiembre, 2025

View

Walter Otto: primero se piensa, luego se dispara.

16 septiembre, 2025

View

Un tributo en Madrid al alma musical de Henry Martínez.

16 septiembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...