• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

«100 jardines encendidos » Pinturas que transforman la devastación en jardines llenos de color.

17 septiembre, 2025

«100 jardines encendidos »  Pinturas que transforman la devastación en jardines llenos de color. Pin It

  • La exposición “100 Jardines Encendidos” del artista Douglas Mendoza, se inaugura el 26 de septiembre de 2025 en Galería Casa Cuadrada de Bogotá

 

  • La muestra de 111 pinturas, surge como respuesta artística a los incendios de páramos ocurridos en 2025, transformando la devastación en jardines pictóricos llenos de color y memoria, con la curaduría de Christian Padilla

 

  • Douglas Mendoza ha expuesto en Colombia, España, México, Estados Unidos, Canadá, Venezuela, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos y Brasil, consolidando su obra como un puente entre la memoria personal, el territorio y la resistencia frente al cambio climático

 

 

 

El próximo 26 de septiembre de 2025, la galería Casa Cuadrada inaugura la exposición 100 Jardines Encendidos del artista Douglas Mendoza, bajo la curaduría de Christian Padilla, una muestra que reúne 111 obras en las que la pintura se convierte en resistencia, memoria y esperanza frente a la devastación ambiental.

 

 

Douglas Mendoza

 

A inicios de este año, los páramos colombianos fueron arrasados por el fuego, dejando tras de sí hectáreas de frailejones convertidos en ceniza, fuentes de agua extinguidas y territorios condenados a una lenta recuperación. Ese acontecimiento marcó profundamente a Mendoza, quien transformó su indignación en un acto poético: sembrar, a través del color, jardines pictóricos que contrarrestan la destrucción. En palabras del curador Christian Padilla, “la afectación al ecosistema se revierte en aquel que la causa. Con esta exposición, Mendoza convierte la devastación en jardines floridos, una expedición botánica personal que busca resarcir poéticamente lo que el fuego arrebató. En sus lienzos el hollín, el humo y las brasas dan paso a orquídeas, flores de Inírida, hortensias y arrebatamachos, como si la memoria y la pintura fueran capaces de reforestar lo perdido. Cada jardín encendido de Mendoza surge como respuesta a una emergencia ambiental, pero también como testimonio de una sensibilidad artística que entiende que el arte puede ser resistencia, memoria y esperanza”.

 

Douglas Mendoza

ORQUIDEAS, oil on canvas, 79 x 83

 

En esta exposición, la pintura de Mendoza establece un diálogo silencioso con otros grandes artistas que también encontraron en los jardines un motivo eterno: el Bosco con su Jardín de las delicias, Monet con sus nenúfares, Kandinsky con sus universos de color, u Oscar Murillo con sus jardines inundados. “Yo quise pintar mis jardines, los de mis memorias, los de la Guajira, los de Colombia, los de América. Esta exposición es ese viaje: desde el incendio de los frailejones hasta jardines encendidos que colorean el paisaje del continente”, afirma el artista.

 

Douglas Mendoza

 

Obras como Jardín encendido, de gran formato y tonos negros que evocan la tragedia de los páramos, El Darién, en rojos intensos cargados de tensión y dramatismo, o El Catatumbo, con la imagen de un ave cubierta de negro como metáfora del petróleo y la violencia ambiental, conviven con la serie de 100 cuadros pequeños que dan nombre a la exposición, cada uno diferente en colores y formas, como un mosaico de paisajes interiores y colectivos.

 

Douglas Mendoza

CIUDADES PERDIDAS, oil on canvas, 67 x 79 in. _170 x 200 cm

 

La trayectoria de Mendoza comenzó a finales de los noventa, cuando tras una experiencia personal marcada por la violencia presentó su primera exposición Gritos presos (1998). Desde entonces, ha transitado de la figuración expresionista hacia una abstracción cargada de gestualidad y memoria, encontrando en el color su medio más libre de expresión. Su obra ha sido expuesta en Colombia, España, México, Estados Unidos, Canadá, Venezuela, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos y Brasil, y se encuentra también en espacios públicos de Colombia y México.

 

Douglas Mendoza

 

En palabras finales de su curador, “con un ejercicio poético y virtuoso del color, Mendoza nos recuerda que el fuego abrazador puede transformarse en destellos encendidos de vida, nunca en amenaza contra ella. Sus cuadros nos invitan a contemplar que la pintura no solo representa, sino que también puede sanar, sembrar y restituir simbólicamente aquello que la humanidad ha destruido”.

 

Douglas Mendoza

PAJARO (Bird), oil on canvas, 59 x 59 in. _ 150 x 150 cm

 

100 Jardines Encendidos se inaugura el 26 de septiembre en Casa Cuadrada y estará abierta al público como una invitación a sentir, a cuestionarse y a llevarse en la retina los colores de una memoria que, pese a la devastación, se niega a dejar de florecer.

 

Contacto Prensa

Mónica Barragán M. – Daniel Nieto E.

Bogotá D.C. Colombia

Septiembre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#100JardinesEncendidos#ArteColombiano#ArteContemporáneo#ArteYMemoria#CambioClimático#CasaCuadrada#DouglasMendoza#ExposiciónDeArte#ResistenciaCulturalBogotá
Share

You may also like

View Post

Cinco visiones de la escultura contemporánea presenta la Galería Blasini Morrison.

View Post

El artista venezolano Rubén D’Hers expone su obra en la galería ABRA.

View Post

Inauguración «Valerie Brathwaite. Un propio andar fluyente» — Jueves 6 de noviembre, 19:00

View Post

Exposición individual de Pedro Tineo se presenta en Cabinet Gallery.

View Post

Diálogo entre el penetrable y el impenetrable.

View Post

Tienda de arte y diseño MAMBO / Catálogo Fiestas 2025

View Post

Vive la Bienal Internacional de Arte y Ciudad #BOG25

View Post

ARTBO | Stand A21, Galería La Cometa.

Previous Post

De Medellín al mundo:…

In Cine

De Medellín al mundo: “La Flor del Miedo” gana el máximo reconocimiento en el Festival de Cine de Oldenburg.

View Post

Next Post

Del rock a la cumbia,…

In Eventos

Del rock a la cumbia, la artista ecuatoriana Mar Rendón estrena su nueva canción ‘Pero no tanto’’

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Furia Music Anuncia el Estreno de su Nuevo Sencillo Navideño, «Navidad En Mi Vecindad» featuring Kevin Gabriel.

2 noviembre, 2025

View

Estudiantes de la UCAB presentan investigación sobre “Doble Empoderamiento” en conferencia científica internacional

1 noviembre, 2025

View

Inauguración «Valerie Brathwaite. Un propio andar fluyente» — Jueves 6 de noviembre, 19:00

1 noviembre, 2025

View

Noviembre en La Cometa | November at La Cometa

31 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...