• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la  Maestra Ana María Raga. Pin It

 

 

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la

Maestra Ana María Raga

 

Venezuela estará presente en uno de los eventos corales más importantes del sudeste asiático, a través de la Maestra Ana María Raga, destacada directora, compositora/arreglista, pianista y docente venezolana, quien ha sido invitada a formar parte del Jurado del Festival Internacional Andrea O. Veneración que se celebra en la ciudad de Manila del 20 al 24 de agosto de 2025.

 

 

El «Andrea O. Veneración International Choral Festival» es un evento internacional de música coral que este año convoca a 19 agrupaciones, de Filipinas, Indonesia y Guatemala quienes competirán en distintas categorías. El festival incluye también un concurso de composición. En la edición 2025 participan 29 compositores de 10 países.

 

El festival debe su nombre a la Maestra Andrea Ofilada Veneración, quien fuera una figura relevante en el mundo coral filipino habiendo desarrollado su labor en distintas áreas, como cantante lírica, pianista, compositora, arreglista, directora e incansable promotora del arte coral. Fue la fundadora del multilaureado coro Philippine Madrigal Singers, organización que produce el festival en alianza con el Centro Cultural de Filipinas.

 

Junto a la Maestra Raga participarán este año en el jurado los maestros Elise Bradley (Nueva Zelanda), Gene Peterson (EUA), Andrea Angelini (Italia), Roni Sugiarto (Indonesia), Maria Theresa Vizconde-Roldan (Filipinas) y Mark Anthony Carpio (Filipinas).

 

 

La Maestra Raga dictará también una masterclass para directores en el marco del festival. Durante la misma compartirá parte de la metodología que ha desarrollado a lo largo de su extensa trayectoria, así como su visión acerca de las competencias del director coral: como líder, intérprete, constructor de su instrumento y formador de sus coralistas. Será además una ocasión propicia para difundir el repertorio coral venezolano.

Manila , Filipinas

Agosto, 2025

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#AnaMariaRaga#AndreaOVeneracionInternationalChoralFestival#ArteVenezolano#CantoCoral#CulturaVenezolana#DirectoresCorales#Filipinas#Manila#MúsicaCoral#VenezuelaEnElMundoVenezuela
Share

You may also like

View Post

«Cultureando Ccs»: La Apuesta Cultural de Yelindi Pérez.

View Post

Diálogo entre el penetrable y el impenetrable.

View Post

Carmen Araujo Arte presente en la Feria Ch.ACO (Santiago de Chile) del 12 al 15 de octubre, 2017

View Post

Dos exposiciones de Magdalena Fernández se presentan en el Centro de Arte Los Galpones.

View Post

Ascenso: El Eco de la Memoria

View Post

El Proyector/En Cartelera, Asesino del Futuro, Looper (2012) por Luisa Ugueto

View Post

Graciela Zúñiga pinta los paisajes ocultos del viaje de la vida

Previous Post

Clish se presenta en…

In Eventos

Clish se presenta en Mutar Bar.

View Post

Next Post

Luis Alfonso Pernía: la voz…

In Eventos

Luis Alfonso Pernía: la voz de Venezuela en el corazón de Malasaña.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Programación de Actividades de CEVAZ Las Mercedes para noviembre 2025

5 noviembre, 2025

View

“Ávila Vertical”: Jorge Luis Santos convierte la montaña caraqueña en un retrato íntimo y monumental

5 noviembre, 2025

View

Se realizará recital de poesía en torno a la exposición “Caracas 25. Aquí y ahora”

5 noviembre, 2025

View

Brasil y Colombia se unen en «Búsquedas»: un diálogo musical entre maestros de la tradición colombiana y Benjamim Taubkin.

5 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...