• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

El Circuito de Jazz Colombia de septiembre llega al CNA

25 agosto, 2025

El Circuito de Jazz Colombia de septiembre llega al CNA Pin It

  • El Circuito Jazz Colombia llegó al Centro Nacional de las Artes con el lanzamiento oficial de la programación de septiembre en Bogotá, Cali, Medellín y Pasto.

  • Septiembre de nuevo será el mes del jazz en Colombia, con invitados internacionales de raíces africanas como Richard Bona y Tom Diakité, homenajes al maestro Edy Martínez y una agenda que une a los principales festivales del país: Medejazz, Pastojazz y Ajazzgo (Cali).

 

 

 

 

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (CNA), del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, fue sede del lanzamiento oficial de la agenda de septiembre del Circuito de Jazz Colombia, una iniciativa que por años ha reunido a algunos de los festivales más importantes del país. En esta edición, el CNA se integra como escenario de referencia dentro de esta red cultural, sumando a Bogotá a un recorrido que conecta a Cali, Medellín y Pasto alrededor del jazz.

 

La jornada comenzó con el concierto del pianista Óscar Acevedo y su cuarteto, seguido de un panel con Juan Carlos Santacruz, director de PastoJazz; Diego Pombo, director de Ajazzgo; Óscar Mario Castañeda, director de MedeJazz; Paulo Sánchez, director del Festival Internacional de Jazz de Colsubsidio; y Edison Moreno, gerente de Música de Idartes, entidad organizadora de Jazz al Parque. En el panel se abordó la historia del circuito de jazz en Colombia y se compartieron anécdotas sobre los festivales y los artistas que han pasado por sus escenarios.

 

El evento también presentó la agenda de septiembre del CNA como parte del circuito, así como la convocatoria —en articulación con el Ministerio— que permitirá que dos agrupaciones regionales viajen al Festival de Jazz de Mompox. Esta iniciativa fortalece la visibilidad del género en todo el país a través de la red de festivales y organizadores de eventos de jazz existentes en Colombia.

 

“Esta es una invitación para activar nuestro circuito de jazz, para que la gente lo conozca y sepa que, por primera vez, el Centro Nacional de las Artes se suma a una red que lleva más de 30 años trabajando por esta escena en todas las regiones del país”, afirmó Xiomara Suescún, directora del Centro Nacional de las Artes.

 

Por su parte, Juan Carlos Santacruz, director de PastoJazz, recordó que el circuito les ha permitido a Barranquilla, Bogotá, Cali, Medellín y Pasto circular artistas locales y traer a Colombia propuestas internacionales, convirtiendo al país en un gran festival durante el mes de septiembre. “Este trabajo conjunto nos permite construir tejido, pensar en una agenda compartida y ampliar las posibilidades musicales del país y de nuestras ciudades”, señaló.

 

Así será la programación de septiembre

 

 

 

El Circuito de Jazz Colombia recibirá este año a dos invitados internacionales de lujo: el camerunés Richard Bona, con su proyecto Asante Trío, y el maliense Tom Diakité, quien compartirá con el público la riqueza instrumental y cultural de Malí. Ambos artistas se presentarán en Bogotá, Cali, Medellín y Pasto, conectando al CNA con tres de los festivales de jazz más destacados del país: Medejazz (Medellín, 6 al 20 de septiembre), Ajazzgo (Cali, 9 al 23) y PastoJazz (Pasto, 11 al 25).

 

Richard Bona Asante Trío

 

En Bogotá, la agenda comenzará el 4 de septiembre con el festival Emergentes Jazz, organizado por la Universidad Sergio Arboleda y la Universidad de los Andes en alianza con el CNA. El 14 de septiembre, el Teatro Colón recibirá a Richard Bona Asante Trío, mientras que Tom Diakité se presentará en la plazoleta del CNA.

 

El mes cerrará con un homenaje al maestro Edy Martínez, que incluye un concierto con big band en el Teatro Colón el 26 de septiembre, un evento del Real Book Colombia – Dispositivo de jazz en la Sala Fanny Mikey el 27, y la proyección del documental Viva Edy, un viaje entre el pasado y el presente, de Carlos Ospina, en la plazoleta del CNA.

 

 Edy Martinez @miltoncesar8a 

 

En el lanzamiento, también se proyectó un mapa de una red de jazz que se construye actualmente a través de la articulación del Ministerio de las Culturas, en el que participan alrededor de 18 eventos y se hizo la invitación a la ciudadanía a involucrarse con esta escena. “Hay varios lugares donde podrán estar más cerca del jazz y podrán dejarse enamorar por esta música que representa libertad, improvisación, una gran interpretación en escena y una conexión con las culturas del mundo, incluyendo la nuestra”, concluyó Suescún.

 

Bogotá D.C. Colombia

Agosto, 2025

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#CentroNacionalDeLasArtes#CircuitoDeJazz#EdyMartínez#JazzColombia#JazzEnColombia#RichardBona#TomDiakité
Share

You may also like

View Post

El vuelo de Leonor: teatro, mapping, música, danza y poesía en el CNA.

View Post

Kevin Johansen y Liniers traen al Teatro Colón su concierto ilustrado.

View Post

Julio se despide con arte: música y teatro desde las regiones como parte de la  programación del Centro Nacional de las Artes.

View Post

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

View Post

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

Previous Post

Lowis Ye desgarra corazones…

In Eventos

Lowis Ye desgarra corazones con su nuevo lanzamiento 'Demasiado tarde'.

View Post

Next Post

Disco Club sonará a mozambique…

In Eventos

Disco Club sonará a mozambique con Eddie Palmieri.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“En alguna parte existe el mar” revive la fuerza de Camus en el Trasnocho Cultural.

27 agosto, 2025

View

Silvestre Dangond inicia este viernes en El Campín “El Último Baile Tour Colombia” junto a Juancho de la Espriella: dos estadios a reventar.

27 agosto, 2025

View

Vargas presenta “Nota negra”, una canción intensa, introspectiva y directa.

27 agosto, 2025

View

Pintura “Sin Oficio”: Una Provocación Necesaria / Painting “Without Craft”: A Necessary Provocation.

27 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...