• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

«El Centro Cultural Chacao presenta su agenda semanal del 14 al 17 de agosto de 2025»

14 agosto, 2025

«El Centro Cultural Chacao presenta su agenda semanal del 14 al 17 de agosto de 2025» Pin It

 

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO DESDE

EL JUEVES  14 DE AGOSTO  AL  DOMINGO 17 DE AGOSTO DE 2025

 

 

jueves 14 de agosto| 5:00 p.m.

Entre textos y telones:  «Las Brujas de Salem»

 

 

El Centro Cultural Chacao se complace en invitar a la prensa y al público general a una nueva edición del ciclo de lecturas dramatizadas, con la presentación  de la aclamada obra de Arthur Miller, «Las Brujas de Salem». Este evento especial, que marca el debut escénico de un talentoso grupo de jóvenes actores, se presenta como una oportunidad única para conectar con un clásico atemporal de la literatura dramática.

 

La lectura estará a cargo de los estudiantes egresados de la primera cohorte del Diplomado de Actuación que dictó el Estudio de Artes Escénicas de Chacao,  bajo la dirección de la reconocida profesora Francis Romero. Los jóvenes actores  darán vida a los intensos personajes de esta pieza fundamental del teatro universal. Esta lectura no sólo es un ejercicio de cierre de su formación, sino también una demostración del talento emergente que se está cultivando en nuestros espacios.

 

«Las Brujas de Salem», una obra que explora temas de histeria colectiva, moralidad y poder, resuena con una vigencia impactante en el contexto actual. El público tendrá la oportunidad de redescubrir esta historia en el formato íntimo y emotivo de una lectura dramatizada, permitiendo que la fuerza de los diálogos y la interpretación de los jóvenes artistas capturen toda la atención.

La cita es el jueves 14 de agosto a las 05:00 p.m. en la sala La Viga, un espacio conocido por su versatilidad y atmósfera ideal para este tipo de experiencias teatrales.

¡No se la pierdan! Entrada Libre.

 

viernes 15 de agosto| 07:00 p.m.

sábado 16 de agosto |Doble Función 04:00 p.m. y 07:00 p.m.

domingo 17 de agosto | Doble Función 11:30 a.m. y 04:00 p.m.

“Doña Rosita la Soltera”

 

 

A partir del 15 de agosto, el Centro Cultural Chacao abrirá sus puertas a una experiencia escénica inigualable con “Doña Rosita la Soltera” de Federico García Lorca, en lo que promete ser el evento teatral más esperado del año. Esta producción, que estará en cartelera durante dos semanas, es presentada por La Caja de Fósforos y concebida con una mirada emotiva y visualmente deslumbrante.

 

La dirección está a cargo del destacado Orlando Arocha, uno de los creadores teatrales más consistentes y visionarios de la escena venezolana. Su puesta en escena se atreve a dialogar con la tradición lorquiana desde una sensibilidad actual, sin perder el vuelo poético ni el trasfondo dramático que hacen de esta obra un clásico perdurable. Arocha construye una experiencia en la que lo íntimo y lo espectacular conviven con fuerza y belleza.

 

En el rol protagónico, Daniela Alvarado asume un nuevo desafío interpretativo luego de sus aclamadas encarnaciones de Hamlet y Nora de Casa de muñecas. Ahora, se enfrenta al alma delicada y compleja de Doña Rosita, en una actuación que promete conmover y trascender.

 

Junto a ella brillan dos maestras de la escena: Diana Volpe y Haydée Faverola, quienes aportan con sus interpretaciones de la Tía y el Ama una riqueza emocional y una presencia escénica insoslayable.

 

El elenco lo completan actores de trayectoria como Rafael Monsalve y un grupo selecto de actores,  entre los cuales se encuentran:  Erick Palacios, Edgard Márquez, Gaby Brett, Bárbara Acevedo, Alba Paola, Camila Siso, Ana Soffer, Kate Ramos, Nella Martínez, Antón Figuera y Luyo Castillo.

 

El equipo creativo está conformado por Raquel Ríos (vestuario), Ricardo Nortier (luces), José Manuel Suárez (medios), con María Eugenia Romero en la producción artística y la asistencia de dirección de Alejandro y Andrés Nanes.

 

“Doña Rosita la Soltera” es una obra fascinante que sabe entrelazar la poesía más refinada, el drama más punzante y momentos de una comicidad absolutamente irresistible. Esta temporada limitada es la celebración del arte teatral en su máxima expresión.

Entradas desde $ 5 USD

A la venta en:

  • Taquillas del Centro Cultural Chacao
  • liveritickets.com

 

Viernes 15 de agosto  |   08:00 p.m.

Sábado 16 de agosto    |  06:00 p.m.

Domingo 17 de agosto   | 06:00 p.m.

 

«Favoritas pero Solteras»

 

 

 

El Centro Cultural Chacao se complace en presentar una obra que promete conectar con el público de una manera única y divertida: «Favoritas pero Solteras».

 

Escrita y dirigida por el talentoso Reynaldo Navas, esta comedia moderna sube a escena de la mano de tres actrices,  que darán vida a una historia llena de humor, dilemas y situaciones con las que más de uno se sentirá identificado. La talentosa Bey Blanco, junto a Margareth Aliendres y Bárbara Arez, se unen para explorar el fascinante y, a veces, caótico mundo de la soltería.

 

«Favoritas pero Solteras» es más que una obra de teatro: es una celebración de la amistad, la independencia y la búsqueda de la felicidad en los tiempos actuales. A través de diálogos ingeniosos y actuaciones brillantes, el público se embarcará en un viaje emocional que lo hará reír, reflexionar y, quizás, aplaudir su propio camino.

 

¡No te pierdas esta producción! Asegura tu lugar para disfrutar de una noche de teatro que te encantará.

Lugar: Sala La Viga del Centro Cultural Chacao.

Entradas a la venta en: liveri.com.ve o en la taquilla del Centro Cultural Chacao.

¡Compra tus entradas y únete a la conversación!

 

 

sábado 16 de agosto | nivel básico 10:00 a.m.| nivel intermedio 12:00 m.

¡Despierta tu voz interior! Taller de Canto con el maestro Roberto Ojeda

 

 

¿Siempre has querido cantar, pero no sabes por dónde empezar? ¿O ya cantas y buscas perfeccionar tu técnica? En el Centro Cultural Chacao, te invitamos a desarrollar todo tu potencial vocal,  en un taller diseñado para todos los niveles, guiado por el reconocido profesor Roberto Ojeda.

 

Este sábado 16 de agosto, tienes la oportunidad de transformar tu pasión en habilidad. El canto es más que solo una melodía; es respiración, confianza, expresión y, sobre todo, una forma de conectar contigo mismo.

 

El profesor Ojeda nos comenta acerca de su taller: “es un taller que se imparte en 2 niveles; nivel básico y nivel intermedio, y en ambos niveles el objetivo es proporcionar las herramientas básicas para el manejo del instrumento vocal,  comenzando por la respiración, la dicción y lograr mantener una voz estable para una emisión vocal que puede ser útil tanto para cantantes como para actores”, toma una pausa, se acomoda en su asiento,  mientras nos describe cómo estructuró las clases: “es un taller teórico – práctico en ambos niveles,  porque es imprescindible conocer el funcionamiento del instrumento o sea de la anatomía del aparato fonético, que es el deber ser en el estudio de cualquier disciplina artística. Es imprescindible conocer cómo funciona el aparato vocal, cómo se ha conformado,  el manejo del diafragma y la respiración básicamente. En el segundo nivel si se trabaja ya a más detalle lo que es la dicción, el lujo de las vocales y la pronunciación correcta de las palabras, dependiendo del nivel se enfoca o se trabajan aspectos diferentes”.

 

  • Nivel Básico (10:00 a.m. a 12:00 m.): Ideal para quienes desean dar sus primeros pasos. Aprenderás las bases de la técnica vocal: cómo respirar correctamente, ejercicios de afinación, vocalización y dicción para que tu voz suene clara y potente.
  • Nivel Intermedio (12:00 m. a 02:00 p.m.): Si ya tienes experiencia, este es el espacio para pulir tu talento. Trabajarás en la ampliación de tu registro vocal, la interpretación y la proyección escénica, llevando tu canto al siguiente nivel.

No pierdas esta oportunidad de aprender de un experto en un ambiente creativo y motivador. Cada nivel tiene un costo de $30.

¡Descubre las bondades de tu propia voz y atrévete a soñar!

 

sábado 16 de agosto | de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Inauguración “1er Encuentro de Jóvenes Artistas de Chacao”

 

 

Este sábado 16 de agosto de 2:00 a 6:00 pm, será la inauguración del “1er Encuentro de Jóvenes Artistas de Chacao”, en La Caja, espacio para las artes visuales del Centro Cultural Chacao. Además, se presentará formalmente el mural que ocupa los espacios de El Patio en el mismo centro cultural

 

La Alcaldía de Chacao, en conjunto con la Fundación Centro Cultural Chacao y su galería La Caja, tiene el honor de anunciar el lanzamiento del “1er Encuentro de Jóvenes Artistas de Chacao”, una iniciativa que reafirma el compromiso de La Caja como espacio plural y vanguardista dedicado al arte contemporáneo y sus creadores emergentes. Este primer encuentro reúne a 45 jóvenes artistas de diversas regiones del país que, a través de sus propuestas, no sólo representan sino que viven y reinventan los territorios culturales venezolanos.

 

Bajo la curaduría de Reymond Romero y Alberto Asprino, el evento propone un diálogo interdisciplinario y generacional entre artistas nóveles, emergentes y medianamente consolidados. En este espacio plural y diverso se articulan visiones que exploran geografías reales y utópicas, abordan territorios corporales, y reflejan la complejidad y vitalidad de la Venezuela contemporánea, una nación que mira hacia adelante sin perder su memoria e identidad.

 

Más que una simple exhibición, se trata de una celebración vibrante de la creatividad juvenil, un puente entre el presente y el futuro, donde el arte se manifiesta como un gesto radical de imaginación, transformación y creación, de manera individual y colectiva. El “1er Encuentro de Jóvenes Artistas de Chacao” se presenta como una plataforma única para promover, proyectar y celebrar el talento joven venezolano, abriendo un espacio fundamental para que sus voces, estilos y técnicas redefinan las bases del arte contemporáneo nacional.

 

Paralelamente, como parte de esta iniciativa y fruto de la exposición “In and Out”, inaugurada el 18 de mayo de 2024, el arte urbano toma el Centro Cultural Chacao con murales y grafitis. Esta acción fue posible gracias a la alianza con Kalacras Fest y a la invitación del curador Reymond Romero, impulsando nuevas formas de expresión y diálogo visual en el espacio público. Los artistas urbanos participantes fueron Aswedone, Droiker, Badsura, Humor Vitae (Ramón Pimentel), Cras Punk, Llordaz y Andreina Acero, quienes han transformado el entorno cultural de la comunidad con sus propuestas innovadoras.

Síguenos en nuestras plataformas: Tik tok: @centroculturalchacao; Instagram: @cculturalchacao; Facebook: Centro Cultural Chacao y a través de la web: cculturalchacao.com

CARACAS D.C. VENEZUELA

Agosto, 2025

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#AgendaCultural#CulturaChacaoArteCaracasMúsicaTalleresTeatro
Share

You may also like

View Post

Desconfiguración ( A La Memoria de Daniel Medina).

View Post

Actividad secretaría de cultura Bogotá

View Post

Tributo Conarte al talento venezolano Gaêlica

View Post

Sadao Muraki y Adriana Virgüez Cruz ofrecen recital de piano y viola en el CVA Las Mercedes

Previous Post

¡Jueves 14 de agosto,…

In Arte & Cultura

¡Jueves 14 de agosto, entrada gratuita a partir de las 6:00 pm!

View Post

Next Post

Matías Toro ofrecerá charla en…

In Arte & Cultura

Matías Toro ofrecerá charla en el marco de su exposición en la galería ABRA.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“A veces me enamoro, pero se me pasa rápido: la novela que se lee como una playlist del corazón”,

16 septiembre, 2025

View

Walter Otto: primero se piensa, luego se dispara.

16 septiembre, 2025

View

Un tributo en Madrid al alma musical de Henry Martínez.

16 septiembre, 2025

View

Esculturas recientes de José Luis Guerrero: el metal convertido en trazo y movimiento.

16 septiembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...