• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación, Eventos

Edutechnia regresa en su cuarta edición con soluciones y experiencias tecnológicas, para transformar las aulas colombianas.

26 agosto, 2025

Edutechnia regresa en su cuarta edición con soluciones y experiencias tecnológicas, para transformar las aulas colombianas. Pin It

 

 Edutechnia es la feria internacional de tecnología e innovación para el ecosistema educativo que, en su edición 2025, se realizará desde este miércoles 27 al viernes 29 de agosto en Corferias, en el Gran Salón, en los pabellones del 19 al 22.

 

 

El encuentro, organizado por Pafyc SAS (Empresa con 30 años de trayectoria en la producción, organización y comercialización de ferias especializadas) y Corferias, ofrecerá tres días de exhibición, contenidos académicos y experiencias prácticas diseñadas para acercar a proveedores, instituciones y tomadores de decisión del sector.

 

Como punto de referencia en América Latina para la innovación educativa, Edutechnia propone un espacio donde la tecnología, la infraestructura y los servicios se encuentran con la formación y la investigación. Durante la feria se combinan montajes tecnológicos, conferencias por segmentos educativos, talleres y zonas inmersivas que permiten a docentes y rectores experimentar soluciones aplicables en el aula.

 

La feria está pensada para audiencias técnicas y directivas: rectores, coordinadores académicos, líderes de TI (Tecnologías de la información), integradores y profesionales encargados de la toma de decisiones en instituciones de educación inicial, básica, media, superior y de formación para el trabajo.

 

Además, Edutechnia funciona como plataforma de relacionamiento y de negocio, ofreciendo un espacio de contacto, espacios de networking y una programación académica orientada a temáticas clave para el sector como lo son temas tecnológicos, de infraestructura, la incorporación responsable de la inteligencia artificial en la educación, y entre otros temas de valor para el sector educativo.

 

Expositores traen innovación aplicable al aula

 

En su nueva edición, la muestra comercial constituye el espacio en el que marcas internacionales y desarrolladores locales exhiben soluciones diseñadas para facilitar la transición hacia modelos híbridos y aulas más interactivas. Por ello, entre los expositores se destacan propuestas que aportan tanto tecnología pedagógica de alto impacto como software a la medida para optimizar la gestión institucional.

 

Epson presentará un stand ampliado con demostraciones en tiempo real de experiencias inmersivas y soluciones de proyección diseñadas para transformar las clases. Entre sus novedades se encuentran proyectores de tiro ultracorto pensados para ambientes académicos que permiten proyecciones de gran formato y alta luminosidad, además de alternativas de financiamiento operativo como programas de renta directa que facilitan el acceso de las instituciones a tecnología actualizable.

 

“Este año contaremos con el stand más grande que hemos tenido a comparación de ediciones anteriores, donde demostraremos cómo nuestras soluciones permiten a los docentes impartir clases desde el aula física mientras se conectan simultáneamente con estudiantes remotos, integrando cámaras y software ya existentes, sin necesidad de realizar inversiones adicionales en infraestructura”, afirmó Camilo Garzón, Product Manager de Epson Colombia.

 

Upware Soft Por su parte, representa la apuesta local por soluciones que entienden los procesos educativos colombianos. Como desarrolladora 100% nacional, la compañía ofrece suites (conjunto de herramientas digitales diseñadas para facilitar el aprendizaje y la colaboración en entornos educativos, matrículas y pagos, entre otros) como School Pack, Campus Pack y la plataforma Language Infinite, esta última diseñada específicamente para academias de idiomas contando con una amplia base de usuarios en el país.

 

Sus plataformas automatizan la gestión académica, administrativa y financiera, integrándose con herramientas de e-learning (aprendizaje electrónico) y CRMs (gestión de relaciones con cliente) para optimizar la operación de jardines, colegios, universidades y academias, lo que facilita la adopción de modelos híbridos y la administración escalable de los centros educativos.

 

 

Edutechnia como escenario de transformación

 

Edutechnia se consolida como el escenario donde la innovación educativa se traduce en práctica: durante tres días, instituciones educativas, directivos, docentes y proveedores encuentran un espacio para experimentar tecnologías, participar en talleres especializados y asistir a demostraciones en vivo que facilitan la toma de decisiones institucionales.

 

Patricia Acosta Zuleta, directora de Edutechnia, resaltó: “Nos complace contar en esta edición con expositores que representan distintas dimensiones de la innovación educativa. Su participación amplía la oferta de la feria y ofrece a rectores, docentes y líderes de TI herramientas concretas para implementar modelos híbridos, fortalecer la administración y reducir brechas de acceso y calidad”.

 

Edutechnia 2025 reafirma su papel como vitrina para la innovación práctica en educación: un lugar donde las instituciones pueden comparar soluciones, probar tecnologías en vivo y conectar directamente con proveedores y especialistas. Mostrando cómo cada propuesta contribuye a cerrar brechas, mejorar la calidad educativa y adaptar los procesos de enseñanza a las demandas del siglo XXI.

 

Información de prensa:
Andrés Quintero Vásquez – –
a.quintero@gjcomunicaciones.com
Iván Ortiz Barragán

BOGOTÁ D.C. COLOMBIA

Agosto, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#Corferias#EducaciónColombia#Edutechnia2025#InnovaciónEducativa#TecnologíaEnElAula
Share

You may also like

View Post

Ticmas potencia la innovación educativa en Edutechnia 2025.

View Post

‘Traspaso en cascada’, la tendencia comercial protagonistas en NextCar 2025

Previous Post

“Regina Espina inaugura el…

In Danza & Teatro

“Regina Espina inaugura el Festival de Teatro Venezolano en La Guaira con un homenaje a la actriz Helianta Cruz”.

View Post

Next Post

Abierta la convocatoria para la…

In Convocatorias

Abierta la convocatoria para la edición # 17 del Premio Eugenio Mendoza.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“En alguna parte existe el mar” revive la fuerza de Camus en el Trasnocho Cultural.

27 agosto, 2025

View

Silvestre Dangond inicia este viernes en El Campín “El Último Baile Tour Colombia” junto a Juancho de la Espriella: dos estadios a reventar.

27 agosto, 2025

View

Vargas presenta “Nota negra”, una canción intensa, introspectiva y directa.

27 agosto, 2025

View

Pintura “Sin Oficio”: Una Provocación Necesaria / Painting “Without Craft”: A Necessary Provocation.

27 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...