La tertulia de esta semana se concentrará en una de las obras fundamentales del heavy metal, un álbum de cinco décadas que sigue siendo de culto para melómanos
Disco Club dedicará su próxima sesión a uno de los álbumes más emblemáticos de la historia del heavy metal: Paranoid de Black Sabbath. La edición servirá como un sentido homenaje al recientemente fallecido líder de la banda, el legendario Ozzy Osbourne.
El encuentro será el miércoles 13 de agosto de julio de 2025 a las 6:30 pm en Ophelie Café & Bistró (Edificio Mene Grande, Av. Francisco de Miranda, Los Palos Grandes). Entrada libre.
Lanzado en 1970, Paranoid es considerado un pilar fundamental del heavy metal. Durante la sesión, se analizará la rabia, oscuridad y reflexión de este disco a través de sus inconfundibles riffs e himnos como «Iron Man,» «War Pigs» y «Paranoid.»
El encuentro no solo se centrará en la música, sino que también explorará la historia detrás de las canciones y el contexto social y cultural de los años setenta que influyó en su creación.
Como panelistas estarán la doctora en matemáticas Maira Valera-López, el periodista Roberto Palmitesta y el cantante Franklin Berroterán. La tertulia será conducida por el periodista Humberto Sánchez Amaya, creador de Disco Club, y contará con la selección de música y comentarios de DJ Incorrecto.
Disco Club es una iniciativa cultural que busca profundizar en álbumes icónicos de la música, a través de tertulias que combinan el análisis musical, el contexto histórico y el intercambio de anécdotas, con el objetivo de enriquecer la apreciación del público.
Disco Club es una producción de elmiope.com, con el valioso apoyo de Ophelie Café & Bistró, DJ Incorrecto, Cresta Metalica, Nala Pop, La Guaca Produce, Caracas Creative Studio y Artemisa Producciones.
Para más información:
discoclubmusica@gmail.com
Sobre Humberto Sánchez Amaya
Periodista cultural fundador del portal cultural El Miope. Ha escrito para medios como El Nacional, Infobae, Crónica Uno, El Diario, El Nacional, El Estímulo, Alternos, Rockaxis y Gladys Palmera.
Es conductor y productor del podcast El Miope en Radio, que se transmite por Humano Derecho Radio Estación, y que se encuentra en plataformas como Youtube y Spotify. Creador de las tertulias Disco Club. Sus reseñas cinematográficas son recopiladas en Filmaffinity.
Ha dado talleres de periodismo musical, periodismo cultural y entrevistas. En 2024 fundó El Miope, la academia. Forma parte de los profesores del diplomado de Music Business de la Universidad Monteávila y Cúsica. También ha dado clases de Teoría y práctica de cine y Narrativas culturales en la Universidad Monteávila.
Es coautor de los libros Nuevo país de las letras (Banesco. 2016), Nuevo país de las artes (Banesco. 2017), Nuevo país del cine (Banesco. 2018), Nuevo país de la fotografía (Banesco, 2019), Nuevo país de la danza (Banesco, 2021), Nuevo país del diseño gráfico (Banesco, 2022), Nuevo país de la artesanía contemporánea (Banesco, 2023) y Nuevo país de la gastronomía (Banesco, 2024). En 2015 recibió la Orden Juan Liscano que otorga la Alcaldía de Chacao y en 2012 recibió el Premio Antonio Arráiz que entrega el diario El Nacional.
CARACAS D,C, VENEZUELA
Agosto, 2025