• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

Disco Club rinde homenaje a Ozzy Osbourne con Paranoid de Black Sabbath.

11 agosto, 2025

Disco Club rinde homenaje a Ozzy Osbourne  con Paranoid de Black Sabbath. Pin It

 

La tertulia de esta semana se concentrará en una de las obras fundamentales del heavy metal, un álbum de cinco décadas que sigue siendo de culto para melómanos

 

Disco Club  dedicará su próxima sesión a uno de los álbumes más emblemáticos de la historia del heavy metal: Paranoid de Black Sabbath. La edición servirá como un sentido homenaje al recientemente fallecido líder de la banda, el legendario Ozzy Osbourne.

 

 

 

El encuentro será el miércoles 13 de agosto de julio de 2025 a las 6:30 pm en Ophelie Café & Bistró (Edificio Mene Grande, Av. Francisco de Miranda, Los Palos Grandes). Entrada libre.

 

Lanzado en 1970, Paranoid es considerado un pilar fundamental del heavy metal. Durante la sesión, se analizará la rabia, oscuridad y reflexión de este disco a través de sus inconfundibles riffs e himnos como «Iron Man,» «War Pigs» y «Paranoid.»

 

El encuentro no solo se centrará en la música, sino que también explorará la historia detrás de las canciones y el contexto social y cultural de los años setenta que influyó en su creación.

 

 

Como panelistas estarán la doctora en matemáticas Maira Valera-López, el periodista Roberto Palmitesta y el cantante Franklin Berroterán. La tertulia será conducida por el periodista Humberto Sánchez Amaya, creador de Disco Club, y contará con la selección de música y comentarios de DJ Incorrecto.

 

Disco Club es una iniciativa cultural que busca profundizar en álbumes icónicos de la música, a través de tertulias que combinan el análisis musical, el contexto histórico y el intercambio de anécdotas, con el objetivo de enriquecer la apreciación del público.

 

Disco Club es una producción de elmiope.com, con el valioso apoyo de Ophelie Café & Bistró, DJ Incorrecto, Cresta Metalica, Nala Pop, La Guaca Produce, Caracas Creative Studio y Artemisa Producciones.

 

Para más información:

discoclubmusica@gmail.com

 

 

Sobre Humberto Sánchez Amaya

Periodista cultural fundador del portal cultural El Miope. Ha escrito para medios como El Nacional,  Infobae, Crónica Uno, El Diario, El Nacional, El Estímulo, Alternos, Rockaxis y Gladys Palmera.

 

Es conductor y productor del podcast El Miope en Radio, que se transmite por Humano Derecho Radio Estación, y que se encuentra en plataformas como Youtube y Spotify. Creador de las tertulias Disco Club. Sus reseñas cinematográficas son recopiladas en Filmaffinity.

 

Ha dado talleres de periodismo musical, periodismo cultural y entrevistas. En 2024 fundó El Miope, la academia. Forma parte de los profesores del diplomado de Music Business de la Universidad Monteávila y Cúsica. También ha dado clases de Teoría y práctica de cine y Narrativas culturales en la Universidad Monteávila.

 

Es coautor de los libros Nuevo país de las letras (Banesco. 2016), Nuevo país de las artes (Banesco. 2017), Nuevo país del cine (Banesco. 2018), Nuevo país de la fotografía (Banesco, 2019), Nuevo país de la danza (Banesco, 2021), Nuevo país del diseño gráfico (Banesco, 2022), Nuevo país de la artesanía contemporánea (Banesco, 2023) y Nuevo país de la gastronomía (Banesco, 2024). En 2015 recibió la Orden Juan Liscano que otorga la Alcaldía de Chacao y en 2012 recibió el Premio Antonio Arráiz que entrega el diario El Nacional.

 CARACAS D,C, VENEZUELA

Agosto, 2025

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#BlackSabbath#DiscoClub#ElMiope#HeavyMetal#OphelieCafe#OzzyOsbourne#Paranoid#TertuliaMusicalCaracas
Share

You may also like

View Post

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

View Post

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

Previous Post

Luis Alfonso Pernía: la…

In Eventos

Luis Alfonso Pernía: la voz de Venezuela en el corazón de Malasaña.

View Post

Next Post

"Confesiones trenzadas entre tres creadoras…

In Danza & Teatro

"Confesiones trenzadas entre tres creadoras dramáticas" en el Teatro Nacional de Bogotá.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

View

«Confesiones trenzadas entre tres creadoras dramáticas» en el Teatro Nacional de Bogotá.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...