• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

Claudio Rodríguez: identidad y memoria  Galería La Otra Banda. Pin It

Claudio Rodríguez: identidad y memoria

Galería La Otra Banda.

 

En esta nueva exposición, Claudio Rodríguez nos invita a contemplar una pintura que dialoga con la identidad, la memoria y el gesto. Un cuerpo de obra íntimo y riguroso, donde cada trazo parece revelar un fragmento del ser.

 

 

 

Conocí la obra de Claudio Rodríguez a principios de los noventa en la Sala Mendoza, en su exposición “Piedra, papel y tijera”, y años más tarde, hacia finales de la década, tuve la oportunidad de conocerle personalmente y visitar su taller en Sebucán. Ya para entonces era evidente su talento singular: esa capacidad poco común de traducir lo íntimo en forma pictórica, de hacer del gesto una memoria y del rostro una pregunta. Años más tarde, su obra persiste en ese territorio entre la identidad y la evocación, entre la figura y su reflejo.

 

Su más reciente exposición, titulada Identidad y Memoria, que se presenta en la galería La Otra Banda, confirma su madurez expresiva y su valentía al explorar el yo sin maquillajes ni concesiones. Hay algo profundamente humano en sus personajes: rostros múltiples, gestos suspendidos, una paleta que se balancea entre el temblor y la claridad. Como si cada trazo fuera una carta que no se envió, un espejo de infancia o una confesión sin destinatario.

 

La pintura de Claudio no busca representar, sino resonar. Es una indagación emocional, intensa y genuina, que toca lo autobiográfico sin encerrarse en sí mismo. Una pintura que se pregunta, que recuerda, que insiste.

 

 

Ver sus obras más recientes en Mérida, ciudad de niebla y asombro, no hace sino intensificar su poder introspectivo. Y reencontrarme con su arte después de tantos años es, también, reencontrarme con aquella certeza inicial: la de estar ante un artista verdadero. Y celebrarlo.

 

 

 

Claudio Rodríguez: Identity and Memory

La Otra Banda Gallery

In his new exhibition, Claudio Rodríguez invites us to contemplate a body of work that engages with identity, memory, and gesture. A deeply personal and rigorous painting practice, where each stroke seems to reveal a fragment of the self.

 

 

I first encountered Claudio Rodríguez’s work in the early 1990s at the Sala Mendoza, and later by the end of that same decade, I had the opportunity to meet him in person and visit his studio in Sebucán, in Caracas. Even then, his singular talent was unmistakable: that rare ability to translate the intimate into pictorial form, to turn gesture into memory and the face into a question. Years later, his work continues to dwell in that space between identity and evocation, between the figure and its reflection.

 

His most recent exhibition, titled Identity and Memory, currently on view at La Otra Banda Gallery, confirms both his expressive maturity and his boldness in exploring the self without embellishment or concession. There is something profoundly human in his characters: multiple faces, suspended gestures, and a palette that balances between trembling and clarity. As if each stroke were an unsent letter, a childhood mirror, or a confession without a recipient.

 

Claudio’s painting does not aim to represent, but to resonate. It is an emotional inquiry—intense and sincere—that touches the autobiographical without becoming enclosed in it. A painting that questions, that remembers, that persists.

 

 

Seeing his most recent works in Mérida, a city of mist and wonder, only deepens their introspective power. And reconnecting with his art after so many years is, once again, to return to that initial certainty: that we are in the presence of a true artist. And celebrate it.

 

 

 

Cesar Sasson

Magíster en Curaduría de Arte

coleccionsasson@gmail.com

@coleccionsasson

Ciudad de Panamá – Panamá

Agosto 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ArteContemporáneo#ArteEnMérida#ArteLatinoamericano#CesarSasson#ClaudioRodríguez#Curaduría#GestosYMemoria#IdentidadYMemoria#LaOtraBanda#PinturaVenezolanaexposición
Share

You may also like

View Post

Exposición ¿QUIERES QUE TE CUENTE UN CUENTO?

View Post

MALBA Agenda 23/07/25

View Post

Inauguración de exposición sobre juegos tradicionales de calle

View Post

Liliana Porter: Travesía.

View Post

El artista piN presenta “El gesto infinito” en Casa Lolita: una travesía visual entre lo onírico, lo grotesco y lo sagrado

View Post

12 Visiones 12 Orfebres

Previous Post

Paola Jara lanza "Sin…

In Eventos

Paola Jara lanza "Sin Rodeos", un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...