• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias, Eventos, Fotografïa

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

12 agosto, 2025

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina. Pin It

Bienales Fotográficas Venezuela 2026:

Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina

Dos bienales, un mismo país por retratar

 

 

En mayo de 2026, Venezuela será escenario de dos de las citas más importantes para la fotografía nacional: la Bienal de Fotografía Mérida Imagina y la Bienal Zulia Imagina. Ambas están concebidas como espacios de exhibición no competitivos, abiertos a profesionales, aficionados y creadores digitales que deseen aportar su mirada sobre la naturaleza, la historia y la identidad cultural del país.

 

Mérida Imagina 2026: Tras el legado de Humboldt

 

 

La temática central de Mérida Imagina 2026 es un homenaje a los viajes de Alexander von Humboldt por Venezuela. Los fotógrafos deberán inspirarse en los paisajes que el naturalista exploró, entre ellos:

  • El Ávila y el Lago de Valencia
  • Valles de Aragua y Parque Henri Pittier
  • Puerto Cabello y Morros de San Juan
  • Llanos de Apure y Esteros de Camaguán
  • Ciudad Bolívar y Raudales de Atures y Maipures
  • Orinoco y La Esmeralda
  • Península de Araya y Cumaná
  • Valles de Cumanacoa y Caripe del Guácharo
  • Islas de Coche y Cubagua

Cada locación ofrece un potencial narrativo único para reinterpretar la visión científica y estética que Humboldt dejó como legado.

 

Zulia Imagina 2026: Memoria y territorio

 

El eje temático de Zulia Imagina 2026 se centra en la identidad cultural del occidente venezolano:

  • Etnias Wayuu, Bari y Yukpa
  • La mujer zuliana
  • Los Chimbángueles
  • El relámpago del Catatumbo

Estas líneas temáticas abren el camino a obras documentales, conceptuales o experimentales, todas con un mismo propósito: preservar y visibilizar el patrimonio cultural y natural de la región.

 

Bases de participación

Los participantes podrán enviar un máximo de cinco obras por bienal, capturadas con:

  1. Cámara digital
  2. Cámara analógica (previo escaneo del negativo)
  3. Teléfono móvil (con calidad mínima de ampliación)
  4. Inteligencia Artificial (IA), declarando su uso

Las obras se imprimirán en papel sulfato, formato 30 x 45 cm, con montaje incluido. La impresión se realizará en Mérida, y el costo será asumido por los participantes.

 

Un circuito expositivo nacional e internacional

 

 

Las bienales inaugurarán en Mérida, pero recorrerán un circuito cultural que incluye:

 

  • Museo Arqueológico de la ULA (Mérida)
  • Galería La Otra Banda (Mérida)
  • Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo
  • Centro de Arte Los Galpones (Caracas)
  • Galería Braulio Salazar (Valencia)
  • Complejo Cultural Francisco Lárez Granado (Juangriego, Margarita)
  • Galería Mérida Imagina (Escagüey, Mérida)

Como cierre, se proyecta una muestra internacional en París y Estrasburgo, siguiendo el precedente de la edición anterior.

Un espacio sin premios, pero con comunidad

 

 

A diferencia de certámenes tradicionales, estas bienales no otorgan galardones. La esencia está en la colaboración: montaje, resguardo y cuidado de las obras se realizan entre todos los participantes. En Caracas, por ejemplo, cada expositor dedicará medio día durante los diez días de exhibición a velar por la muestra.

Fechas clave

  • Recepción de obras: hasta el 28 de febrero de 2026
  • Inauguración: primeros días de mayo de 2026

 

La imaginación como pasaporte

 

 

Más allá de la técnica o el equipo utilizado, la premisa de estas bienales es clara: “Imaginación es todo lo que hace falta para participar”. Es una invitación a contribuir a un archivo visual colectivo que retrate a Venezuela desde múltiples lentes, uniendo pasado y presente en un diálogo visual que trasciende fronteras.

 

Más información escribe a;

meridazuliaimagina@gmail.com

 

Prof: José Ramón Briceño Diwan

Notas fotográficas

http://www.youtube.com/@jbdiwan

CARACAS D.C.VENEZUELA

Agosto, 2025

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ArteVenezolano#BienalesFotográficasVenezuela#Catatumbo#CulturaVenezolana#FotografíaVenezolana#Humbold#MéridaImagina2026#ZuliaImagina2026fotografíatEnVenezuela
Share

You may also like

View Post

Tertulia sobre Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela .

View Post

«Realidades Alteradas» en 5 Sentidos Art Gallery.

View Post

Luz Verde – Música y fotografía

View Post

“Llámennos Venezolanos”: Una sinfonía de identidades en la Bienal de Fotografía Mérida Imagina 2024.

View Post

Walter Otto: primero se piensa, luego se dispara.

View Post

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

View Post

Víctor Cuica vive en el jazz, el cine y en la memoria de Venezuela.

View Post

Bex Magazine Numero 12, Enero 2012

Previous Post

GuacaFest: arte y música…

In Arte & Cultura

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

View Post

Next Post

Carlos Fernández – Algo de…

In Arte & Cultura

Carlos Fernández – Algo de Proximidad.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Actividades enmarcadas en la muestra de Walid Mattar se ofrecen en la Galería de Arte Nacional.

13 octubre, 2025

View

“Voci d’Italofonia” en la XXV Semana de la lengua italiana en el mundo.

11 octubre, 2025

View

Inauguración PREMIOS NACIONALES DE PINTURA 1940 – 1969.

11 octubre, 2025

View

Gérard Gademann lleva su arte del paisaje suizo al Portal Suba en #BOG25

11 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...