• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Arte que se escucha: VIII Subasta Anual Oír es Vivir.

21 agosto, 2025

Arte que se escucha: VIII Subasta Anual Oír es Vivir. Pin It

JUAN CARLOS RIVERO CINTRA

Arte que se escucha: VIII Subasta Anual Oír es Vivir

 

En cada obra, un gesto solidario se transforma en esperanza. La Subasta Anual de Arte de la Fundación Oír es Vivir no es solo un encuentro con la belleza, sino también una invitación a participar en una causa que devuelve a miles de personas el derecho a escuchar el mundo.

 

 

OSWALDO HERRERA GRAHAM

 

En un rincón de la ciudad, el arte se alista para hablar en voz baja. No para gritar verdades ni imponer discursos, sino para tender la mano. Para escuchar.

 

Bajo el lema “Invierte en arte, transforma vidas”, la Fundación Oír es Vivir celebrará, del 28 al 31 de agosto, su VIII Subasta Anual de Arte, un gesto colectivo donde más de 75 artistas ceden su obra para que otros, quizás por primera vez, puedan oír la voz de un ser querido, el canto de un ave o una palabra de aliento.

 

 

 

GABRIEL WONG

 

No se trata solo de una subasta. Es un acto de resonancia humana. Un puente entre la belleza y la necesidad, entre la creación y el cuidado. La cita presencial será el 28 de agosto en GAC Motor Panamá. La versión virtual —esa que no entiende de distancias ni de horarios— estará abierta hasta el 31, como una galería silenciosa donde cada obra espera un gesto solidario.

 

La Fundación, que desde hace más de quince años trabaja incansablemente por la salud auditiva de miles de panameños, ha logrado convertir el arte en una herramienta, con la que cada pincelada, cada forma y cada trazo donado se transforman en un eco que viaja de la mirada al oído y del corazón a la escucha. Esta herramienta también permitirá sostener programas como el Banco de Audífonos, las clínicas móviles y las jornadas escolares, a través de los cuales más de 30,000 personas ya han recibido atención.

 

Hay algo profundamente bello en esta iniciativa: artistas que dan sin esperar, coleccionistas que compran con propósito, y un equipo que cree en el poder de una causa sencilla y esencial: que todos podamos escuchar el mundo.

 

 

 

Art that Speaks: VIII Annual Auction Oír es Vivir

In every work, a gesture of solidarity is transformed into hope. The Annual Art Auction of the Oír es Vivir Foundation is not only an encounter with beauty, but also an invitation to take part in a cause that restores to thousands of people the right to hear the world.

 

 

BRIAN VERGARA

 

In a corner of the city, art prepares to speak softly. Not to shout truths or impose discourses, but to reach out. To listen.

 

Under the motto “Invest in art, transform lives”, the Oír es Vivir Foundation will hold its VIII Annual Art Auction from August 28 to 31, a collective gesture where more than 75 artists donated their work so that others, perhaps for the first time, may hear the voice of a loved one, the song of a bird, or a word of encouragement.

 

AMIR LUCKY

 

This is not just an auction. It is an act of human resonance. A bridge between beauty and need, between creation and care. The in-person event will take place on August 28 at GAC Motor Panamá. The virtual edition —one that knows neither of distances or schedules— will remain open until the 31st, like a silent gallery where each work awaits a gesture of solidarity.

 

For more than fifteen years, the Foundation has worked tirelessly for the hearing health of thousands of Panamanians, turning art into a tool through which every brushstroke, every shape, and every donated trace becomes an echo that travels from the gaze to the ear and from the heart to listening. This tool also sustains programs such as the Hearing Aid Bank, mobile clinics, and school campaigns, through which more than 30,000 people have already received care.

 

There is something profoundly beautiful in this initiative: artists who give without expecting anything in return, collectors who purchase with purpose, and a team that believes in the power of a simple yet essential cause: that we may all be able to hear the world.

 

Cesar Sasson

Magíster en Curaduría de Arte

coleccionsasson@gmail.com

@coleccionsasson

 

Ciudad de Panamá –  Panamá

Agosto 2025

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ArteQueTransforma#FundaciónOíresVivir#InvierteEnArte#OíresVivir#SubastaDeArtePanamá
Share

You may also like

View Post

Desconfiguración ( A La Memoria de Daniel Medina).

View Post

“Patria Y Vida” logra el mejor estreno por sala de la semana en EE.UU., solo superada por “Superman”

Previous Post

Vuelve el Bum Bum…

In Arte & Cultura

Vuelve el Bum Bum Festival a Bogotá con Herencia de Timbiquí, Systema Solar y más.

View Post

Next Post

Bogotá como protagonista en el…

In Cine

Bogotá como protagonista en el cine.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao.

22 agosto, 2025

View

Octavio Russo recibe hoy el merecido reconocimiento de Maestro de las Artes Venezolanas 2025, otorgado por la AICA.

22 agosto, 2025

View

Ticmas potencia la innovación educativa en Edutechnia 2025.

22 agosto, 2025

View

“Que rompa la cama” lo nuevo de Kinito Méndez.

22 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...