• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Una semana de teatro, música y cine en el Centro Cultural Chacao: programación del 1° al 6 de julio de 2025.

1 julio, 2025

Una semana de teatro, música y cine en el Centro Cultural Chacao: programación del 1° al 6 de julio de 2025. Pin It

 

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO DESDE

EL MARTES 1° DE JULIO HASTA EL DOMINGO 06 DE JULIO 2025

martes 1° de julio | 05:00 p.m.

“Entre Textos y Telones», ciclo de lecturas dramatizadas

 

 

Con la pieza   “Como Gustéis” de William Shakespeare se iniciará el ciclo de lecturas dramatizadas «Entre Textos y Telones», en la sala «La Viga» del Centro Cultural Chacao bajo la dirección de Nelson Lehmann,  quien acota  que es una comedia pastoril: “son como una especie de saltimbanquis, juglares que vienen a representar esta obra, en ese lugar maravilloso que es el bosque, allí van a ocurrir cosas como mentiras, verdades ocultas, toda esta maravilla acompañada de la música del maestro Roberto Ojeda inspirado en la historia”.

¡No se la pierdan!, con entrada libre.

 

miércoles 02 y jueves 03 de julio  | 03:00 p.m.  a 6:00 p.m.

Taller de teatro para niños y adolescentes

 

 

Llegó al  Centro Cultural Chacao  el  Taller de teatro  para niños y adolescentes, cuyas  inscripciones están abiertas para todos aquellos que tengan la inquietud  de ser  actores o actrices,  empezar o  darle continuidad a su carrera. Y es que a lo largo de tres meses, a partir del miércoles 02 de Julio y Jueves 03 de Julio,  Valentina Garrido dictará estas  clases de actuación, brindándole a  los participantes  herramientas necesarias para presentarse  en un escenario con un monólogo.Cada participante  semana tras semana, se entrenará,   preparándose para ese encuentro con su público.  Valentina Garrido,  de la mano de  su Escuela de  Artes Escénicas ,  tiene  una trayectoria impartiendo talleres y enseñando el arte de actuar en varios espacios, preparando artistas y enalteciendo el trabajo de los actores y dando su aporte a la cultura del país. Garrido es una galardonada y reconocida actriz  de teatro, cine y TV, directora teatral, escritora, productora, acting coach, host y CEO de artes, que hace unos años se planteó enriquecer y dar su aporte al mundo artístico. El  Taller de Teatro para Niños, está dirigido a participantes  de 6  a 12 años  y se dictará  los días miércoles de 3:00 a 6:00 p.m., mientras que el ciclo para adolescentes se impartirá los jueves de 3:00 a 6:00 p.m.,para jóvenes entre los 13 y  17 años.

Para  obtener más información, se pueden comunicar al 04120307642; vía email:  artesescenicasvg@gmail.com    y a través de las redes sociales: @valgarridoes ; @artesescenicasvg.

 

miércoles 02 de julio | 06:30 p.m.

Festival de Cine Francés:  «EL CASO GOLDMAN / LE PROCÈS GOLDMAN”

 

 

En 1969, Pierre Goldman, un intelectual de izquierda francés, es detenido por tres atracos cometidos en París. De rebote, se le acusa de otro robo, a una farmacia, que acabó con la vida de dos mujeres. Goldman reconoce los tres primeros golpes, pero no su participación en el sangriento atraco de la farmacia. Apoyado por amplios sectores de la izquierda francesa, el juicio de Pierre Goldman desata amplias pasiones y un enorme interés mediático.

Entrada libre en la Sala Experimental «Raúl Delgado Estévez».

 

 jueves 03 de julio | 8:00 p.m.

Elisa Rego en Concierto

 

 

La afamada cantante Elisa Rego repite en el gran escenario del Centro Cultural Chacao, a petición del público,   con un concierto que promete un viaje de emociones de principio a fin, para más de una generación. Y en esta oportunidad estará acompañada como invitados especiales de «Caramelos de Cianuro» y Guillermo Carrasco. » Toda Elisa» es el nombre de este concierto que trae a la escena  caraqueña a Rego, luego de más de una década sin presentarse en el país. Será una noche mágica para la música, donde los venezolanos no sólo disfrutarán de aclamados éxitos como «Abismo del corazón», «Selva» y «Blanco y Negro», sino que incluso tendrán la oportunidad de escuchar en exclusiva, el nuevo tema musical de la artista, «Sin Ti», compuesto por Frank Quintero.

viernes 04 de julio | 06:30 p.m.

sábado 05 de julio | 06:30 p.m.

domingo 06 de julio | 06:00 p.m.

“Tómate una Pepa”

 

 

Llega a Caracas la esperada comedia ácida «TÓMATE UNA PEPA», que promete un viaje hilarante y profundamente reflexivo. Esta obra original del maestro José Gabriel Núñez sube el telón,  por primera vez,  en la capital a partir del viernes 4 de julio a las 6:30 p.m. en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao.

 

El talentoso director de teatro Shonny Romero, quien ha destacado por montajes como «El Largo Camino del Edén», «Por toda la Hermosura», «Tus montes, mis versos» y «Divina Diva», toma las riendas de esta producción que marca el regreso estelar a las tablas de la primera actriz Virginia Urdaneta, acompañada de la talentosa Stephanie Cardone Fulop. Urdaneta y Cardone encabezan el elenco que dará vida a personajes atrapados en un mundo distópico donde la felicidad se busca y se toma.

 

«TÓMATE UNA PEPA», producida por Dennys Alexander Ledezma para Dionisiacas Producciones, se sumerge en la peculiar historia de Olvido y Ausencia, dos mujeres que comparten un pequeño apartamento y una solución milagrosa: una «pepa de felicidad» diaria. Lo que comienza como una simple búsqueda de alegría se transforma rápidamente en una odisea cómica,  llena de giros inesperados, efectos secundarios que desafían la lógica y una relación madre-hija que es un campo de batalla emocional. Esta comedia te hará reír intensamente mientras te preguntas si la verdadera felicidad puede venir en un blíster.

 

Las funciones de «TÓMATE UNA PEPA»  se extenderán más allá de su estreno y podrás disfrutar de esta propuesta teatral los días sábado 5 de julio a las  6:30 p.m. y domingo 6 de julio a las  6:00 p.m. Y continuar durante el siguiente fin de semana el viernes 11 y sábado 12 de julio  a las  6:00 p.m.,  así como el  domingo 13 de julio  a las 6:00 p.m.No pierdas la oportunidad de sumergirte en el universo de «TÓMATE UNA PEPA».

Las entradas están disponibles en las taquillas del teatro y a través de Liveri.com. ve

¡Asegura tu dosis de buen teatro!

viernes 04 de julio | 07:30 p.m.

sábado 05 de julio | 05:00 p.m.

domingo 06 de julio | 05:00 p.m.

“Ciertas Condiciones Aplican”

 

 

Con  tan sólo tres únicas funciones, la obra escrita por Javier Vidal,  se exhibirá en la Sala Teatro del Centro Cultural Chacao,  envuelta en una atmósfera escarlata. Esta comedia expone a los personajes morales más ridículos, indignos y ruines, en una sociedad incoherente y ambigua. La acción se desarrolla al amanecer del segundo día de la muerte de una abuela de casi un siglo,  en el salón VIP de una funeraria donde se va develando la última voluntad de la extravagante multimillonaria. Cinco personajes que conspiran unos contra otros en el reparto de la herencia, en el que sólo uno sale beneficiado en el testamento. ¿Quién será? ¿El padre, empresario exitoso aficionado a la bebida? ¿Su hija la dj rockera, que llega de Europa a reclamar su parte? ¿El atorrante sobrino que se codea con el poder en la baja política municipal? ¿La madrastra con un pasado de dudosa procedencia, o el pastor impostor que esconde su avaricia tras la máscara de la espiritualidad religiosa?

 

El elenco está conformado por Javier Vidal @soyjaviervidalpradas; Julie Restifo @soyjulierestifo; Jan Vidal Restifo @Janvidalr; Josette Vidal @josettevidalr;Theylor Plaza @theylorplaza. La participación especial de Manuel González Cárdenas

 

@medicendata. La dirección está en manos del talentoso José Manuel Suárez, quien también realiza el diseño lumínico y Fernando Delfino en la dirección de Arte. Santae Malavé como asistente de dirección; Sergio Malpica en la asistencia de producción; fotografía y diseño gráfico en manos del artista Tony Lorio en Fractum Art Studio; todo bajo la producción de Julie Restifo para Jota Creativa Producciones, en alianza con @fractum_artstudio @mueblesmary @shipcentergalerias @circuitox

 

sábado 05 de julio | 07:30 p.m.

domingo 06 de julio | 11:00 a.m.

“8 Décadas de Jazz en Caracas”

 

 

El evento ofrecerá una mirada al jazz a lo largo de las 8 décadas de presencia del CVA en la vida cultural de Caracas, a través de un repertorio de jazz, ajustado a los comentarios que realizará Federico Pacanins como anfitrión, en torno a hechos que involucran personajes, crónica y música, en un especial recorrido histórico donde se destaca la importante presencia del CVA como centro cultural binacional.

 

La cantante venezolana Biella Da Costa será la encargada de interpretar el repertorio de este concierto, acompañada por una banda integrada por Álvaro Falcón (guitarrista, arreglista y director musical), Willie Croes (teclados), Juan Carlos De La Cruz (bajo), Miguel De Vincenzo (batería), Darwin Manzi (trompeta), Luis Blanco (trompeta), Edwin Ruiz (saxo), Wilmer Antique (saxo barítono) y Héctor Velázquez (trombón).

 

Biella Da Costa posee una amplia trayectoria musical que la ha llevado a presentarse en importantes escenarios del mundo, como Carnegie Hall, Sydney Opera House, Montreux Jazz Festival, entre otros. Ha publicado varios discos dentro de los géneros del jazz, blues, rock y música contemporánea. Ha sido galardonada con el “Premio Nacional del Artista” como revelación y cantante del año. Ha colaborado con «Silk Road Ensamble» con la obra «Falling out of time» del compositor argentino Osvaldo Golijov. Su más reciente producción “Por Fin” presenta 10 temas originales.

 

Según expresa en el libreto del espectáculo Federico Pacanins (productor ejecutivo, guionista y cronista escénico del evento), no es pura casualidad comenzar esta celebración aniversaria con algo del swing que impulsó la binacionalidad cultural, promovida por doña Margot Boulton de Bottome en el año de la fundación del Centro Venezolano Americano, “el jazz, entonces y ahora, un género musical de origen norteamericano que ciertamente ha sido un vehículo de binacionalidad” (…) Y es que el jazz siempre ha sido un eficiente vehículo cultural de hermandad, de buenos deseos, de lenguaje aprendido y compartido”.

 

El evento musical “8 Décadas de Jazz en Caracas”, que dará inicio a la celebración del aniversario del CVA, se estará presentando los días sábado 5 de julio de 2025 a las 7:30 p.m. y domingo 6 de julio de 2025 a las 11:00 a.m., en el Teatro del Centro Cultural Chacao, ubicado en la avenida Tamanaco, El Rosal, Caracas. Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del teatro y a través de  www.liveri.com.ve.

 

Síguenos en nuestras plataformas: Tik tok: @centroculturalchacao; Instagram: @cculturalchacao; Facebook: Centro Cultural Chacao y a través de la web:cculturalchacao.com

 

CARACAS D.C. VENEZUELA

Julio,2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Exposición del fotógrafo Omar…

In Eventos

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

View Post

Next Post

El taller en línea "La…

In Educación

El taller en línea "La entrevista: escuchar para contar" enseñará cómo preparar entrevistas para podcasts y otros medios.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Chacao se llena de arte, teatro, cine y humor: conoce la agenda del Centro Cultural Chacao del 16 al 20 de julio de 2025.

16 julio, 2025

View

Fotografía de alimentos y branding: el enfoque único de Israel Albornoz en el mercado mexicano.

16 julio, 2025

View

¡Abiertas convocatorias culturales en Bogotá!.

15 julio, 2025

View

Karl Krispin dictará conferencia sobre Henry Miller en el CVA Las Mercedes.

15 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...