• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos

“Patria Y Vida” logra el mejor estreno por sala de la semana en EE.UU., solo superada por “Superman”

17 julio, 2025

“Patria Y Vida” logra el mejor estreno por sala de la semana en EE.UU., solo superada por “Superman” Pin It

 

Patria y Vida, un documental independiente y en español, ha hecho historia al convertirse en la producción hispana más exitosa de la cartelera estadounidense esta semana, logrando el segundo mejor promedio de recaudación por sala a nivel nacional, solo detrás de la superproducción Superman.

 

 

Este hito cobra aún más relevancia al tratarse de una película independiente, sin apoyo de grandes estudios ni plataformas, rodada con recursos limitados pero con una fuerza narrativa y social que ha conectado de lleno con el público.

 

Durante su fin de semana de estreno, Patria y Vida agotó funciones en múltiples complejos de cine en el estado de Florida, marcando un récord de preventas para una película hispana en ese mercado. Las salas vibraron con la respuesta del público, que no solo acudió en masa, sino que respondió con ovaciones de pie al final de cada proyección y con una cadena imparable de recomendaciones personales.

 

Lo más sorprendente: todo este fenómeno ha ocurrido a pesar de que la película se ha estrenado únicamente en el estado de Florida. Gracias a este éxito, en las próximas semanas Patria y Vida ampliará su recorrido a otros estados de EE.UU., respondiendo a la creciente demanda de público y salas.

 

UNA HISTORIA DE LUCHA Y RESILIENCIA

 

Patria y Vida conmemora las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba, cuando miles de ciudadanos desafiaron al régimen exigiendo libertad tras más de seis décadas de represión. El documental narra cómo una canción llamada “Patria y Vida”, censurada por las autoridades, se convirtió en el motor de una movilización social sin precedentes. Una pieza de hip hop que sacó a los jóvenes a la calle y terminó representando a todo un país, dentro y fuera de la isla.

 

Pero el mensaje no termina en Cuba. La película también ofrece una mirada íntima y profunda sobre las causas que empujan a millones de latinoamericanos a emigrar, escapando de contextos que vulneran sus derechos. En un momento de alta tensión migratoria en Estados Unidos, donde el discurso hacia las comunidades latinas se ha endurecido, Patria y Vida se convierte en una obra tan urgente como necesaria.

“No es solo un documental. Es una obra que denuncia, que emociona y que demuestra el poder del arte como herramienta de transformación.”

— Beatriz Luengo, directora

Su éxito confirma que el cine en español, independiente y con conciencia social, tiene fuerza para llenar salas y abrir conversaciones. Patria y Vida no solo ha llegado al ranking de los estrenos más exitosos por sala en todo EE.UU., sino que ha dejado claro que el público está listo para historias reales contadas con el corazón fuera del cine convencional.

 

ACERCA DE SPANGLISH MOVIES

 

 

 

Spanglish Movies es una empresa líder en la distribución de películas en español en Estados Unidos, especializada en llevar el mejor contenido cinematográfico latinoamericano a las principales plataformas de exhibición del país. Fundada en octubre de 2014 por un grupo de ejecutivos provenientes de grandes estudios de Hollywood, la compañía nació con el objetivo de ofrecer a los cineastas latinoamericanos el acceso al conocimiento, las herramientas y las metodologías que han consolidado el éxito de la industria cinematográfica estadounidense.

 

Desde sus inicios, Spanglish Movies ha trabajado incansablemente para construir una red global de licenciatarios y aliados estratégicos que permiten a sus creadores asociados distribuir sus producciones en salas de cine, canales de televisión abierta y por suscripción, plataformas de streaming y formatos de entretenimiento en el hogar en todos los mercados posibles a nivel mundial.

 

Su misión es fomentar el desarrollo de una industria cinematográfica en español que sea económicamente viable, transparente y en constante crecimiento. Apostamos por contenidos de alta calidad que representen la riqueza cultural de América Latina y conecten con las audiencias hispanohablantes de Estados Unidos y el mundo. Para ello, contamos con un equipo altamente calificado de profesionales con amplia experiencia en la producción, comercialización y distribución de películas.

 

Spanglish Movies es hoy en día un puente vital entre los creadores de contenido latino y las audiencias globales, abriendo nuevas oportunidades para que las historias en español sean vistas, valoradas y celebradas internacionalmente.

 

ACERCA DE BEATRIZ LUENGO

 

Beatriz Luengo es una de las cantautoras hispanas más relevantes de la industria. Comenzó su carrera en Madrid, sobre las tablas del teatro Lope de Vega a los 15 años y formó parte del elenco de las series Policías, Periodistas y El Comisario hasta que llegó su salto internacional con el personaje principal de la serie Un paso adelante. Ha sido ganadora de dos Latin Grammys en las categorías Canción del año y Mejor canción urbana en el año 2021. También tiene un Grammy Americano por su trabajo como compositora en el álbum de Ricky Martin A quién quiera escuchar.

 

La Unión Europea la ha conmemorado con el prestigioso premio European Border Breaker Award por el impacto de su carrera en Europa. Y es una de las pocas compositoras latinas que tienen el privilegio de ser parte del Hall of Fame Museum de Los Ángeles.

Los Ángeles, USA

Julio, 2025

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#11JCuba#ArteQueTransforma#BeatrizLuengo#CineConConciencia#CineLatino#CubaLibre#EstrenoEEUU#LatinosEnEEUU#LibertadParaCuba#PatriaYVida#RosaMariaPayá#SpanglishMovies#YotuelDocumental
Share

You may also like

View Post

144 cortometrajes competirán en el XI Festival «Manuel Trujillo Durán»

View Post

«Caracas Avenue», el nuevo filme de Juana Jiménez del Toro, llega a las salas de cine.

Previous Post

Nick Brandon Lanza Su…

In Eventos

Nick Brandon Lanza Su Nuevo Sencillo “Ayer te vi”.

View Post

Next Post

Cuando el arte se convierte…

In Cine

Cuando el arte se convierte en resistencia: Un Mundo Sin Mordaza culmina con éxito el primer Bootcamp “Artivismo en Acción”.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

View

«Confesiones trenzadas entre tres creadoras dramáticas» en el Teatro Nacional de Bogotá.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...