• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Lolimar Suárez Ayala presenta «Los cuatro de Copenhague» en la Filven 2025: una obra conmovedora sobre la vejez y la amistad».

7 julio, 2025

Lolimar Suárez Ayala presenta «Los cuatro de Copenhague» en la Filven 2025: una obra conmovedora sobre la vejez y la amistad». Pin It

LANZAMIENTO DE

«LOS CUATRO DE COPENHAGUE»

DE LA ZULIANA LOLIMAR DEL VALLE SUÁREZ AYALA

EN LA FILVEN 2025

   Los cuatro de Copenhague, la obra ganadora de la II Bienal Nacional de Literatura Apacuana 2024, escrita por la zuliana Lolimar del Valle Suárez Ayala, publicada por Monte Ávila Editores Latinoamericana, será presentada por la dramaturga y periodista, Rosa María Rappa, en la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025), en la sala Gonzalo Fragui, el lunes 7 de julio, a las 6:00  pm

 

 

  UNA MIRADA SENSIBLE Y PROFUNDA

 

Suárez Ayala, en 67 páginas, retrata, en su obra, las vivencias de cuatro ancianos olvidados en una casa grande que tuvo días más felices. Ahí, este heterogéneo grupo de personajes entabla una entrañable amistad a través de sus historias y el apoyo y solidaridad que se prestan entre sí.

 

En su momento, el jurado de la II Bienal Nacional de Literatura Apacuana resaltó que Los cuatro de Copenhague, “ofrece intensidad y riqueza en sus metáforas, agilidad en los diálogos y personajes de calidad humana; personajes tradicionalmente relegados que muestran una actitud de convivencia más allá de las diferencias entre ellos”.  Con su propuesta, la dramaturga, nos brinda una mirada sensible y profunda sobre una realidad que afecta a miles de personas.

 

Como bien lo señala, el dramaturgo, Pablo García Gámez, miembro del jurado del premio:

 

«Con Los cuatro de Copenhague, Lolimar Suárez Ayala da voz a un grupo de personas ubicadas en la periferia por cuestiones de edad, situación común en un contexto donde se asume que a partir de determinada edad los ciudadanos poco pueden aportar.  Los de Copenhague muestran cómo se organiza una comunidad que toma decisiones que benefician y dan color a sus vidas.  Además, Los cuatro de Copenhague marca una pauta en la Bienal Nacional de Literatura: por primera vez una autora, y zuliana, recibe el Premio Apacuana.»

 

 

LOLIMAR DEL VALLE SUÁREZ AYALA

 

Lolimar Del Valle Suárez Ayala es escritora, formadora teatral, directora escénica y licenciada en Comunicación Social por la Universidad del Zulia. Autora de las obras teatrales: El puente; Señor Ministro; Piso 5; Rouge Cabaret; Amigas; La fiesta de la Princesa; Serpentario; Tres regalos; todas llevadas a escena.

 

Escribió los relatos Los valles más distantes»; Los asnos; Guinness premia a la mujer más longeva: 180; confiesa su interés en la literatura sin predilección de género.  Amén de su afición por autores como Truman Capote, Camilo José Cela, Vicente Blasco Ibañez, Elena Poniatowska, José Saramago, y Gabriel García Márquez.

 

 

Suárez Ayala estudió en la Escuela de Teatro Inés Laredo e integró el Teatro Estable de LUZ durante 11 años, donde incursionó en la dramaturgia y la dirección escénica. Es cofundadora de la Productora teatral Teorema.

 

En 2022 ganó el Premio Nacional de Dramaturgia Lina López de Aramburu que entrega la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte).

 

  La 21º Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025 se inauguró el 3 de julio en la Galería de Arte Nacional (GAN) y Plaza de la Juventud, en Caracas.  El evento, con el lema «Leer humaniza» se extenderá hasta el 13 de julio.

 

CARACAS .D.C. VENEZUELA

Julio, 2025

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#Filven2025 #MonteÁvilaEditores #LiteraturaVenezolana #Dramaturgia #LolimarSuárezAyala #PremioApacuana #LecturasQueHumanizan #LosCuatroDeCopenhague #CaracasCultural
Share

Previous Post

El espacio como protagonista:…

In Eventos

El espacio como protagonista: la literatura de Edgar Borges y su nueva novela ‘Los expulsados’.

View Post

Next Post

Le Studio de Ballet celebró…

In Danza & Teatro

Le Studio de Ballet celebró su 10.º aniversario con una magistral puesta en escena.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Rodrigo Guirao triunfa en España con ‘La Encrucijada’ la nueva serie estelar de Antena 3.

9 julio, 2025

View

Una semana para todos en el Centro Cultural Chacao: arte, música, teatro y cine del 9 al 13 de julio.

9 julio, 2025

View

MEDEA en el Teatro Colón: cuando el amor se vuelve abismo y el cuerpo grita lo indecible.

9 julio, 2025

View

Nelson Garrido: la imagen como exorcismo y resistencia.

8 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...