• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Periodismo, Personajes

«La Cueva» tiene nueva directora: María José Vengoechea asume esta labor.

29 julio, 2025

«La Cueva» tiene nueva directora:  María José Vengoechea asume esta labor. Pin It

La Cueva, uno de los espacios culturales más emblemáticos de Colombia, anuncia la llegada de María José Vengoechea Devis como nueva directora ejecutiva de la Fundación cultural y todos sus proyectos, entre ellos el emblemático Bar donde se guarda la memoria viva del Grupo de Barranquilla y que actualmente se encuentra en transición hacia lo que promete será un nuevo espacio para café, coworking y sesiones creativas para todo tipo de público y empresas, retornando a su vocación de tertuliadero y espacio de encuentro.

 

Vengoechea recibe el liderazgo de este lugar cargado de historias, ícono de las letras, las artes y la cultura en el Caribe colombiano, con una visión que honra el legado y proyecta una nueva etapa:

 

“Asumo este rol con profundo respeto por lo que significa La Cueva para la historia artística y cultural del país. Esta casa seguirá siendo un refugio para las ideas como lo visionó Heriberto Fiorillo al trabajar en su recuperación, un punto de encuentro para artistas, escritores y soñadores, y muy pronto, un café-bar donde la cultura se respire y confluya”, afirma Vengoechea, quien desde ya impulsa un proceso de transformación que mantiene vivos los programas insignia de la institución y abre paso a nuevas propuestas de conexión con la ciudadanía.

 

Continuidad con propósito: programas vigentes

 

 

La Cueva continuará fortaleciendo sus apuestas con el mismo rigor y compromiso que la han posicionado como referente dentro y fuera de Colombia: El Carnaval Internacional de las Artes, que celebrará en 2026 sus veinte años de historia; el Premio Nacional de Cuento La Cueva –actualmente en convocatoria, hasta el 15 de agosto-, que enaltece y pone en circulación las voces narrativas del país; y el programa itinerante La Cueva por Colombia, que lleva desde hace 16 años la literatura y cultura a distintos territorios, seguirán siendo parte fundamental del quehacer institucional.

 

“El objetivo no es solo mantener viva la memoria, sino activar nuevas formas de expresión, discusión y pensamiento en diálogo con los desafíos de nuestros tiempos. Queremos que La Cueva sea cada vez más un lugar de todos y para todos”, añadió la directora.

 

Un nuevo tiempo para la creación

 

 

 

La nueva etapa también contempla la apertura de un CAFÉ-BAR en el contexto del Centro Cultural, un proyecto que revitaliza el espíritu de bohemia, tertulia y creatividad que ha marcado a La Cueva desde sus inicios. Este nuevo enfoque será un punto de convergencia entre generaciones, lenguajes y expresiones artísticas.

 

En esta línea, La Cueva agradece a la Alcaldía de Barranquilla, a la Gobernación del Atlántico y a los aliados estratégicos Bancolombia, Tebsa, Nutresa, Fundación Sura, Gases del Caribe, Fundación Promigas, Olímpica, Cámara de Comercio de Barranquilla, Universidad del Norte,  Fundación Santo Domingo, Babaria y Fundación Argos, por mantenerse en apoyo a los procesos que han dejado huella durante todos estos años y les invita a sumarse de manera contundente en esta etapa de transformación. “El sector cultural necesita respaldo sostenible. Agradecemos su apoyo e invitamos a seguir apostando por este bien de interés nacional no solo como un monumento a la historia, sino como una plataforma activa para el desarrollo cultural del Caribe y la nación”, expresó Vengoechea.

 

 

 

MARÍA JOSÉ VENGOECHEA DEVIS

 

Perfil profesional de la directora:

 

MARÍA JOSÉ VENGOECHEA DEVIS es Ingeniera Civil con estudios de profundización en Gobierno Corporativo. Cuenta con más de 20 años de experiencia en cargos de Alta Dirección, liderando equipos de alto desempeño. Cuenta con  un perfil integral que le aporta experiencia en definición e implementación de estrategias, gestión de proyectos empresariales, públicos y sociales.  Aporta en esta nueva etapa de La Cueva su experiencia en el liderazgo de relaciones interpersonales con acceso a distintos niveles de gobiernos locales, nacionales e internacionales y entidades multilaterales para la implementación de programas de desarrollo para la región. Cuenta, también, con más de 15 años de experiencia como miembro de Junta Directiva en empresas del sector financiero, agrícola, cultural y social y de Consejos Directivos en entidades sin ánimo de lucro.

¡La Cueva tiene pasado, presente y futuro!

Barranquilla, Colombia

Julio,2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#CaféCultura#CarnavalDeLasArtes#GrupoDeBarranquilla#LaCuevaBarranquilla#LaCuevaEsCultura#LaCuevaTieneFuturo#MaríaJoséVengoechea#PremioLaCueva#TertuliaViva
Share

Previous Post

The Best Sellers Choice…

In Eventos

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

View Post

Next Post

“Llámennos Venezolanos”: Una sinfonía de…

In Arte & Cultura

“Llámennos Venezolanos”: Una sinfonía de identidades en la Bienal de Fotografía Mérida Imagina 2024.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao.

22 agosto, 2025

View

Octavio Russo recibe hoy el merecido reconocimiento de Maestro de las Artes Venezolanas 2025, otorgado por la AICA.

22 agosto, 2025

View

Ticmas potencia la innovación educativa en Edutechnia 2025.

22 agosto, 2025

View

“Que rompa la cama” lo nuevo de Kinito Méndez.

22 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...