• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Julio se despide con arte: música y teatro desde las regiones como parte de la  programación del Centro Nacional de las Artes.

24 julio, 2025

Julio se despide con arte: música y teatro desde las regiones como parte de la  programación del Centro Nacional de las Artes. Pin It

 

 

El Centro Nacional de las Artes cierra el mes de julio con una programación diversa: teatro que combina humor y tragedia, música que conecta con la identidad y memoria colectiva del llano y una obra que reflexiona sobre el patriarcado y la naturaleza.

 

 

La novela escénica ‘El vuelo de Leonor’, ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia del Ministerio de Cultura 2024, tendrá dos funciones: sábado 26 y domingo 27 de julio. Esta obra es una combinación de teatro, mapping, danza, poesía y música. Entradas en Tuboleta.

 

Desde Cali, llega la obra de teatro ‘Divino Pastor Góngora’ con un monólogo y un despliegue actoral único y, desde los llanos orientales, estará la cantante Astrid Carolina con Yaguazo como artista invitado. La entrada es libre con inscripción previa.

 

 

 

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella se prepara para una semana cultural con tres eventos que exploran la profundidad del arte, la memoria y la identidad. Desde la obra ‘Divino Pastor Góngora’ el jueves 24 de julio, pasando por el concierto ‘Aquí mismito’ de Astrid Carolina con el maestro Yaguazo como artista  invitado el viernes 25, hasta la innovadora obra de teatro ‘El vuelo de Leonor’ que tendrá dos funciones el sábado 26 y el domingo 27 de julio, el CNA continúa abriendo sus puertas al arte escénico y musical como un epicentro de experiencias artísticas transformadoras.

 

 

Foto Divino Pastor Góngora Crédito Laboratorio de la Máscara

 

La programación cultural inicia el jueves 24 de julio a las 7:30 p.m. en la Sala Fanny Mikey con ‘Divino Pastor Góngora’, una obra del Laboratorio de la Máscara, dirigida por Carlos Rojas Neira y ganadora de los Estímulos de MinCultura 2025. En este monólogo, el actor Alberto Cardeño encarna magistralmente a diez personajes en un solo cuerpo. La pieza es una combinación de humor, crítica y un despliegue actoral único. Se trata de un cómico de la legua que, caído en desgracia y acusado de conspiración, encuentra en su arte la única vía de supervivencia y resistencia ante la Inquisición que lo acecha. Esta experiencia teatral demuestra el poder salvador del arte y la capacidad de la risa para la resistencia. La entrada es libre con inscripción previa.

 

 

 

 

INVITADO ESPECIAL – YAGUAZO

 

 

Astrid Carolina Credito de la artista scaled.

 

 

El viernes 25 de julio, a las 7:30 p.m. en la Sala Delia Zapata, la riqueza musical del llano colombiano será protagonista con el concierto ‘Aquí mismito’ de Astrid Carolina, beneficiaria de la Beca Ganadores de Festivales – Estímulos 2025. La cantante rinde un homenaje  a la tradición musical llanera mientras conecta la ruralidad y las costumbres de su pueblo con el valor artístico y patrimonial de su música y danza. La presentación contará con el artista invitado Yaguazo, galardonado con la Orden de la Democracia Simón Bolívar por su contribución a la cultura llanera, es un cantante llanero originario de Trinidad, Casanare, reconocido por su autenticidad y más de 20 años de trayectoria musical. Yaguazo ha impactado a audiencias globales con éxitos como «Llano Viejo» y su música refleja una conexión con su tierra, el amor y la vida cotidiana. Este concierto es una invitación a vivir una experiencia que resalta la identidad, la memoria colectiva y la música como un puente de pertenencia. Este evento hace parte de la “Franja Somos”, una de las líneas programáticas del Centro Nacional de las Artes que muestra la riqueza cultural colombiana. La entrada es libre con inscripción previa.

 

 

 

 El vuelo de Leonor – Créditos Umbral Teatro.

 

Para cerrar la semana, el sábado 26 de julio a las 7:30 p.m. y el domingo 27 de julio a las 3:00 p.m., la Sala Fanny Mikey será el escenario de ‘El vuelo de Leonor’ de Umbral Teatro, obra ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia del Ministerio de Cultura 2024. Bajo la dirección de Carolina Vivas Ferreira, esta novela escénica transgrede los límites del teatro convencional al combinar teatro, mapping, danza, poesía y música para construir el universo simbólico de la figura materna, biológica, adoptiva y arquetípica, y reflexionar sobre lo femenino en la mitad del siglo XX. La obra interpela desde lo íntimo y lo colectivo al abordar el impacto del patriarcado, el servilismo y la devastación de la naturaleza y las culturas ancestrales. La función del domingo 27 de julio contará con interpretación en lengua de señas.

 

Este montaje ha sido recibido como una experiencia conmovedora y ha conectado con las vivencias de mujeres de las propias familias de los espectadores, lo que revela cómo la historia del país también se construye desde los espacios cotidianos del hogar. Según su directora, es un aporte necesario a la reflexión sobre la aniquilación de la madre tierra y el papel de la mujer. Umbral Teatro, con más de tres décadas de trayectoria y fundado en 1991 por Carolina Vivas Ferreira y Marco Ignacio Rodríguez Bejarano, se consolida como una de las compañías más innovadoras del teatro colombiano. Las entradas están disponibles a través de Tuboleta y en taquillas del teatro. La obra está dirigida para mayores de 16 años.

Más información de prensa:

Camila Burbano

cburbano@mincultura.gov.co

Bogotá D.C. Colombia

Julio, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#AgendaCultural#ArtesEscénicas#AstridCarolina#BogotáCultural#CentroNacionalDeLasArtes#CulturaViva#DivinoPastorGóngora#ElVueloDeLeonor#FranjaSomos#JulioCultural#MúsicaLlanera#SomosCultura#TeatroColombiano#TeatroDesdeLasRegiones#Yaguazo
Share

You may also like

View Post

Encuentros entre generaciones del arte latinoamericano.

View Post

Chacao se llena de arte, teatro, cine y humor: conoce la agenda del Centro Cultural Chacao del 16 al 20 de julio de 2025.

View Post

El vuelo de Leonor: teatro, mapping, música, danza y poesía en el CNA.

View Post

Kevin Johansen y Liniers traen al Teatro Colón su concierto ilustrado.

View Post

¡Descarga el programa de mano del Festival Gabo 2025!

View Post

¡Abiertas convocatorias culturales en Bogotá!.

View Post

El Festival Gabo 2025 celebra los 30 años de la Fundación Gabo con invitados, historias y experiencias para vernos de cerca.

View Post

Convocatorias culturales en Bogotá: oportunidades para artistas, creadores digitales y gestores en 2025.

Previous Post

Lirow le pone ritmo…

In Eventos

Lirow le pone ritmo tropical a "Piel", el éxito de Tiago PZK y Ke Personajes, con una poderosa versión en merengue.

View Post

Next Post

"Insidia" rompe barreras: CG Project…

In Eventos

"Insidia" rompe barreras: CG Project lanza su poderoso mensaje de transformación en español.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...