• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

“Ciudad Láser”: el potente debut literario de Mariantuá Correa que ilumina los márgenes de la realidad.

24 julio, 2025

“Ciudad Láser”: el potente debut literario de Mariantuá Correa que ilumina los márgenes de la realidad. Pin It

La escritora colombiana Mariantuá Correa presentará el próximo miércoles 30 de julio su primera novela, Ciudad Láser, publicada por el sello mexicano Almadía. El encuentro se realizará a las 6:00 p. m. en la Sala Dalloway de la Librería Woolf (Calle 39B #31-54, piso 2), en un espacio que busca acercar a lectoras y lectores a nuevas voces narrativas de la literatura contemporánea escrita por mujeres. La conversación estará moderada por la escritora y librera Claudia Amador, también colombiana, autora de Macrored y Altasangre.

Ciudad Láser propone una ficción inquietante que se desarrolla en los márgenes de la ciudad, en un barrio sin nombre marcado por la precariedad, la vigilancia constante y el rumor como forma de comunicación. La desaparición de Soledad, una joven que trabaja en un centro de depilación láser, desata una serie de eventos que empujan a los personajes a cruzar límites éticos, corporales y afectivos. Lo íntimo y lo violento se entrelazan en una trama que se mueve entre lo policial, lo distópico y lo profundamente humano.

El centro de depilación, espacio en apariencia banal, se convierte en una alegoría del control y del deseo: allí los cuerpos son examinados, intervenidos y disciplinados, pero también es donde emergen las resistencias, los vínculos y las preguntas más punzantes. Correa logra con sutileza mostrar cómo lo cotidiano puede volverse opresivo y cómo lo más personal puede convertirse en un espacio de poder y subversión.

La narración se construye desde múltiples voces y tiempos, lo que permite al lector entrar en un universo denso, donde el lenguaje poético contrasta con la crudeza de las situaciones. Mariantuá Correa, con un estilo preciso y provocador, deja ver su formación literaria y su sensibilidad narrativa en cada página. La novela no solo explora la violencia estructural, sino también la forma en que esta se filtra en los cuerpos, las relaciones y los silencios.

Nacida en 1992, Mariantuá Correa es literata y abogada por la Universidad de los Andes, y cuenta con una maestría en Creación Literaria por la Universidad Pompeu Fabra. Vive desde 2021 en Barcelona, donde se ha dedicado a la escritura y a la docencia. Ciudad Láser, su primera novela, ha sido celebrada por su capacidad de construir un mundo narrativo propio, con una atmósfera opresiva y fascinante que recuerda a escritoras como Fernanda Melchor, Mónica Ojeda y Samanta Schweblin.

La presentación de la novela será también una oportunidad para conversar sobre el proceso de escritura, las influencias de la autora, el papel de las editoriales independientes y el lugar que ocupan las mujeres en la literatura latinoamericana actual. Claudia Amador, quien acompañará a la autora en esta conversación, aportará su mirada como escritora joven, lectora aguda y promotora cultural comprometida con la difusión de nuevas narrativas.

La actividad es organizada con el apoyo de Almadía, editorial con sede en Oaxaca y presencia en América Latina y España, que se ha consolidado por su apuesta por autoras y autores emergentes y una propuesta estética y literaria desafiante. La cita del 30 de julio en la Librería Woolf promete ser una celebración de la palabra, de la escritura femenina y de la posibilidad de leer el presente desde sus bordes más incómodos y reveladores.

En un reciente artículo publicado porEl País de España,Ciudad Láser fue reconocida como una de las novelas debut más prometedoras del año, destacando su capacidad para abordar temas como el control social, la violencia de género y la deshumanización en contextos urbanos. El diario resalta que el libro “evita caer en el panfleto o en el tremendismo” gracias a una escritura contenida, sutil y poética que logra conmover sin renunciar a su crítica feroz.

El artículo también subraya el valor literario del uso del lenguaje corporal y atmosférico que hace Correa: “Cada escena se construye como una coreografía de tensiones, donde los cuerpos hablan tanto como las palabras, y donde el espacio se convierte en un personaje más”. Esta sensibilidad por lo físico y lo sensorial, afirma el medio, le da a la novela una textura poco común en las narrativas contemporáneas, particularmente en una ópera prima.

Finalmente, El País señala que Ciudad Láser“no es solo una historia sobre una desaparición, sino una indagación sobre cómo desaparecemos en vida: por miedo, por vergüenza, por necesidad de adaptación o por deseo de evasión”. En esa lectura, la novela adquiere una dimensión existencial y política, situando a Mariantuá Correa como una voz que irrumpe con fuerza en el panorama literario latinoamericano con una propuesta desafiante, potente y absolutamente necesaria.

Miércoles 30 de julio de 2025
6:00 p.m.
Sala Dalloway, Librería Woolf (Calle 39B #31-54 piso 2).

 

Bogotá D.C. Colombia

Julio,2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#AlmadíaEditores#CiudadLáser#DebutLiterario#ElPaís#FicciónContemporánea#LeeMásMujeres#LibreríaWoolf#LiteraturaColombiana#LiteraturaLatinoamericana#MariantuáCorrea#NarrativasDelPresente#PresentaciónDeLibro
Share

Previous Post

"Cultureando Ccs": La Apuesta…

In Arte & Cultura

"Cultureando Ccs": La Apuesta Cultural de Yelindi Pérez.

View Post

Next Post

“Regina Espina: del Garage Teatral…

In Danza & Teatro

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...