Visitas para colegios, universidades, familias o amigos, en inglés o en lengua de señas colombiana; talleres de escritura y de personajes, creación de fanzines, entre otros, estas son algunas de las actividades de mediación de la exposición Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo, que puedes agendar a través del correo serviciosbnc@
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia y la Fundación Gabo presentan, hasta el 2 de agosto de 2025, la muestra más completa sobre la vida y obra del premio nobel de Aracataca. Compuesta por cerca de 450 documentos, entre manuscritos de cuentos, novelas y artículos, cartas personales, dibujos de la infancia, pasaportes, libros, revistas, periódicos, fotos, videos, canciones, mapas, obras de arte y otras piezas que permiten redescubrir el legado de Gabriel García Márquez y su impacto en la literatura y el pensamiento global.
|
Conoce aquí cuáles visitas y talleres puedes agendar |
Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo, una curaduría del investigador Álvaro Santana, está abierta de martes a domingo en la Biblioteca Nacional de Colombia y el ingreso es libre.
Esta exposición cuenta con un equipo de mediación permanente, con el que puedes realizar una visita, individual o grupal, durante los horarios de apertura, sin agenda previa y sujeto a la disponibilidad del equipo humano.
Biblioteca Nacional de Colombia
Calle 24 no. 5 – 60, Bogotá
Entrada libre
Martes a viernes: 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
Sábados: 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
Domingos: 11:00 a. m. a 3:00 p. m.
Lunes: cerrada.
BOGOTÁ D.C. COLOMBIA
Junio. 2025