• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Obras de trece artistas se exponen en la Galería Impulsarte.

4 junio, 2025

Obras de trece artistas se exponen en la Galería Impulsarte. Pin It

 Adrián Guerrero

 

El 13 de junio de 2025 a las 6:00 p.m., será inaugurada en la Galería Impulsarte una exposición, que bajo el título Territorios del tránsito, exhibe una selección de obras de trece artistas en torno al paisaje, con la curaduría de Katherine Chacón.

 

Carmela Fenice

La muestra incluye obras de Susan Applewhite, Rafael Arteaga, Francisco Bassim, Gloria Blancato, Carmela Fenice, Juan González Bolívar, Adrián Guerrero, Raúl Herrera, Noel Lezama, Óscar Machado, Majenye, Eliseo Solís Mora y Francisco Schütte.

 

Majenye

 

Eliseo Solís Mora. El Pao

 

Según afirma Katherine Chacón en el texto que acompaña la exposición, “En un mundo marcado por los desplazamientos, las fracturas de los vínculos territoriales y la reformulación constante de la pertenencia, el paisaje ha dejado de ser un fondo contemplativo o una referencia geográfica neutral, para convertirse en un campo de tensiones simbólicas donde se inscriben los rastros del tránsito, la memoria —o el olvido— y la transformación. En este contexto, Territorios del tránsito reúne a trece artistas cuyas obras proponen nuevas formas de mirar y habitar el paisaje, entendiéndolo no solo como representación del entorno, sino como experiencia encarnada y huella sensible de un tiempo incierto”.

 

Rafael Arteaga

 

En palabra de la curadora, “Susan Applewhite recurre a la cartografía para abordar geografías marcadas por límites impuestos. Rafael Arteaga explora una memoria en constante reescritura. Francisco Bassim articula una crítica social a través de paisajes urbanos depauperados. En Gloria Blancato, el paisaje irrumpe como fondo poético y sensorial. Carmela Fenice concibe la ciudad como un cuerpo mutante y coexistente. Juan González Bolívar alude a arquitecturas improvisadas e inestables. Adrián Guerrero transforma una imagen de J. C. Orozco en una meditación sobre la ausencia. Raúl Herrera traduce la arquitectura urbana en geometría abstracta. Noel Lezama convierte lo urbano en escenario de lo cotidiano, lo humorístico y lo surreal. Óscar Machado piensa el paisaje como espacio de destrucción y reconstrucción. Majenye desmantela la lógica del paisaje tradicional con una narrativa fantástica. Eliseo Solís Mora fusiona cuerpo y tierra en una presencia sensible. Francisco Schütte presenta paisajes mínimos, intensamente afectados, donde lo esencial activa memorias interiores”.

 

 

Noel Lezama

 

De acuerdo con Katherine Chacón, “Cada una de estas propuestas reconfigura el paisaje como territorio móvil, fragmentado, visceral. Un espacio atravesado por el tránsito y habitado por la experiencia”.

Juan González Bolívar

 

Óscar Machado

 

Francisco Schütte

 

Desde 2014, Galería Impulsarte se ha destacado como un espacio para impulsar y dar visibilidad a artistas emergentes, ofreciendo una plataforma para conectar sus obras con nuevos públicos y coleccionistas. Desde sus inicios, la galería se enfocó en apoyar a creadores que buscaban ingresar al mercado del arte, proporcionando orientación y acompañamiento profesional para fortalecer sus trayectorias. Hoy, Galería Impulsarte da un nuevo paso en su evolución, renovando su perfil para convertirse en un espacio dedicado al arte contemporáneo. Con una sede física en crecimiento, un espacio alternativo en desarrollo y una recién inaugurada pequeña tienda de arte y diseño, la galería se prepara para enfrentar los retos de un mercado en constante transformación. Esta nueva etapa responde a la necesidad de explorar y apoyar las prácticas artísticas que, a través de nuevas narrativas, capturan las realidades cambiantes de nuestro tiempo.

Susan Applewhite.

Gloria Blancato

 

La exposición Territorios del tránsito permanecerá en exhibición hasta el mes de agosto de 2025 en la Galería Impulsarte, ubicada en la calle Cuchivero, quinta Zoraida # 113, urbanización Piedra Azul, Baruta, Caracas.

 

@galeria_impulsarte

 

Eliseo Solís Mora. El Pao

 

CARACAS D.C. VENEZUELA

Junio, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#TerritoriosDelTránsito #GaleríaImpulsarte #ArteContemporáneo #Inauguración #ArteVenezolano #KatherineChacón #ExposiciónColectiva
Share

Previous Post

Santiago González y Andrés…

In Eventos

Santiago González y Andrés Roig ofrecen recital de clarinete y piano en el CVA Las Mercedes.

View Post

Next Post

Siete artistas contemporáneos exhiben sus…

In Arte & Cultura

Siete artistas contemporáneos exhiben sus propuestas en torno al tejido en Casa País.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...