• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

En la Aduana: Conversatorio y firma de convenio interinstitucional.

13 junio, 2025

En la Aduana: Conversatorio y firma de convenio interinstitucional. Pin It

Este sábado 14 de junio. Convocatoria para prensa y público general:

Conversatorio y lanzamiento del libro

«Tradición y modernidades en el departamento del Atlántico»

 

 editorial.uniatlantico.edu.co

 

 

Continúa la programación cultural en homenaje a los 120 años de creación del Departamento del Atlántico (1905-2025) y por ello la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta, con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio, y el Archivo Histórico del Atlántico prepararon una agenda que se ha cumplido exitosamente de manera gratuita y masiva.

 

Para este 14 de junio la fiesta sigue activa con uno de los momentos más especiales para la Corporación: la presentación de un nuevo producto editorial que entregará al territorio conocimientos sobre Tradición y modernidades en el departamento del Atlántico, tal como lo revela su título.

 

“Identidad, historia y memoria son las rutas para seguir construyendo lo que somos, es por eso que se hace tan importante este momento editorial en el que contamos con la oportunidad de preservar y multiplicar estos saberes en los que conviven pasado y presente, con mirada hacia el futuro” afirma Juan Pablo Mestre, subdirector ejecutivo de la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta quien es también coautor de la publicación que cuenta con el Sello Editorial de la Universidad del Atlántico.

 

Este libro presenta un recorrido fascinante por las expresiones culturales, sociales y patrimoniales del departamento y reúne reflexiones de autores y autoras que abordan distintos aspectos de la transformación del territorio. Disponible en formato digital en editorial.uniatlantico.edu.co

 

Cuenta con la compilación de Miguel Rhenals Díaz, Francisco Eversley Torres y Juan Pablo Mestre Hermines. Y la coautoría de Kevin David Acosta Ortiz, Jorge Gutiérrez Bossa, Jesús Ángel Castro Fontalvo, Eva Sandrin García Charris, Edgar Gil González, Ángela Lucía Agudelo González y Linda Caballero, varios de ellos estarán presentes en la jornada cultural.

 

El evento se llevará a cabo en el Auditorio Mario Santo Domingo (Plaza de la Aduana, Vía 40 #36-135), y convoca a medios de comunicación, periodistas, sector cultural y de museos y, en general, a toda la ciudadanía a celebrar la historia, el pensamiento y el conocimiento colectivo.

 

Firma de convenio de apoyo a Archivo Histórico

 

Otro gran momento de la jornada será la oficialización de la continuidad y fortalecimiento de las actividades misionales del Archivo Histórico del Atlántico mediante la firma de un nuevo convenio de operación para el año 2025, asegurando el desarrollo de exposiciones, muestras documentales, conversatorios, tertulias y otros espacios que fomentan el acceso al conocimiento y la memoria documental del territorio.

 

En palabras de la Secretaria de Cultura departamental, Verónica Cantillo “se reconoce la importancia de esta institución en la preservación de la memoria y por ello se hace fundamental el acompañamiento tangible para la continuidad de los procesos. Esta es una gestión que se sostiene desde 1994, año en el que se constituyó por primera vez el apoyo y el compromiso que se ratificará este sábado de manera pública ante medios de comunicación”.

 

 

De esta manera se finalizarán las actividades programadas en el marco del

Aniversario 120 del Departamento del Atlántico.

Barranquilla, Colombia

Junio, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#120AñosAtlántico #IdentidadYMemoria #CulturaAtlántico #ArchivoHistóricoAtlántico #Clena #LibroAtlántico #EditorialUniAtlántico #ConversatorioAtlántico #HistoriaViva
Share

Previous Post

Una aventura musical con…

In Eventos

Una aventura musical con la Orquesta Filarmónica de Mujeres.

View Post

Next Post

Rafael Monasterios: la luz de…

In Arte & Cultura

Rafael Monasterios: la luz de Venezuela en el paisaje.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...