• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

‘El coronel no tiene quien le escriba’ representa a Colombia en el Festival Chéjov de Rusia.

9 junio, 2025

‘El coronel no tiene quien le escriba’ representa a Colombia en el Festival Chéjov de Rusia. Pin It

‘El coronel no tiene quien le escriba’

representa a Colombia en el Festival Chéjov de Rusia

 

 

http://correocultural.com/wp-content/uploads/2025/06/Final-obra-en-teatro.mp4
  • ‘El coronel no tiene quien le escriba’, dirigida por Jorge Alí Triana, fue ovacionada por el público en el Festival Internacional de Teatro Chéjov en Rusia, de donde volverá a Colombia a presentarse en el Teatro Colón del 31 de julio al 3 de agosto.

  • La obra se presenta como parte de la Ruta Horizontes, estrategia del Centro Nacional de las Artes que activa la Red Nacional de Teatros Públicos y Patrimoniales de Colombia en escenarios internacionales.

  • Desde Aracataca hasta Moscú, una historia de dignidad y resistencia sigue su curso, y continúa conmoviendo audiencias dentro y fuera del país.

La emblemática obra ‘El coronel no tiene quien le escriba’, dirigida por Jorge Alí Triana y basada en la novela homónima de Gabriel García Márquez, fue invitada a presentarse en el XVII Festival Internacional de Teatro A. P. Chéjov, uno de los eventos escénicos más importantes del mundo. La obra se presentó del 4 al 7 de junio en el Teatro Dramático Alexander Pushkin de Moscú, y los días 10 y 11 de junio estará en la ciudad de Voronezh, como parte de la programación internacional del festival.

 

 

 

“A partir de esta invitación que recibió una de nuestras coproducciones, se empezaron a establecer relaciones con otros teatros pares al Centro Nacional de las Artes y a la Red Nacional de Teatros Públicos y Patrimoniales, con el fin de intercambiar conocimiento, tanto en la estructura de los teatros, así como para la creación, producción y formación en las artes escénicas”, explica Xiomara Suescún, directora del Centro Nacional de las Artes.

 

 

Entre los escenarios visitados estuvieron el Teatro Mayakovsky, el Teatro de las Naciones y el Teatro Gaviota. Además, se generaron conexiones con el Ministerio de Cultura de Rusia con el objetivo de ampliar la circulación de producciones colombianas en ese país y con miras a lograr intercambios culturales.

 

 

Esta participación internacional se enmarca en la Ruta Horizontes, una de las cuatro Rutas de Circulación del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, orientada a conectar las artes vivas de Colombia con escenarios más allá de nuestras fronteras. Estas rutas son claves en la activación de la Red Nacional de Teatros Públicos y Patrimoniales, una iniciativa que descentraliza el acceso a las artes escénicas, fortalece los escenarios culturales del país y promueve el diálogo entre territorios. En su dimensión internacional, la Ruta Horizontes teje puentes con la diáspora colombiana y con espacios de frontera.

 

 

Coproducida por el Centro Nacional de las Artes y la Fábrica de Teatro Popular, esta adaptación teatral ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público desde su estreno en 2021. Con funciones en Bogotá, Medellín, Santa Marta y Aracataca —pueblo natal de Gabriel García Márquez—, la obra también ha tenido presencia internacional en Montevideo (Uruguay) y Santiago de Chile, donde fue parte del Festival Teatro a Mil en 2023.

 

La adaptación, realizada por Jorge Alí Triana junto a Verónica Triana, narra la historia de un coronel retirado que espera desde hace quince años una pensión que nunca llega, mientras cuida a su esposa enferma y deposita su esperanza en un gallo de pelea heredado de su hijo. Con sensibilidad, dignidad y resistencia, la obra captura el alma del universo garciamarquiano y su resonancia universal.

 

 

El elenco que viajó a Rusia está conformado por Germán Jaramillo en el papel del coronel, Patricia Tamayo como su esposa, y los actores Santiago Moure, Jhon Alex Toro, Luis Hurtado, Christian Ballesteros, Diego Sarmiento y Víctor Navarro. El equipo creativo y técnico incluye a Jorge Alí Triana como director, Óscar Yepes como asistente de dirección, Rafael Vega en la dirección técnica, Gustavo Serrato como stage manager, Leonardo Molina en el diseño de iluminación y Julián Daza como ingeniero de sonido. La música original es de Jimmy Tanaka, el diseño de escenografía de Alejandro Velasco, el vestuario de Luz Helena Cárdenas, y el diseño de maquillaje y peinados de Fabián León. La producción general, por parte de la Fábrica de Teatro Popular, está a cargo de Darío Silva.

 

Con una historia que habla de la dignidad, la espera y la resistencia silenciosa de un coronel que aguarda una pensión que nunca llega, esta obra encarna el alma del universo literario de García Márquez y lo lleva al escenario con una sensibilidad profunda y una estética cuidada. La figura del coronel, inspirada en el abuelo del propio escritor, se convierte en símbolo de un país que persevera a pesar de la adversidad.

 

http://correocultural.com/wp-content/uploads/2025/06/Imagenes-de-archivo-2023-Elenco-anterior.mp4

 

Tras su paso por el Festival Chéjov, la obra regresará a Bogotá para una temporada especial del 31 de julio al 3 de agosto de 2025 en el Teatro Colón del Centro Nacional de las Artes, reafirmando su lugar dentro del repertorio nacional y celebrando su proyección internacional.

 

 

Con esta gira, ‘El coronel no tiene quien le escriba’ continúa su camino como una de las producciones teatrales más significativas del país, llevando el legado de Gabo y la visión escénica de Jorge Alí Triana a nuevas geografías y audiencias.

 

Contacto de Prensa

  • Renata Rincón:

Correo: rrinconb@mincultura.gov.co

  • Juan Pablo Conto:

Correo: jconto@mincultura.gov.co

 

Bogotá D.C. Colombia

Junio, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ElCoronelEnRusia #GaboEnEscena #TeatroColombiano #TeatroInternacional #RutaHorizontes #TeatroColón #CentroNacionalDeLasArtes #GabrielGarcíaMárquez #GiraInternacional #JorgeAlíTriana
Share

Previous Post

Un maestro en Madrid:…

In Eventos

Un maestro en Madrid: Manuel Hernández Silva presenta su obra en la Feria del Libro.

View Post

Next Post

Juan Carlos Rivero-Cintra – Metáforas…

In Arte & Cultura

Juan Carlos Rivero-Cintra – Metáforas de la Memoria.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...