• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

25 junio, 2025

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO. Pin It

DESDE EL MARTES 24 DE JUNIO HASTA EL DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2025

martes 24 de junio | (doble función) 11:30 a.m. y 04:00 p.m.

“Ecos de Fuego”

 

La Academia Zahorí celebra sus 19 años de recorrido artístico con su espectáculo de cierre de año: «Ecos de Fuego». Todos somos luz que brilla, fuego que enciende y llama que vibra. Todos somos eco de aquellos que se han atrevido. «Ecos de Fuego»  nos recuerda eso a través de su revista coreográfica de flamenco, ballet, urbano, jazz y contemporáneo, bajo la dirección de Gaby Alfonzo, participan  bailarinas a partir de los 3 años de edad, hasta adultos.

¡No se lo pierdan!

 

miércoles 25 de junio | 05:00 p.m.

Concierto Orquesta Municipal de Chacao

 

Nos complace invitarlos este miércoles 25 de junio al concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao, dirigida por el prestigioso director Hans Loreto Nicholls, quienes nos deleitarán con exquisito concierto,  donde se interpretarán las composiciones de Gustav Holst, Modest Mussorsky y Maurice Ravel. La cita es en la Sala Teatro del Centro Cultural Chacao, con entrada libre.

¡No se lo puede perder!

miércoles 25 de junio | 06:30 p.m.

“El Tiempo De Amor / LE TEMPS D´AIMER”

 

 

Una camarera de hotel, Madeleine, que es madre de un niño pequeño, conoce a un estudiante rico, François. La relación entre ellos se vuelve muy intensa, pero con el tiempo es evidente que François está tratando de escapar enredando el destino de Madeleine con el suyo.

Entrada Libre.

jueves 26 de junio | 04:00 p.m.

viernes 27 de junio | 04:00 p.m.

 

“Voces del Cine”

 

 

Un ciclo de charlas, proyecciones y música se presentará en el Centro Cultural durante dos días consecutivos: 26 y 27 de junio. Cada día, la jornada comenzará con un bazar desde las 4:00 p.m.

 

El ciclo dará inicio el jueves 26 de junio a las 5:00 p.m. Se llevará a cabo la charla “Director y productor: distribución en festivales” con Orangel Lugo (director) y Sophia Luy (productora). Esta charla buscará capacitar a los cineastas para navegar estratégicamente el circuito de festivales con sus cortometrajes, guiándonos en la investigación y presentación a festivales relevantes, y ofreciendo consejos para destacar. Después de este encuentro tendremos la proyección de los cortometrajes: “La hija del obispo” de Paola Peña @notpaoppao, “La última escena” de Isabel Atilano @iisaatilano, “Naomi” de Karol Navarro @_karolnavarro y “Chiche” de Cesar @cesarhernandz__

 

El viernes 27, Daniela Alvarado (actriz) y Marcos Purroy (director de casting) ofrecerán la charla “Un encuentro sobre actuación y casting” a las 5:00p.m. En esta conversación, se proporcionarán las herramientas esenciales para iniciar y resaltar en el mundo de la actuación, desde la perspectiva de una actriz experimentada y un director de casting con una amplia trayectoria. Al finalizar la charla, tendremos la Presentación musical en vivo de Isaac Sasson @isaac.sasson

 

A los que sueñan con contar historias, ‘Voces del cine’ les abre sus puertas. Más que un evento, es una comunidad que te espera para crecer juntos. Sumérgete en el arte del cine, aprende de los maestros y descubre que tu voz tiene el poder de transformar la pantalla grande. No te pierdas esta oportunidad de impulsar tu talento.

 

Voces del cine: 2 días de charlas sobre cine se presentarán en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao los días 26 y 27 de junio a las 5:00 p.m. Las entradas tienen un valor de $5 por día.

jueves 26 de junio | 07:00 p.m.

viernes 27 de junio | 07:00 p.m.

“Los Secretos de Ámbar”

 

 

La vida de Ámbar y La Madame transcurrió en “El Imperial”; un cabaret que en la Caracas de los años 80 se convirtió en referencia de las noches capitalinas.

 

Entre sus muros, muchos vieron la posibilidad de lograr sus sueños. Como Ámbar, quien siguiendo los pasos de su hermana (La Madame) mezcló la pasión con el amor, al son de la música, el sacrificio y el sudor. Pero en medio de todo el brillo y glamour, las luces y los aplausos, se esconden historias poco conocidas. Todos escondemos secretos y muy pocos están dispuestos a contarlos. Con la complicidad de Paloma, la asistente, y de Joaquín, el eterno amor de Ámbar, se entrelazan un sinfín de sentimientos, reencuentros, introspecciones y mucha, pero mucha música y danza. Esta historia invita a dejarse seducir por el brillo, las luces, la música y los aplausos. Para así, con un poco de suerte, poder conocer todos los secretos que hay detrás del Imperial.

 

«Los secretos de Ámbar» es una revista musical está protagonizada por Maribel Zambrano (Ámbar), Saúl Marín (Joaquín), Ernesto Telo (Paloma) y Liliana Meléndez (La Madame).

 

La idea original y la producción ejecutiva de Noel Acosta, con coreografías de Eric Marchán. La música  está a cargo de Fernando Villalobos, con arreglos de Miguel Mardeni. Artes gráficas asistencia de producción corresponde a  Wilmer Toledo. Y un elenco de más de 20 bailarines y bailarinas.

 

viernes 27 de junio | 05:30 p.m.

sábado 28 de junio | 05:00 p.m.

domingo 29 de junio | 05:00 p.m.

“En Alguna Parte Existe El Mar”

 

 

En las brumas de los Andes venezolanos durante los años de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez una posada olvidada guarda secretos tan fríos como la montaña que la rodea.

 

La Madre, una mujer marcada por el abandono y su hija Marta, atrapada entre sueños de libertad y la crudeza de la supervivencia, regentan este lugar donde los viajeros solitarios encuentran refugio y un destino inesperado.

 

La llegada de un misterioso viajero, un fotógrafo de acento extraño y pasado nebuloso, desata una cadena de revelaciones que sacude los cimientos de la posada. Mientras una de las mujeres teje planes para escapar hacia el mar (un símbolo lejano de esperanza), el nuevo viajero insiste en quedarse, desafiando los deseos de su esposa.

 

En este escenario, un hombre silencioso ligado a la tierra y Margaret una mujer elegante que sigue los pasos de su esposo, completan un mosaico de personajes cuyas vidas chocan entre la culpa, la redención y los fantasmas del pasado.

 

Con una atmósfera cargada de presagios la obra explora el costo de los sueños, los lazos familiares que atan más que las cadenas y las decisiones que convierten a las personas en víctimas o verdugos de su propio destino.

 

Entre derrumbes que sepultan secretos y una laguna que guarda mucho más que agua, «En alguna parte existe el mar» cuestiona ¿hasta dónde se puede huir de uno mismo? y ¿hasta dónde seremos capaces de llegar para hacer realidad nuestros sueños?

 

sábado 28 de junio | 08:00 p.m.

“Risoterapia”

 

 

El reconocido actor y creador de contenido venezolano-estadounidense, Moisés González, regresa a su tierra natal después de 12 años para presentar su aclamado show “Risoterapia”. Esta propuesta humorística se presentó durante tres meses consecutivos en Miami, y luego emprendió una exitosa gira internacional, alcanzando un sold out en ciudades como Nueva York. Además, Moisés fue galardonado como Mejor Actor de Comedia en los Hispanic American Awards celebrados en esa misma ciudad.

 

Este innovador show de comedia presentará una  nueva función  en el prestigioso Centro Cultural Chacao, donde promete hacer reír al público con su característico estilo de humor interactivo. A lo largo de su carrera, Moisés González ha sido una figura influyente en el mundo del entretenimiento, participando en numerosas obras de teatro, series, telenovelas y películas. Su regreso a Venezuela marca un momento significativo, ya que trae consigo un espectáculo que no sólo entretiene, sino que también busca conectar y transformar a los asistentes a través de la risa.

 

“Risoterapia” no es un stand-up comedy convencional; es una experiencia única donde el público se convierte en parte fundamental del show. Con su habilidad para interactuar e improvisar en escena, Moisés promete una noche cargada de risas, emociones y momentos inolvidables. Invitamos a todos a ser parte de esta celebración del humor y la alegría, en lo que será, sin duda, un reencuentro especial con sus raíces.

Las entradas  están disponibles en liveri.com.ve y en las taquillas del teatro.

¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar del talento de Moisés González en una noche que promete ser inolvidable!

Síguelo en sus redes sociales:

@moises1gonzalez para más actualizaciones sobre el evento y su carrera.

 

domingo 29 de junio | 11:00 a.m. 3:30  p.m.

“Las Brujas de Oz”

 

 

El Grupo de Teatro Infantil Colibrí presenta una nueva, fastuosa y conmovedora versión de la Historia de Oz, inspirada en el musical “Wicked”, en la que por fin se cuenta la verdad detrás de la “bruja malvada”. Bajo la producción y dirección general de José Manuel Ascensao, el montaje “Las Brujas de Oz” debuta por todo lo alto, desafiando la gravedad en el Centro Cultural Chacao, para mostrarle a toda la familia la historia de Elphaba, una joven de piel verde que siempre ha sido rechazada por ser distinta, pero que está decidida a defender su voz, aunque eso la convierta en la enemiga pública número uno del Mundo de Oz.

 

“Las Brujas de Oz” es un musical para chicos, jóvenes y toda la familia en general, lleno de humor, emoción, bailes, efectos especiales, magia y una puesta en escena deslumbrante, con esta poderosa historia que cuestiona los prejuicios, celebra la amistad y defiende el derecho a ser uno mismo; el público vivirá esta aventura junto a entrañables personajes como Galinda, Fiyero, Becky, Merry, Rose, Leónidas, KinKin, Remi, Morgana, la inolvidable Dorothy y el maravilloso Mago de Oz, con 25 artistas en escena y el sello de calidad del Grupo de Teatro Infantil Colibrí, con más de 30 años de trayectoria siendo “Fabricantes de la Historia”.

 

Las  entradas con un precio desde los 10$ o su equivalente en moneda nacional, se pueden adquirir en la página web: liveri.com.ve (@liveri.ve), en las taquillas del Centro Cultural Chacao y de Cinex y por la plataforma de “Cashea”.

 

Así que ya está todo listo para que el público pueda disfrutar de esta historia donde la bruja no es tan malvada, y donde la verdadera magia ocurre cuando alguien se atreve a desafiar lo establecido; esta obra escrita por Jhonathan Romero, con una versión musical de Leonardo Maldonado, coreografías de Dayana Ferreira, coordinación general de Víctor Hugo Gomes y la producción y dirección general de José Manuel Ascensao.

 

domingo 29 de junio | 7:00  p.m.

“No Eres Tú, Soy Yo”

 

¿Qué quieren las mujeres? ¿Cómo comprenderlas? ¿Cómo hacerlas felices? Son algunas de las preguntas que intentará responder Luis Fernández,  en nuestro escenario con su exitoso Stand Up “No eres tú, soy yo”, un repaso por las relaciones de pareja. Las entradas van desde los $10 hasta los $30 y se pueden adquirir a través de liveri.com.ve o en las taquillas del Centro Cultural Chacao.

 

Sobre su propuesta, Luis Fernández nos comentó que ¨Más que intentar comprender a las mujeres, “No eres tú soy yo” las invita a verse desde nuestra óptica. No podemos buscar la felicidad si no sabemos qué significa para cada uno de nosotros y ningún hombre puede hacerlas felices si ellas mismas no tienen claro lo que quieren. No es el otro, es uno mismo el único que puede dar con esa clave y entregarle a otro la responsabilidad de «hacerte feliz» nunca termina bien¨.

 

“Por eso, más que intentar comprenderlas, es invitarlas a ellas y a los hombres que las acompañamos a una conversación necesaria, desde el humor, para dar con el terreno común en el que podamos llegar a ciertos acuerdos. Las relaciones son siempre muy complejas y el enamoramiento suele terminar en drama y despecho, así que la mejor manera de abordarlo es desde el humor”. Asegura Fernández, quien se presentará en el Centro Cultural Chacao este domingo 29 de junio a las 07:00 p.m.

 

Síguenos en nuestras plataformas:

Tik tok: @centroculturalchacao; Instagram: @cculturalchacao; Facebook: Centro Cultural Chacao y a través de la web: cculturalchacao.com en

 

¡Centro Cultural Chacao, el lugar donde todos queremos estar!

CARACAS D.C. VENEZUELA

Junio,2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#CentroCulturalChacao #AgendaCultural #CulturaEnCaracas #Teatro #Música #Cine #Humor #PlanEnCaracas #ChacaoEsCultura #QuéHacerEnCaracas
Share

Previous Post

Nuevo Ciclo de Talleres…

In Danza & Teatro

Nuevo Ciclo de Talleres en Trasnocho Cultural.

View Post

Next Post

El MAMBO inaugura su segundo…

In Arte & Cultura

El MAMBO inaugura su segundo ciclo expositivo con cuatro miradas sobre lo visible y lo invisible.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...