• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

“We’ll See: la incertidumbre como estética en la obra de Leslie Molina” Pinta Panamá 2025: Segunda Parada – Galería Arteconsult

29 mayo, 2025

“We’ll See: la incertidumbre como estética en la obra de Leslie Molina”  Pinta Panamá 2025: Segunda Parada – Galería Arteconsult Pin It

 

“We’ll See: la incertidumbre como estética en la obra de Leslie Molina”

Pinta Panamá 2025: Segunda Parada – Galería Arteconsult

 

En We’ll See, la artista venezolana Leslie Molina nos invita a habitar el intervalo entre lo que vemos y lo que intuimos. Su trabajo, sostenido entre la transparencia y la opacidad, transforma cajas, superficies reflectantes y escenas domésticas en dispositivos de percepción. No hay certezas, solo el pulso de una imagen detenida en su propio eco, como si el arte pudiera nombrar aquello que aún no ha ocurrido. En esta muestra, lo cotidiano se torna espejo, y el espectador, sin darse cuenta, entra también en la escena.

 

 

 

En el marco de Pinta Panamá 2025, en la galería Arteconsult, Leslie Molina presenta su exposición We’ll see (Ya veremos), una plegaria aprendida durante su infancia en Venezuela. Su muestra destila la ambigüedad de una promesa nunca dicha del todo y abre una ventana en medio del desconcierto. Sus obras, en forma de pequeñas cajas, se convierten en escenarios íntimos donde el dibujo se multiplica en espejos laterales. En ellos no hay luz artificial, sino reflejo: una reverberación melancólica que transforma su interior en eco.

 

El gesto es mínimo y poderoso. Al incorporar láminas reflectivas en los bordes, la artista consigue que cada imagen —una figura velada, un niño solitario, un telón que se abre sobre un vacío— se replique hacia adentro, como si la memoria tuviera paredes. Como si el desamparo necesitara repetirse para volverse soportable.

 

 

 

Como una armadura contra la desilusión, cada caja parece guardar un pedazo de infancia a resguardo, entre la ternura y la resignación. La esperanza —esa palabra tan desgastada como necesaria— se cuela entre reflejos, dobleces y silencios. Leslie Molina no ilustra, conmueve. Y en su mirada, quizás, todos nosotros nos decimos también: ya veremos, como el mantra de su infancia.

 

 

 

«We’ll See: Uncertainty as Aesthetic in the Work of Leslie Molina»

Pinta Panamá 2025: Second Stop – Galería Arteconsult

In “We’ll See”, Venezuelan artist Leslie Molina invites us to dwell in the space between what we see and what we sense. Her work, suspended between transparency and opacity, transforms boxes, reflective surfaces, and domestic scenes into perceptual devices. There are no certainties here—only the pulse of an image stilled within its own echo, as if art could name that which has yet to happen. In this exhibition, the everyday becomes a mirror, and the viewer, unknowingly, steps into the scene.

 

 

As part of Pinta Panamá 2025, at Galería Arteconsult, Leslie Molina presents her exhibition We’ll See (Ya veremos), a phrase she learned as a child in Venezuela, often spoken as a quiet prayer. The show distills the ambiguity of a promise never fully made, opening a window amid confusion. Her pieces, shaped as small boxes, become intimate stages where drawing multiplies through mirrored side panels. These works hold no artificial light—only reflection: a melancholic reverberation that turns their interiors into echoes.

 

The gesture is minimal yet powerful. By incorporating reflective sheets along the edges, the artist allows each image—a veiled figure, a solitary child, a curtain parting over emptiness—to fold inward, as if memory had walls. As if abandonment needed to be repeated to become bearable.

 

 

Each box, like armor against disappointment, seems to safeguard a fragment of childhood, nestled between tenderness and resignation. Hope—that word so worn and yet so vital—slips through reflections, folds, and silences. Leslie Molina does not illustrate; she moves. And through her gaze, perhaps, we too find ourselves quietly whispering: we’ll see—like the mantra of her childhood.

 

Fotografías Cortesía

ARTECONSULT

 

 

Cesar Sasson

coleccionsasson@gmail.com

 

Ciudad de Panamá – Panamá

Mayo 2025

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Después de años de…

In Arte & Cultura

Después de años de disputa legal, “La ciénaga, entre el mar y la tierra” llega a las salas de cine el 29 de mayo.

View Post

Next Post

Roberto Mata: “Lo único que…

In Eventos

Roberto Mata: “Lo único que sé hacer decentemente es ser retratista”.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...