Libro al Viento: 20 años de vuelo en la ciudad
03
Mayo
El programa Libro al Viento conmemora dos décadas de democratizar el acceso a la literatura con un conversatorio que se realizará el sábado 3 de mayo a las 10:00 a.m. en el Pabellón 5A LEO, siento Bogotá (Corferias). El evento contará con la participación de María Claudia Parias, directora del Instituto Distrital de las Artes (Idartes); Alejandra Soriano, gerente de Literatura de Idartes, y dos autores de la publicación especial 20 años de Libro al Viento. Un espacio para reflexionar sobre el impacto de esta iniciativa en la construcción de una ciudad más lectora.
Libro al Viento: 20 años de libros como bien público
Desde su creación en 2004, el programa ha transformado la relación de los bogotanos con la lectura al entregar libros sin requisitos, formularios o garantías, confiando en que los ejemplares circulen libremente. “Es un pacto tácito con la ciudadanía: los libros no son de nadie y son de todos”, explica María Claudia Parias. Esta filosofía ha permitido que miles de textos viajen por barrios, parques y bibliotecas, consolidándose como un símbolo de acceso cultural sin barreras.
Un legado que convierte a Bogotá en una ciudad lectora
El conversatorio destacará cómo Libro al Viento ha fortalecido la mediación de lectura y la itinerancia literaria en la capital. Además, se analizará su rol en la creación de comunidades alrededor de la palabra escrita, donde cada libro liberado se convierte en una semilla de conocimiento compartido. La cita no solo celebra el aniversario, sino que reafirma el compromiso de seguir llevando literatura a todos los rincones de Bogotá.
Un homenaje a dos décadas de creer en el poder colectivo de los libros y en una ciudad donde la lectura vuela libre.
10:00 a.m.
Bogotá D.C. Colombia
Mayo, 2025