• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

La voz femenina del asombro: Santos López presenta “Dido (la amante de Dios)”.

22 mayo, 2025

La voz femenina del asombro: Santos López presenta “Dido (la amante de Dios)”. Pin It

                                                                                                 

 Sábado 31 de mayo a las 11 de la mañana

   

DIDO LA AMANTE DE DIOS REVELA

LA OTRA VOZ DEL POETA SANTOS LÓPEZ

 

Recitados por la cantante Janis Denis y con la participación de la violinista Adriana von Büren y el guitarrista Sergio von Büren, la sala Cinética Cultural abre para brindar por la más reciente publicación del poeta venezolano, nuevamente editado por Eclepsidra 

________________________________________________________________________

 

 

 

Dido es la voz de una mujer, voz que regresa de su leyenda en Cartago para con una lírica contemporánea, encarnar el amor con toda su sombra. El amor y la muerte establecen una pulsión muy íntima a la luz de la actualidad. Esta es la más reciente publicación del poeta Santos López, una de las voces más singulares del panorama de la literatura venezolana, que será presentada el último día de mayo, este sábado 31, a las 11 de la mañana, en la sala Cinética Cultural.

 

Adentrarse en los textos del reciente poemario de Santos López, Dido (La amante de Dios)  requiere un afinamiento de la escucha y una disposición a acceder a otro tiempo, otro espacio, a un despliegue de cantos que son danza, caminata, lamento, invocación, salmodia, a escuchar una voz que surge de la profundidad o de la lejanía, o tal vez de lo más íntimo y cercano. La voz femenina de los poemas nos interpela, nos hace preguntarnos, asombrarnos, nos abre al misterio: “mi amor no es placer sino asombro”.

 

Las palabras de presentación estarán a cargo de la psiquiatra y poeta Ana María Hurtado, quien es la autora del prólogo del poemario publicado por la Editorial Eclepsidra. Antes de que Dido (La amante de Dios) reciba el brindis, el encanto de valses venezolanos con nombre de mujer serán interpretados por la violinista Adriana von Büren y su padre el guitarrista Sergio von Büren. Finalmente, la cantante Janis Denis recitará algunos versos de la publicación, seguida por la palabra del autor, Santos López, quien hablará sobre el proceso creador del libro.

 

La sala Cinética Cultural, un hermoso espacio de Caracas ubicado en Los Ruices, abre este sábado 31 de mayo para recibir la voz de Santos López, “ un ejemplo único, tanto entre los poetas de su generación como en toda la tradición de la poesía venezolana contemporánea”, como lo definen Antonio López Ortega, Miguel Gomes y Gina Saraceni en Rasgos comunes, Antología de la poesía venezolana del siglo XX (de la editorial Pre-textos, 2019).

______________________________________________________________________

 

Santos Lopez

 

Santos López (1955) es Comunicador Social y Gestor cultural. Ha publicado 14 poemarios. Dos veces ganador del Premio Municipal de Poesía de Caracas. Fundador de la Casa Nacional de la Poesía Pérez Bonalde y creador y director de 12 ediciones de la Semana Internacional de la Poesía de Caracas y del Festival Internacional de Tradiciones Afroamericanas (FITA).

CARACAS D.C. VENEZUELA

Mayo, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"NOSotras" de Ingrid Serrano…

In Danza & Teatro

"NOSotras" de Ingrid Serrano se presenta en Trasnocho Cultural .

View Post

Next Post

Ana María Velázquez Anderson reflexiona…

In Arte & Cultura

Ana María Velázquez Anderson reflexiona sobre la obra de F. Scott Fitzgerald en el CVA Las Mercedes.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...