La Metodología Alemana CEFE abre acreditación internacional en Caracas y por primera vez en Maracaibo para construir un nuevo paradigma educativo ante la llegada del boom de la inteligencia artificial
-
La Acreditación Internacional de Facilitadores Presenciales en Metodología CEFE tendrá lugar entre octubre y noviembre en ambas ciudades. Sin embargo, los participantes deben pasar por un riguroso proceso de postulación y selección que empieza desde hoy.
-
Esta acreditación ofrecerá a líderes, consultores, facilitadores, coaches e individuos comprometidos con el desarrollo del país a través de la formación, la posibilidad de pasar de ser transmisores de conocimiento a convertirse en arquitectos de experiencias de aprendizaje, al recibir el entrenamiento para el uso de una metodología de aprendizaje vivencial con presencia en más de 100 países y una red internacional de más de 20 mil facilitadores quienes ya han impactado a más de 20 millones de personas en el mundo.
La inteligencia artificial ha llegado para ponerle un punto y final al sistema formativo tradicional y es por eso que la Metodología CEFE, probada desde hace 41 años en diferentes países y desde hace 10 años en Venezuela, ha desarrollado un sistema de aprendizaje vivencial mediante simulaciones organizacionales que fortalece las competencias empresariales y emprendedoras de sus ciudadanos.
Juan José Moya, uno de los 16 Master CEFE Trainers en el mundo, quien dirige la operación en Venezuela en estrecha colaboración con su sede matriz en Alemania (CEFE International) desarrolla esta idea: “En una época donde los contenidos están al alcance de todos, en segundos y sin ningún tipo de restricciones, cualquier participante o estudiante puede debatir un tema como si fuera un experto, dado el alcance que nos da a todos la inteligencia artificial. En este sentido, el contenido se hace cada día menos relevante, todos tenemos acceso a él, y es ahí donde la educación como la conocemos pierde sentido. El educador, facilitador, desarrollador de aprendizaje tiene un nuevo desafío: pasar de ser un transmisor de contenidos a convertirse en un arquitecto de experiencias de aprendizaje, capaz de generar conexiones y lecciones memorables”.
La reconocida Metodología CEFE (Competency-based Economies through Formation of Enterprises) es una herramienta global creada por la Agencia de Cooperación Internacional Alemana (GIZ) en 1983, para aportar a los países en el campo de la generación de ingresos, la creación de nuevos puestos de trabajo, así como para fomentar el desarrollo económico, social y ambiental de las naciones, a través de un sistema de aprendizaje probado ya en los 5 continentes.
Desde 2015 CEFE Training ha consolidado su presencia en Venezuela, destacándose como organización referente en el uso de esta metodología. En 10 años ha acreditado internacionalmente a más de 200 Facilitadores CEFE (conocidos en el mundo como “CEFistas”), colaborando como institución con el desarrollo de reconocidas organizaciones como la UCAB, McDonald´s, Grupo Leti, Empresas Polar, entre otras y generando impacto directo en más de 5 mil personas en el país.
Según un estudio reciente del IESA, la informalidad representa el 51% de la fuerza laboral en Venezuela, cifra que impulsa la necesidad de promover el desarrollo de economías locales sostenibles a través de proyectos como este. Y en medio de un panorama de acceso tecnológico como el que estamos viviendo con la llegada de la inteligencia artificial, es cuando esta metodología de aprendizaje vivencial tiene mayor vigencia que nunca para contribuir al fortalecimiento del tejido socioeconómico del país y sentar las bases para la formación de nuevos líderes y Facilitadores CEFE, capaces de impulsar oportunidades productivas sostenibles tanto en Caracas como en Maracaibo.
El Proceso de Formación y Acreditación Internacional de Facilitadores en Metodología CEFE o TOT (que traduce “Train of Trainers”), está dirigido a profesionales comprometidos con el desarrollo de otras personas, abiertos a vivir un modelo 100% vivencial para mejorar la eficacia en el desarrollo, fortalecer el liderazgo adaptativo y elevar el potencial humano en las organizaciones.
Estos TOT, que serán ejecutados en Caracas y Maracaibo en 2025, están dirigidos a grupos de máximo 18 participantes en cada edición. Para postularse deberán hacerlo a través la cuenta de Instagram @CEFETraining o la página web para solicitar su entrevista telefónica.
Más información: www.cefetraining.org, www.cefe.net o info@cefetraining.org
CONTACTO DE PRENSA
Marcy Alejandra Rangel
marcy.rangel@gmail.com
VENEZUELA
Mayo, 2025