• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio» Pin It

 

 

El pasado martes 6 de mayo, la Sala Iberia de la Casa de América se vistió de gala para dar inicio al Madrid Festival Cine de las Américas (MAFCAM), un evento que celebra las historias más vibrantes y profundas del continente americano. En esta edición, el festival abrió con el largometraje «Piel de Vidrio», un documental de la cineasta brasileña-estadounidense Denise Zmekhol, que entrelaza memoria, arquitectura y la lucha por una vivienda digna.

 

 

 Juan Carlos Lossada

Una velada de cine y reflexión

 

La jornada inaugural comenzó a las 19:00 horas con la cálida bienvenida de los anfitriones: Casa de América, Juan Carlos Lossada, director del MAFCAM, y Mario Crespo, director de programación del festival. En sus palabras, destacaron la importancia de dar voz a historias que confrontan las tensiones sociales del presente, especialmente en un festival que busca tender puentes entre las culturas y realidades de las Américas.

 

La encargada de introducir la sesión fue la cineasta, dramaturga y periodista brasileña Carla Guimaraes, quien aportó su visión sobre la relevancia del cine como herramienta para el cambio social. Aunque la cineasta Denise Zmekhol no pudo asistir personalmente, su presencia se sintió a través de un emotivo mensaje en vídeo, donde compartió el significado personal y social que tiene para ella «Piel de Vidrio».

 

«Piel de Vidrio»: Una historia entre lo íntimo y lo social

 

El largometraje, una coproducción entre Brasil y Estados Unidos estrenada en 2023, explora una narrativa profundamente poética que combina lo personal con lo político. Dirigido por Denise Zmekhol, con guion de Ellen Bruno y la propia Zmekhol, el documental (90 minutos) nos invita a reflexionar sobre el impacto humano de la desigualdad y la crisis global de la vivienda.La película sigue el viaje de la directora al descubrir que el edificio modernista más célebre diseñado por su difunto padre, un rascacielos de vidrio en São Paulo conocido como «Piel de Vidrio», ha sido ocupado por cientos de familias sin hogar. Este icónico edificio se convierte en un símbolo de resistencia, pero también de los desafíos que enfrenta una ciudad marcada por el desplazamiento y la explosión demográfica.

 

A través de una tragedia ocurrida durante la producción, Zmekhol conecta con los residentes del edificio y explora las huellas humanas de esta crisis. El documental no solo es un homenaje a la memoria arquitectónica, sino también una denuncia de las desigualdades que atraviesan las ciudades contemporáneas.

 

Colaboraciones que hacen posible el cine

 

El evento inaugural fue posible gracias a la colaboración entre Films Austères y la Comunidad de Madrid, entidades comprometidas con el impulso de proyectos cinematográficos que trascienden fronteras y nos invitan a reflexionar sobre los desafíos globales.

 

 

 

MAFCAM: Mucho más que cine

El MAFCAM no solo es un espacio para disfrutar de películas excepcionales, sino también para conectar culturas, visibilizar problemáticas sociales y celebrar la diversidad del continente americano.

 

Con «Piel de Vidrio» como punto de partida, el festival promete ser una ventana a historias que, desde lo local, iluminan problemáticas universales. Una invitación a reflexionar, a conmovernos y, sobre todo, a actuar.

 

No cabe duda de que esta inauguración marcó el inicio de una edición del MAFCAM que quedará grabada en la memoria de sus asistentes. Si «Piel de Vidrio» es una muestra de lo que está por venir, nos espera un festival lleno de emociones, aprendizaje y cine de altísima calidad. ¡No te lo pierdas!

 

MADRID, ESPAÑA

Mayo, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Buscaenvigo Inicia Conversaciones en…

In Arte & Cultura

Buscaenvigo Inicia Conversaciones en Curazao para Impulsar su Industria Musical en la Isla.

View Post

Next Post

Upcoming Openings: Miami & Madrid…

In Arte & Cultura

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

View

Buscaenvigo Inicia Conversaciones en Curazao para Impulsar su Industria Musical en la Isla.

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...