• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Continúa esta maratón de eventos en #FILBo2025.

2 mayo, 2025

Continúa esta maratón de eventos en #FILBo2025. Pin It

 

Un viaje ilustrado de Un barquito con olor a sándalo

Viernes 2 de mayo, 10:00 a. m.

Sala Jorge Isaacs

¿Cómo hablar del duelo a través del arte? Un barquito con olor a sándalo ofrece una mirada única sobre la muerte y cómo nos acercamos a ella a través de la metáfora del viaje. Descubre su belleza y profundidad en un encuentro especial con su ilustrador, Fabián Rivas (Chile).

 

Reflejos de la adolescencia en la narrativa contemporánea

Sábado 3 de mayo, 1:00 p. m.

Gran Salón D

 

Rebeca Marsa, Albeiro Echavarría y John Fitzgerald Torres hablan de sus más recientes obras con Panamericana Editorial, en las que abordan tanto problemas cotidianos como existenciales que afectan a la juventud. Desarraigo, drogas, embarazo y peligros en la red serán algunos de los temas a tratar con el escritor Antonio Ortiz, escritor y conferencista.

 

 

 

 

Shakespeare, Poe y hermanos Grimm: Clásicos adaptados para niños y jóvenes

Sábado 3 de mayo, 5:30 p. m.

Gran Salón F

 

Todos hemos leído obras que permanecen en la memoria colectiva; algunas han trascendido la esfera adulta y han sido adaptadas para el público infantil. ¿Qué retos tiene revisitar una obra clásica y presentarla a los lectores más jóvenes? Maikel Rodríguez, Miguel Mendoza Luna y Carlos Agudelo Montoya conversarán con el editor Miguel Nova sobre el tema.

 

 

 

Conociendo nuestra fauna a través de los cuentos para niños

4 de mayo, 11:30 a. m.

Sala Jorge Isaacs

 

Dos amantes de la naturaleza exaltan a nuestros animales de la selva y la llanura colombianas, desde sus particulares estilos y visiones, para que los niños los conozcan, los amen y los protejan. Desde el libro álbum hasta la novela juvenil, Celso Román y Canizales nos hablan de sus grandes pasiones: los animales y los libros. Modera: Lala Ocampo, periodista cultural

 

 

Irene Vasco: Una vida dedicada a la literatura infantil y juvenil

Domingo 4 de mayo, 5:30 p. m.

Sala Madre Josefa del Castillo

 

El amor y el compromiso la han llevado a recorrer el país de punta a punta. Sin preocuparle el medio de transporte, ha compartido la magia de la literatura a niños y mediadores. En este encuentro, Pilar Lozano y Celso Román recordarán anécdotas para celebrar la vida y obra de Irene Vasco, autora de grandes clásicos de la literatura infantil. Modera: Octavio Escobar, escritor

 

Puentes creativos entre Chile y Colombia: un encuentro con Fabián Rivas

Lunes 5 de mayo, 10:00 a. m.

Universidad Nacional de Colombia

 

Fabián Rivas, uno de los ilustradores chilenos más reconocidos en la actualidad, compartirá experiencias sobre su trabajo como autor integral y sobre el desafío de ilustrar historias de otros autores. Creatividad, clichés y esos «asuntos ñoños» de crear e ilustrar libros para niños en este encuentro junto a la estudiante Valentina Orejuela y el docente y autor Carlos Martín Riaño.

 

Bocetos y experiencias con Fabián Rivas

Lunes 5 de mayo, 5:00 p. m.

Fundalectura, Pabellón 13, stand 723

Un encuentro para explorar el paso a paso de la creación artística. De los primeros trazos a obras que cruzan literaturay arte visual.

#Atrapa2EnLasRedes: Adolescentes en peligro

Martes 6 de mayo, 10:00 a. m.

FCE México

 

Te invitamos a sumergirte en un mundo donde la hiperconectividad oculta oscuros secretos. En este conversatorio, Albeiro Echavarría hablará sobre los peligros que acechan a los adolescentes en un mundo hiperconectado y caótico, a propósito de la publicación de #AtrapadaEnLaRed y #Atrapa2EnLaRed, una bilogía donde la línea entre el mundo virtual y la realidad se desvanece.

 

Explorando emociones en el corazón de la selva

Miércoles 7 de mayo, 10:30 a. m.

FCE México

 

Descubre la magia de la selva amazónica con la serie «Selváticos» del artista Canizales. Acompaña al travieso Tití, a Perezoso, a Chigüiro y a todos sus amigos  en sus divertidas aventuras, con estas aprenderás valiosas lecciones sobre la amistad, la paciencia y el respeto por la naturaleza. Lectura en voz alta.

 

Encuentro con Canizales

Miércoles 7 de mayo, 4:00 p.m

Fundalectura

 

Durante FILBo se presentarán dos novedades, de una serie de cuatro libros inéditos, con contenido ambientalista: ¡Chigüiro, tenemos que hablar! y ¿Para qué ir despacio, Perezoso? conoce más de estas obras junto a su autor, Canizales.

 

 

Desafíos y retos de la traducción literaria

Viernes 9 de mayo, 5:30 p. m.

Sala Jorge Isaacs

 

Cada traducción literaria es un acto creativo que requiere sensibilidad, un profundo conocimiento del idioma y una comprensión íntima del contexto. En este conversatorio, vamos a explorar este arte desde la perspectiva de dos traductores profesionales, Juan Fernando Hincapié y Nicolás Barbosa. Modera: Sofía Sáenz Hernández, editora.

 

Firma de libros con Fernando Trujillo Sanz

Viernes 9 de mayo, 5:30 p. m.

FCE México

Regresa a Colombia el autor de fantasía urbana más vendido en Latinoamérica con sus más recientes libros Tomo 2 del Testamento de Nilia, Agua Roja y La Prisión de Black Rock: Volumen 2.

 

 

Rompiendo mitos: Hablemos de adicciones y salud mental

Sábado 10 de mayo, 2:30 p. m.

Gran Salón E

 

¿Qué hacer si me diagnosticaron una enfermedad mental, depresión, adicción o ansiedad? ¿Cómo debo actuar si un familiar la padece? Los expertos en salud mental Carlos Climent y Miguel Bettin conversarán acerca de estos y otros temas con la psiquiatra Sandra Toro, jefe del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de La Sabana.

 

 

Los lanzamientos más esperados de la fantasía urbana

Sábado 10 de mayo, 4:00 p. m.

Carpa Cultural Las Palabras del Cuerpo

 

Lanzamiento de las más recientes obras del reconocido escritor Fernando Trujillo, publicadas por Panamericana Editorial: Agua roja, la esperada continuación de La prisión de Black Rock y el Tomo 2 del Testamento de Nilia. Una oportunidad para adentrarnos en los mundos fantásticos creados por este autor. Modera: Esteban Parra, Blogger literario en Liberando Letras.

 

¡Sorpresas para los mejores cosplayers!

 

Escribir sobre el prójimo: ficciones que cuentan dramas reales

Domingo 11, 2:30 p. m.

Sala Jorge Isaacs

En Las primeras cosas, Bruno Vieira Amaral recrea historias de vida en un barrio ficticio en Portugal, inspirado en crónicas reales. Como si vieran a través de las ventanas, los lectores descubrirán la realidad de quienes habitan este lugar sumido en la pobreza, y se preguntarán qué significa examinar, a través de la ficción, la realidad de una tragedia. Modera: Federico Díaz-Granados, poeta y gestor cultural

Conoce nuestro Catálogo General  2023-2024 aquí

Conoce nuestro Catálogo Bachillerato 2023-2024 aquí

Bogotá D.C. Colombia

Mayo, 2025

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Nicky Jam y Beéle…

In Eventos

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”.

View Post

Next Post

Mayo, último mes para visitar…

In Arte & Cultura

Mayo, último mes para visitar las exposiciones del MAMBO

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...