• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Fotografïa, Personajes

Notas Fotográficas: la voz de los fotógrafos venezolanos, en primera persona.

9 abril, 2025

Notas Fotográficas: la voz de los fotógrafos venezolanos, en primera persona. Pin It

 

Por Prof. José Ramón Briceño

José Ramón Briceño, fotógrafo, docente y apasionado divulgador visual, ha encontrado en la conversación una nueva forma de contar historias. Tras más de 15 años escribiendo en su blog sobre fotografía y casi dos en su newsletter semanal en LinkedIn llamada Notas Fotográficas, una pausa creativa se transformó en una reinvención que hoy suma valor al ecosistema cultural venezolano: entrevistas en vivo con fotógrafos de distintas generaciones y geografías, publicadas en su canal de YouTube y retransmitidas por su cuenta de Instagram @jbdiwan.

 

 

 

El proyecto nació de una sensación tan común como abrumadora para cualquier creador: la idea de que ya se ha dicho todo. “Sentí que me había quedado sin tema para escribir. Pensé que quizá conversar con mis amigos fotógrafos, regados por el mundo, podía ser tan nutritivo para mí como para quienes nos siguen”, confiesa Briceño. Lo que siguió fue una decisión sencilla pero significativa: vender una óptica poco usada y comprar un teléfono móvil Honor X7, su primer equipo nuevo en más de diez años. “Con solo el móvil, internet y unos audífonos, empecé a grabar entrevistas. Nada de grandes producciones: se trata de una conversación sincera, sin edición, en la que el invitado se siente libre, escuchado y cómodo”.

 

 

Entrevista con Roberto Mata: Fotografía, enseñanza y migración | Notas Fotográficas

 

El canal, reactivado recientemente, ya cuenta con cuatro encuentros que más allá de entrevistas, son auténticos documentos históricos para la fotografía venezolana. Conversaciones que revelan aspectos del oficio que ningún tutorial explica: vivencias, criterios, caminos recorridos, logros, dudas y certezas compartidas entre pares. Una memoria viva construida desde la voz de quienes han dedicado su vida a mirar el mundo a través del lente.

 

Voces que hacen historia

 

En la conversación del 21 de febrero, Josué Gómez, reconocido por su trabajo en fotografía callejera y documental, comparte reflexiones agudas sobre la producción visual contemporánea. “Veo mucha producción, pero muy poca propuesta original. Hay mucho ojo, pero ese ojo solo consume referencias y copia. Falta riesgo, falta conversación crítica desde la mirada”. Gómez, con una trayectoria sólida en salones nacionales y bienales de arte, destaca la necesidad de espacios de intercambio genuinos entre fotógrafos, como el que brinda *Notas Fotográficas*.

 

 

Gil Montaño

 

El 7 de mayo fue el turno de Gil Montaño, reportero gráfico con más de dos décadas de carrera en medios nacionales e internacionales, incluyendo Reuters y Evenpro. Montaño recuerda uno de los momentos más impactantes de su carrera: la cobertura de la explosión en la refinería de Amuay en 2012. “Fui el primero en llegar. Esa noche, mis fotos aparecieron en las primeras planas de todos los diarios del país. Fue algo inédito”, relata, sin pretensiones, con la voz serena de quien ha hecho del testimonio visual una forma de vida.

 

George Castellanos

 

El 21 de marzo tuvimos la grata presencia de George Castellanos, fotoperiodista radicado en Portugal, compartió su experiencia cubriendo eventos de alto impacto global para agencias como AFP, EFE y AP. Colaborador actual de Nikon España y docente técnico, Castellanos representa una generación de fotógrafos versátiles, capaces de combinar técnica, narración y análisis. Su mirada va más allá de la noticia: es capaz de encontrar la belleza incluso en el caos.

 

Entrevista con Roberto Mata: Fotografía, enseñanza y migración | Notas Fotográficas

 

Roberto Mata

 

Roberto Mata; invitado del 4 de abril, es quizás uno de los nombres más influyentes de la fotografía venezolana contemporánea. Fundador de la escuela Roberto Mata Taller de Fotografía, ha formado a más de ocho mil estudiantes y se ha consolidado como un puente entre el ejercicio fotográfico y la formación académica. En su conversación con Briceño, repasa su trayectoria, su filosofía pedagógica y su emblemático proyecto *#PídemeUnRetrato*, que retrata la diáspora venezolana desde la empatía.

 

 Lo que viene

 

Israel Albornoz

 

Las próximas entregas prometen seguir ahondando en la riqueza y diversidad del quehacer fotográfico nacional. El viernes 18 de abril estará **Israel Albornoz**, fotógrafo gastronómico radicado en Monterrey, México, fundador de Social Bond Group, especializado en contenido para redes de marcas restauranteras. Su sensibilidad visual se entrelaza con su amor por la cocina, logrando imágenes que despiertan los sentidos.

 

 

Wilson Prada

 

El 2 de mayo, el canal recibirá al profesor **Wilson Prada**, fundador de la escuela de fotografía que lleva su nombre, referente en formación visual en Maracay. Prada es conocido por su enfoque académico y cultural del medio fotográfico, así como por su constante promoción de la fotografía como herramienta de pensamiento y expresión.

 

 

 

Y el 16 de mayo seguimos las entrevistas con el señor Ernesto Constante, fotógrafo documental que colabora con la agencia francesa Wostok Press y la plataforma Prodavinci. Su serie *»Black»* ha sido destacada por su mirada íntima y crítica sobre la identidad y la resistencia.

 

Memoria, comunidad y visibilidad

 

Para Briceño, Notas Fotográficas no es solo un canal de entrevistas: es una contribución a la memoria visual de Venezuela. “Después de tantos años en salones, galerías y aulas, me di cuenta de que era momento de usar los medios que tenemos hoy para darle voz a quienes admiro y respeto. Quiero visibilizar a los fotógrafos venezolanos, mostrar lo que hacen, cómo piensan y qué los mueve. Entre fotógrafos nos entendemos, y ese entendimiento es valioso compartirlo”.

 

El proyecto, aunque modesto en producción, es ambicioso en intención: construir comunidad, rescatar historias, fomentar el pensamiento crítico y celebrar el talento disperso por el mundo. En tiempos donde la imagen es ubicua pero la conversación escasea, Notas Fotográficas se perfila como un espacio digital para quienes creen en la fotografía como arte, oficio y testigo de su tiempo.

 

 

Contacto para entrevistas y difusión:

Instagram: [@jbdiwan](https://www.instagram.com/jbdiwan)

YouTube: Notas fotográficas (https://youtube.com/@jbdiwan?si=HuS02h_Tq6qcInEb)

Correo: jbdiwan@gmail.com

 

VENEZUELA

Abril, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

¡Este jueves 10 de…

In Arte & Cultura

¡Este jueves 10 de abril, entrada gratuita a partir de las 6:00 pm.

View Post

Next Post

DAMIAN PRESENTA “SANAR”, UNA CANCIÓN…

In Eventos

DAMIAN PRESENTA “SANAR”, UNA CANCIÓN PARA RECONCILIARNOS COMO HUMANIDAD

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...