• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

«Por los derechos y la dignidad cultural», el Centro Nacional de las Artes conmemora el 8M.

6 marzo, 2025

«Por los derechos y la dignidad cultural», el Centro Nacional de las Artes conmemora el 8M. Pin It

 

  • Con obras dirigidas por mujeres, actividades culturales para todas, talleres, diálogos y una estampatón será la conmemoración del 8M en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.

  • Bajo la consigna Por los derechos y la dignidad cultural, el CNA se suma a la conmemoración del 8M. #AutonomiaEconomicaParaTodas.

 

Con obras dirigidas por mujeres, actividades artísticas, talleres, diálogos y una estampatón, el Centro Nacional de las Artes conmemora el 8M con una programación diversa y comprometida. Será una jornada construida desde diversos enfoques, con espacios para visibilizar a todas desde sus distintos roles y un punto de encuentro para el reconocimiento de sus luchas.

 

El sábado, este centro cultural abre sus puertas para ser uno de los puntos que recibirá la movilización del 8M. A la plazoleta llegará una batucada feminista que, con un espectáculo vibrante y una celebración colectiva, a través de la percusión reivindica la protesta y resistencia con un llamado a la fuerza y sororidad a través de la música.

 

Cuadro vivo – ser mujer no nos cueste .. palma de vino

 

En la Plazoleta del CNA, la batucada se encontrará con ‘Que ser mujer no nos cueste la vida’, un cuadro vivo presentado por la Compañía Palma de Vino, de Galeras, Sucre. Esta expresión artística, declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, representa escenas inspiradas en la vida cotidiana y la memoria colectiva. En esta ocasión, el montaje se convierte en un grito de denuncia ante los feminicidios en Colombia y recuerda a las mujeres que no tuvieron la oportunidad de ser escuchadas. La obra es un llamado a no guardar silencio ante la violencia de género.

 

 

Para quienes quieran seguir la conmemoración con música, la entrada será libre a la Sala Delia Zapata, donde se realizará un concierto de los españoles Calequi y Las Panteras, un trío explosivo de España, formado por Lauri Revuelta, Luisa Corral y Javier Calequi, músico y director musical de Jorge Drexler. Con un sonido que fusiona funk, afropop y ritmos latinos, su propuesta es una celebración donde conviven la calidad musical y la alegría.

 

Obra Primigenio 

 

Al siguiente día, el 9 de marzo, las directoras artistas protagonizan la programación. La danza tomará el escenario con Primigenio, una propuesta de la compañía de mujeres Contempovalle que llegará a la Sala Fanny Mikey a las 3:00 p.m. Esta obra conceptual, inspirada en el pensamiento de Giorgio Agamben y en figuras míticas como Orfeo y la Mujer Salvaje de Clarissa Pinkola Estés, fusiona la danza con la música electrónica en vivo para crear un universo metafórico de almas perdidas, donde lo primigenio, lo salvaje y lo emocional se entrelazan en una reflexión sobre la identidad y la comunidad.

 

Obra Camino a casa

 

Ese mismo día, en la Sala Delia Zapata, la Franja Familia ColoR del Centro Nacional de las Artes se une a la conmemoración con Camino a casa, una historia cargada de memoria y sensibilidad, basada en el cuento de Jairo Buitrago y Rafael Yockteng, y dirigida por Juana Ibanaxca de la compañía teatral La otra danza. A partir de las 11:00 a.m., el público podrá sumergirse en el viaje de Aimara, quien reconstruye su pasado en un país marcado por la violencia y la búsqueda de reconciliación. Con una puesta en escena que mezcla teatro, danza y música, la obra confronta al público con una sociedad en constante tensión entre la magia y la desesperanza, recordándonos la importancia de reconocer la diferencia.

 

En la jornada, desde temprano, habrá actividades culturales abiertas al público de entrada libre. A las 9:30 a.m. habrá un taller dirigido a niñas y niños de creación en títeres de papel y luego, el foyer del Teatro Colón albergará el taller Ritmos de ida y vuelta, sonidos que empoderan, dirigido por Lauri Revuelta de Calequi y Las Panteras. Allí, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m., las personas interesadas en la percusión podrán explorar distintos ritmos con énfasis en el rol de las mujeres en la música. El 80% de los cupos estará destinado a mujeres percusionistas.

 

En torno a estas propuestas artísticas, la programación del 8M también contará con espacios de diálogo, formación y acción colectiva. La jornada del sábado comenzará con una charla cantada sobre el papel de las mujeres en la industria musical de Senegal, seguida de la Estampatón 8M, un ejercicio de intervención gráfica colectiva a través de la serigrafía, dirigida por el colectivo Chandosos. El 13 de marzo, el taller Abriendo el Telón ofrecerá herramientas para la prevención y reparación de violencias de género en las artes escénicas, mientras que el 14 de marzo, las mujeres podrán explorar su cuerpo como territorio de poder en el taller de danza Cuerpo, Danza y Poder Femenino.

 

El 15 de marzo, el taller ¡NO! Autodefensa para cuerpos en escena proporcionará herramientas de seguridad y confianza para mujeres en las artes escénicas, combinando estrategias de autodefensa con ejercicios teatrales basados en el Teatro del Oprimido. Finalmente, ese mismo día, el Diálogo de Saberes: Viche y Cuidado cerrará la programación con una conversación sobre la feminización de la labor vichera y su valor como patrimonio cultural de las comunidades negras del Pacífico colombiano.

 

Así, el 8M en el Centro Nacional de las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes se conmemorará bajo la consigna Por los derechos y la dignidad cultural, una expresión que hace referencia al profundo respeto por los seres humanos que, desde la diversidad, potencia la empatía que existe entre todas y todos y el valor de cada individuo, la valoración del poder del pueblo y sus luchas por las identidades y subjetividades.

 

Bogotá D.C. Colombia

Marzo, 2025

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Disco Club vuelve con…

In Eventos

Disco Club vuelve con "Nada personal" de Soda Stereo.

View Post

Next Post

"El cumpleaños" de Carlos Canales…

In Arte & Cultura

"El cumpleaños" de Carlos Canales llega al Festival de Monólogos Oswaldo González en Los Teques.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...