El próximo 1 de marzo, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá será escenario de un espectáculo sin precedentes en Colombia: Zarzuela para sordos y oyentes: María la O. Se trata de una innovadora adaptación de la obra del compositor cubano Ernesto Lecuona, que busca transformar la manera en que el público experimenta la zarzuela, integrando recursos visuales, lengua de señas y música en vivo.
Un proyecto que resignifica la zarzuela
Esta propuesta única nació del sueño de Ana María Martín, soprano con hipoacusia, quien ha convertido su experiencia personal en una oportunidad para revolucionar la zarzuela e incluir a la comunidad sorda en el mundo de la música clásica. Por primera vez en la historia del país, una zarzuela incorporará la lengua de señas como parte esencial de su narrativa, permitiendo que el mensaje y la emoción de la obra lleguen a todos los públicos.
La puesta en escena contará con proyecciones visuales y la participación de destacados artistas, entre ellos la reconocida soprano cubana Gloria Casa, el barítono colombiano Camilo Mendoza, y los solistas Andrés Restrepo y Luna Melo Díaz. Además, el Coro de Manos Blancas, dirigido por Johanna Arias, junto con el Coro Tenutto, aportarán una dimensión coral inclusiva a la producción.
Un desafío en taquilla
A pesar del impacto cultural y social de la obra, la venta de boletería ha sido un desafío. Ana María Martín hizo un llamado a la comunidad para apoyar este proyecto, ya que de las más de 1.000 boletas disponibles, solo se han vendido 100 hasta el momento. En un emotivo mensaje, Martín destacó el esfuerzo de los artistas y el equipo detrás del montaje, e invitó al público a ser parte de este hito en la historia del teatro colombiano.
“Son 100 boletas que son una riqueza enorme, porque son 100 personas que confían en nosotros, pero son 1.650 sillas, lo que significa que hay 1.500 vacías, lo cual me desinfla un poco”, expresó Martín. “Los invito a que vayan a vernos, conocernos, y para que los artistas que estamos en escena, los chicos que llevan meses trabajando por esto y los papitos que se han tenido que colar en Transmilenio para ir a los ensayos, reciban un show con un escenario lleno de aplausos y reconocimiento a sus historias y sus labores”.
Una invitación a la inclusión y la diversidad
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) apoya esta propuesta innovadora, que busca posicionar el teatro como un referente en inclusión y accesibilidad artística. Con Zarzuela para sordos y oyentes: María la O, se abre un espacio para nuevas audiencias y se demuestra que el arte puede ser verdaderamente universal cuando se construye desde la diversidad.
La boletería para este espectáculo tiene un costo de $44.000 y se puede adquirir a través de Tuboleta o en la taquilla del teatro. Esta es una oportunidad única para vivir una experiencia multisensorial que trasciende las barreras del sonido y celebra el poder del arte para unir a las personas.
Bogotá D.C. Colombia
Febrero, 2025